| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
A tres años de la muerte de Ricardo Barreda: "Nunca se arrepintió"
El perito que evaluó al cuádruple femicida Ricardo Barreda, que murió a los 84 años el 25 de mayo de 2020, sostuvo que el asesino "pensaba que había hecho justicia".
El perito que evaluó al odontólogo Ricardo Barreda horas después de que asesinara a su esposa, a sus dos hijas y a su suegra en una casona del centro de la ciudad de La Plata en noviembre de 1992, aseguró que el cuádruple homicida fallecido hace exactamente tres años "nunca se arrepintió de matar a las mujeres de su familia", ya que "pensaba que había hecho justicia".

Ricardo Barreda murió a los 84 años, solo y enfermo, en el geriátrico "Del Rosario", del partido bonaerense de José C. Paz, al sufrir un paro cardíaco el 25 de mayo de 2020, en pleno Aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) decretado a raíz de la pandemia de coronavirus. Ya había cumplido su pena por los crímenes en 2016, previo acceder en 2008 a la libertad condicional y mudarse a vivir con su pareja, Berta "Pochi" André, a un departamento del barrio porteño de Belgrano hasta que ella falleció.

Miguel Maldonado, el perito forense que lo evaluó a 48 horas de que matara a su familia y que intervino en el desarrollo del proceso al que fue sometido, contó en una entrevista con Télam que para él "Barreda no estaba loco, pero tenía un tornillo desviado que le impedía comprender y dirigir sus acciones", aunque recordó que "la Justicia, en votación dividida, lo consideró imputable".

"Yo era partidario de mandarlo a un hospital psiquiátrico de alta seguridad, donde se le pudiera tratar ese delirio psicótico de reivindicación que tenía y del que no hubiera salido nunca. Pero dos de los jueces consideraron que no era inimputable y le dieron perpetua", agregó. "Fue a una cárcel común, donde terminó siendo un 'héroe', un tipo respetado y se congració con sus compañeros. Después salió y siguió haciendo macanas porque tenía fobia a las damas. En cuanto enganchó una nueva pareja, la maltrató y humilló. Creyeron que se había corregido, pero no. No aprendió nada en el tiempo en que estuvo preso", opinó el perito.

Maldonado se refirió así a la relación que Barreda mantuvo con "Pochi" André, a quien conoció cuando visitaba a un amigo preso y con quien inició una relación de pareja que devino en convivencia hasta julio de 2015, cuando ella murió como consecuencia del deterioro de su salud a raíz de graves problemas neurológicos. Según el perito forense, Berta fue para Barreda "la mujer que le dio una oportunidad que no merecía".

"Barreda maltrató a Berta, la mujer que lo cuidó, le dio todo, pero él la maltrataba. Le decía 'chochán', 'ignorante' y la subestimaba", aseguró. "Yo lo conocí. Sé que nunca se arrepintió de matar a las mujeres de su familia. Él pensaba que había hecho justicia. Estaba perturbado mentalmente. Murió solo, ni una persona fue a su entierro", enfatizó Maldonado.

Lo mismo destacó el periodista Pablo Martí, biógrafo del cuádruple femicida, quien prepara un libro sobre el odontólogo que saldrá a la venta en octubre próximo. "Yo era la única persona que lo iba a visitar y fui el último en verlo", recordó Martí en diálogo con Télam, al tiempo que precisó que "a su entierro -en un cementerio público de José C. Paz- no fue nadie"

El biógrafo contó que Barreda le pidió, como última voluntad, que su cuerpo fuera cremado y que sus cenizas fueran esparcidas en la cancha de Estudiantes de La Plata, aunque el club lo rechazó.

"En sus últimos tiempos se mostraba como un viejito arrepentido. Pero debemos pensar que estaba solo porque asesinó a toda la familia. Tenía demencia senil y problemas de próstata, estaba desnutrido y le costaba comer", recordó sobre los últimos días del asesino múltiple.

También durante su internación, ocurrida tiempo después de acceder en diciembre de 2015 a la libertad condicional y luego de que en mayo de 2016 se declarara extinguida la pena, Barreda tuvo problemas con las enfermeras que lo asistieron en un hospital de la localidad de General Pacheco, donde se presentó con una identidad falsa y visiblemente desmejorado y permaneció internado durante 457 días debido a un cuadro de salud mental, según dijeron entonces los médicos que lo asistieron. Durante esa internación, algunas enfermeras, denunciaron que las maltrataba.

Finalmente, en julio de 2017, el odontólogo salió de ese centro asistencial y fue enviado a una pensión de General Pacheco, tras lo cual se mudó a San Martín, donde estuvo alojado varios meses en el Hospital Eva Perón.

Martí recordó que fue allí, en 2019, donde conoció a Barreda, a quien se acercó interesado en hablar con él para contar su historia. "Él, de a poco, fue tomando confianza conmigo y acepto hablar. Él estaba muy solo. Yo iba todos los jueves a verlo y charlábamos. Me dijo que estaba arrepentido, planteaba que el día del crimen se le 'saltó la cadena' y aseguraba que no fue planificado. Pero para mí no fue así", describió el biógrafo.

"Le pregunté por qué no se separó en vez de hacer lo que hizo, y creo que fue porque ni él ni su mujer querían perder la casa de la calle 48", dijo el periodista en referencia a la casona situada en la calle 48, entre 11 y 12, donde fue cometido el cuádruple femicidio y en la que se planea construir un centro para víctimas de violencia de género.

Finalmente, el 10 de marzo de 2020 -pocos días antes de que el presidente Alberto Fernández decretara el aislamiento social, preventivo y obligatorio en medio de la pandemia- Barreda quedó internado en el geriátrico "Del Rosario", donde el 25 de mayo murió a los 84 años.

El día que Ricardo Barreda se convirtió en cuádruple femicida
Ricardo Barreda ingresó a la lista de los criminales más sangrientos de la historia criminal argentina el 15 de noviembre de 1992 cuando con una escopeta asesino a su esposa, Gladys McDonald (57); a su suegra, Elena Arreche (86) y a sus dos hijas, Adriana (24) y Cecilia (26).

Si bien el odontólogo primero negó la acusación del cuádruple asesinato e intentó hacer pasar el hecho como la consecuencia de un robo a su casa, finalmente confesó que las atacó con una escopeta Víctor Sarrasqueta calibre 16.5 debido a "los maltratos que recibía de todas ellas", ya que -dijo- padecía "humillaciones constantes", entre ellas que lo llamaban por el apodo de "conchita".

Durante el juicio se supo que, tras cometer los crímenes, el asesino se subió a su Ford Falcon verde, descartó el arma en Punta Lara, Ensenada, y fue a ver elefantes y jirafas al zoológico de La Plata porque ello "lo relajaba". Luego, visitó la tumba de sus padres y se encontró con su amante, Hilda, con quien cenó en una pizzería y luego fue a un hotel alojamiento.

En 1994, tras un proceso judicial Barreda fue condenado a prisión perpetua -lo que entonces era equivalente a 24 años de prisión-, que cumplió en 2016, cuando se hicieron "cesar las accesorias legales impuestas" y quedó en plena libertad, sin control alguno de la Justicia.




Fuente: Minuto Uno


Jueves, 25 de mayo de 2023
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER