| Viernes 2 de Junio de 2023
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
Plataformas de autoaprendizaje: las escuelas reaccionan a la Inteligencia Artificial y dan batalla
La Inteligencia Artificial irrumpió en las aulas y los docentes analizan cómo incorporarlas sin dejar de lado el pensamiento crítico. Cómo cambia la enseñanza cuando hay del otro lado máquinas preparadas para resolver todas las dudas que se le plantean.

Con el avance de la inteligencia artificial generativa, millones de usuarios han utilizado el ChatGPT para crear textos, voces, imágenes, videos o presentaciones profesionales. Sin embargo, en el ámbito de la educación las preocupaciones crecen.

Hay dudas sobre su efecto en el pensamiento crítico a futuro, teniendo en cuenta que las respuestas son ahora más accesibles; pero también hay quienes ven en las nuevas tecnologías una oportunidad para incorporar conocimiento bajo otros métodos, ¿Cómo despertar un proceso de análisis cuando una máquina está preparada para resolver todas las dudas que se le plantean?

Es difícil establecer una fecha exacta que indique el comienzo de la era tecnológica, ya que las mismas están en constante desarrollo. Sin embargo, en el último año, el boom fue el uso de las herramientas basadas en inteligencia artificial, que ya generan dudas a la hora de pensar en las formas de conocimiento y enseñanza que proponen. Algunos inclusive plantean que en los próximos años los países podrán tener plataformas propias de inteligencia artificial capaces de permitir el autoaprendizaje.


El doctor en Medicina y creador del “Plan Taquini”, Alberto Taquini, trabaja desde los años 60 en la incorporación de la tecnología en el ámbito educativo y sostuvo “No encuentro ninguna dificultad. La tecnología ya la usamos en nuestra cotidianeidad y no dificulta el aprendizaje. Aportan una nueva forma de incorporar conocimiento”.

Desde “Nueva Educación”, el Doctor Taquini junto a un equipo de profesionales desarrolla teoría y práctica educativa acorde a los desafíos y requerimientos de las nuevas tecnologías. “Trabajamos con un colegio que tiene 600 aulas virtuales, desde preescolar hasta la secundaria. Hace más de 10 años que tenemos estudiantes de secundaria que hacen 6 materias online, para Estados Unidos y obtienen un título junto con el bachillerato argentino”, agregó.

Entre algunos países que ya incorporaron la IA en la educación, Taquini comentó que en China ya se creó una plataforma que permite el aprendizaje de la matemática, la lengua, el chino básico, la biología y el inglés, en solo 18 meses.

En función a esa experiencia destacó “Es altamente probable que en un plazo de 10 años, como mucho, muchos países ya dispongan de plataformas de inteligencia artificial capaces de permitir el autoaprendizaje de niños, para el manejo de la matemática y la lengua”.

Con la tecnología en el centro de la escena, Taquini sostiene que si se trabajara desde la educación primaria en la interacción del alumno con la tecnología, se podría plantear, a futuro, carreras más cortas y, por consecuencia, una incorporación más rápida al mercado laboral.

“En un plazo corto va a estar incorporado, en todo el sistema formal educativo, la virtualidad y la Inteligencia Artificial, porque los jóvenes se están dando cuenta de que con capacitaciones más rápidas, se incorporan más rápido al mercado laboral”, concluyó.

“Hoy la preocupación es repensar la estrategia de enseñanza, incluyendo estas herramientas”

Por su parte, Esteban Sottile, secretario de Educación Superior de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), analizó el uso de estas herramientas dentro de las aulas y sostuvo: “La escuela no está ajena al desarrollo técnico científico, pero es necesario tener un uso crítico y entender a las nuevas tecnologías como una herramienta más, dentro de los procesos tradicionales de enseñanza”.

Si bien la innovación tecnológica avanza a pasos agigantados, el sindicalista resalta la importancia de entender a la IA como una herramienta de apoyo, y no como una solución única al proceso de conocimiento y aprendizaje.
En ese sentido, remarcó que un punto a tener en cuenta es el sesgo cultural que existe en estas herramientas, que no fueron desarrolladas en Argentina. “La IA está desarrollada con una lógica que dista mucho de las cuestiones que suceden en la región, por eso la acción de enseñar y aprender es muy poco probable que pueda ser reemplazada por una máquina”, expresó.

Por la misma línea de análisis, la Directora General del Centro de Innovación en Tecnología y Pedagogía (CITEP), Silvia Andreoli, afirmó “Los sesgos en estas tecnologías son muy importantes, porque están entrenadas con corpus de materiales en idioma inglés y no sabemos si las respuestas que nos brindan son producciones de conocimiento culturalmente cercano a nosotros”.

Lejos de posturas dicotómicas, que sostienen que la tecnología puede resolver todos los problemas o puede reemplazar la fuerza de trabajo del ser humano, Andreoli piensa a estas herramientas como parte importante de la cultura de las sociedades, ya que están presentes en el proceso de comunicación y de acceso a la información.

“Ninguna tecnología ha logrado transformar en innovadoras las prácticas tradicionales de enseñanza, ese rol lo han tenido los docentes, que piensan en interacción con esas tecnologías digitales. El ejemplo más claro, en los últimos tiempos, fue el uso del Zoom como nueva herramienta de encuentro”.

La era de lo digital llegó hace muchos años y llegó para quedarse. Con el paso del tiempo, la sociedad aprendió a convivir con diferentes herramientas, que se transformaron en parte importante de la vida cotidiana. El interrogante, en la actualidad, es cómo generar pensamiento crítico en los estudiantes, para despertar un proceso de análisis, cuando una máquina está preparada para resolver las dudas que se les plantean, de forma inmediata.

En ese sentido, Silvia aseguró “Hoy la preocupación es repensar la estrategia de enseñanza, incluyendo estas herramientas. Las tecnologías que aparecen, nunca resuelven los problemas que teníamos, sino que generan nuevos problemas, que tenemos que revisar con nuevas preguntas. El desafío ahora es pensar qué le pedimos al estudiante para producir, con la certeza de que necesitamos formar profesionales críticos, con conocimientos profundos de sus disciplinas”.

Cómo es la herramienta que preocupa a la educación

La inteligencia artificial es una rama de la informática que tiene como objetivo imitar el comportamiento, la forma de pensar y el proceso cognitivo de un humano. Hay una gran lista de plataformas donde se puede encontrar IA y alguna de ellas son los asistentes virtuales como, por ejemplo, Siri o Google Assistante, que brindan ayuda para realizar tareas cotidianas, como buscar información o configurar alarmas.

Por su parte, el ChatGPT es un modelo de IA entrenado con millones de textos que permite generar respuestas coherentes y contextuales, sobre una variedad de temas que pueden ir desde la historia, la música y hasta la tecnología.
Los modelos de GPT tuvieron una evolución muy rápida desde 2018 hasta 2023, con mejoras significativas en la generación de textos, en la comprensión de contextos y en la realización de diversas tareas.


Fuente: eldestapeweb.com


Jueves, 25 de mayo de 2023
...

Volver

Deportes
Argentina se mide con Nigeria en San Juan por los octavos de final del Mundial Sub-20
Deportes | El seleccionado Sub-20 de fútbol de la Argentina enfrentará este miércoles a Nigeria, en San Juan, por los octavos de final del Mundial de la categoría que se desarrolla en el país y concluirá el 11 de junio con la final en el estadio Único Diego Maradona, en La Plata.
Deportes
Lewandowski dio detalles dio una charla que tuvo con Messi sobre el Barcelona
Deportes | El goleador de la Liga española reveló parte de la conversación que tuvo con el campeón del mundo sobre el club catalán.
Deportes
La Selección Argentina Sub 20 enfrenta a Nueva Zelanda: horario, formaciones y TV
Deportes | El equipo de Javier Mascherano ya se clasificó a los octavos de final del Mundial Sub 20 y busca terminar primero en su grupo.

RSS RSS RSS
Agustín Rossi y Estela de Carlotto participarán del cierre de la Semana del Futuro

Se trata de un espacio de debate federal para visibilizar las discusiones sobre temas estratégicos del país al que también asistirán otros referentes de los Derechos Humanos.

El Presidente se reunirá con destinatarias de Acompañar en la previa al Ni Una Menos

La actividad se realizará en la Quinta Presidencial de Olivos y Alberto Fernández estará acompañado por la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina.

Efemérides del 2 de junio

El veredicto del juicio a Sebastián Villa se conocerá este viernes

El delantero de Boca está imputado por el delito de "lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género y amenazas coactivas" contra su expareja. Fuentes judiciales indicaron a Télam que la audiencia será transmitida por el canal de Youtube de la Suprema Corte de Justicia bonaerense.

Boca pagó cara una equivocación y perdió ante Arsenal en Sarandí

El "Xeneize" perdió 1-0 ante el conjunto del Viaducto, en el estadio Julio Humberto Grondona, en uno de los dos cotejos que se disputaron por la fecha 19. Joaquin Pombo, de cabeza, anotó el tanto en el local.

Para Uñac, el fallo fue la "cancelación de cualquier tipo de esperanza del pueblo"

El gobernador de San Juan afirmó que la Corte Suprema de Justicia, que determinó que no puede presentarse para una nueva reelección, "avasalló cualquier rasgo de federalismo y violó la autonomía".

"La Corte se entromete en el proceso democrático de las provincias"

Apenas conocido el veto a la reelección del gobernador de San Juan, el Presidente cuestionó a la Corte Suprema por su decisión y afirmó que "lejos de impartir justicia, rompe el federalismo y debilita nuestra democracia. El pueblo es el que siempre elige".

Massa dialogó con funcionarios chinos sobre el swap, inversiones, geopolítica y 5G

El ministro de Economía se interiorizó sobre la mirada de Beijing para América latina. Dialogó sobre inversiones en el país y el criterio de profundizar la relación en beneficio mutuo.

Más de cuarenta sindicatos apoyaron eventual candidatura presidencial de De Pedro

"Me parece que el desafío que tenemos como peronismo es volver a la fuentes", indicó el ministro del Interior en un encuentro en el Sindicato de Obreros de Maestranza (Somra).

Vecinos de Colegiales lograron frenar el cierre de un polideportivo barrial

Los vecinos iniciaron una campaña de oposición que incluyó una protesta en la sede del espacio deportivo, la que congregó a cientos de usuarios y usuarias.

Massa y Pesce se reunirán el Banco Popular de China para renovar el swap por 3 años

El primer acuerdo fue establecido en 2009, mientras que en 2014 fue firmado un segundo acuerdo, renovado en 2017 y complementado a fines de 2018.

Sarmiento y Newell's igualaron en el Eva Perón

Los juninenses empató 0-0 ante el conjunto del Viaducto, en uno de los dos cotejos de este jueves por la fecha 19 del torneo de Primera División.

Estados Unidos aprobó una vacuna testeada en Argentina

Se trata de Abrysvo, del laboratorio Pfizer, vacuna destinada a adultos mayores de 60 años para el VSR, el principal causante de bronquiolitis en población pediátrica y cuadros respiratorios graves en la población adulta mayor.

Cómo diferenciar la depresión de los sentimientos de tristeza y angustia

Especialistas en salud mental explicaron las diferencias entres estas enfemedades mentales a raíz de los mensajes publicados en redes sociales por los cantantes Alejandro Sanz y "La Princesita" Karina, quienes manifestaron atravesar cuadros depresivos.

Emiliano "Dibu" Martínez se sumó a la campaña de Ley de alcohol cero al volante

El campeón en el Mundial de Qatar publicó un video en sus redes social como parte de la campaña de concientización impulsada por el Ministerio de Transporte y la Agencia de Seguridad Vial (ANSV).

Con mensajes de Cristina Kirchner y Lula Da Silva, quedó inaugurado el MICA 2023

El acto en el auditorio La Ballena estuvieron representantes de la industria cultural de todo el país y de Brasil. Estará hasta el 4 de junio tanto en el CCK como en otros puntos de CABA.

Corea del Sur le ganó a Ecuador y accedió a cuartos de final

En Santiago del Estero, con tantos de L. Young-Jun, B. Jun-Ho y Choi Seok-Hyun los asiáticos derrotaron al seleccionado lationaméricano por 3-2.

Un policía porteño identificó al efectivo que "plantó" un arma en el auto de Lucas

El uniformado, acusado de encubrimiento, declaró en el juicio que vio a su colega Gabriel Alejandro Issasi, vestido de civil, cuando "tira el arma" en la parte trasera del vehículo en el que se trasladaban los jóvenes tras la indicación del subcomisario Roberto Orlando Inca.

La recaudación impositiva de mayo ascendió a $ 3,18 billones

La cifra representó una suba de 104,9% respecto a igual mes de 2022. La masa de recursos coparticipables con las provincias tuvo un mejor desempeño y eso permitió que en mayo las transferencias automáticas a los distritos se incrementara un 110,4% interanual.

Aseguran que las mujeres están "cuatro veces más expuestas a sufrir discursos de odio"

Los discursos de odio "exacerban la violencia sobre aquellos que suelen estar por cuestiones históricos sociales, de clase, de raza, de género, más expuestos a la violencia, al pretender excluirlos de la conversación pública" señalaron los especialistas en el marco del I Congreso Internacional de la Asociación Argentina de Salud Pública, que se realiza entre este miércoles y viernes.

Nacionales
Los mitos de la Revolución de Mayo con los que crecimos
Nacionales | La Revolución de Mayo, quese celebra este jueves, representa en nuestro ideario social un hecho histórico trascendental. Sin embargo, esa construcción de los hechos ocurridos en el año 1810 no fue totalmente fiel a lo sucedido en ese entonces. Gustavo Capone, el historiador mendocino, desacreditó los mitos que giran en torno a dicha efeméride.
Deportes
Chaco palpita los Juegos Nacionales Evita 2023: este fin de semana comienzan los zonales
Deportes | En La Leonesa, se realiza este domingo a partir de las 8 horas la primera instancia zonal de los Juegos Nacionales Evita, la cita es en el Microestadio de la localidad, donde concentrarán los equipos que luego competirán en las disciplinas de: básquet 5x5 y 3x3, masculino y femenino, hockey, Fútbol 11 sub 14 y 16, masculino y femenino, deportes de playa, canotaje, futsal, pádel ajedrez y vóley.
Deportes
Argentina dominó a voluntad, goleó a Guatemala 3-0 y clasificó a la siguiente ronda
Deportes | Los dirigidos por Javier Mascherano se impusieron con absoluta justicia, con goles de Véliz,y Luka Romero y Perrone , clasificando hasta ahora como puntero del grupo a Octavos de final del Mundial Sub 20 cuando aún resta una fecha.
Deportes
Atletas chaqueños lograron 29 medallas en el VII Open COPAR 2023
Deportes | Los atletas chaqueños obtuvieron grandes resultados, con podios y buenas marcas, y se alzaron con un total de 29 medallas correspondientes al Primero, Segundo y Tercer puesto.
Deportes
La AFA confirmó la gira de la selección campeona del mundo por Asia para el mes próximo
Deportes | La AFA confirmó el diagrama de la gira que el seleccionado argentino campeón del mundo realizará el mes próximo por Asia, donde enfrentará a los seleccionados de Australia e Indonesia.
Deportes
Juventus podría perder 11 puntos a pedido de la Federación Italiana
Deportes | La Fiscalía de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC) pidió este lunes que se sancione a la Juventus con la quita de 11 puntos en la tabla de la Serie A, por el conocido como "Caso Plusvalías" en el aumento del valor de mercado de los jugadores para obtener mayores ganancias.
Deportes
Impactante ceremonia de apertura en el Mundial Sub 20: Patricia Sosa, tango, rock y banderazos
Deportes | Argentina es sede en el Mundial Sub-20y la apertura estuvo a la altura de nuestra hermosa cultura: folklore, tango, fútbol y muchos otros condimentos han hecho de ese momento algo único y de primer nivel. La previa del partido entre Argentina y Uzbekistán fue una verdadera fiesta en el Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.
Deportes
Argentina derrotó 2-1 a Uzbekistán en el debut del Mundial Sub 20
Deportes | El seleccionado argentino venció a Uzbekistán 2 a 1 en el partido válido por la primera fecha del Grupo A del Mundial Sub 20 disputado en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero.
Deportes
El City de Julián Álvarez es campeón de la Premier League
Deportes | Manchester City se consagró campeón anticipado de la Premier League tras la derrota de su escolta Arsenal.
Deportes
For Ever recibe a Rafaela por la Primera Nacional: importante operativo de seguridad
Deportes | El operativo contará con un total de 271 efectivos para garantizar la seguridad del público, entre los cuales habrá 20 montados, 6 grupos de infantes, monitoreo por cámaras de seguridad, controles de alcoholemia y de antecedentes.
Deportes
Este sábado y domingo se disputa el VII Campeonato Internacional de Atletismo Adaptado en el Zapata
Locales | A partir de las 8.30 horas este sábado y domingo, cerca de 260 atletas adaptados de rango olímpico provenientes de varias provincias argentinas y de otras naciones, se darán cita en la capital chaqueña para llevar adelante el VII Open Internacional de Atletismo de Mayores COPAR (Comité Paralímpico Argentino).
Deportes
Sub 20: la Argentina de Mascherano debuta con ilusión renovada y sed de revancha
Deportes | El partido se jugará en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero, este sábado a partir de las 18, y será televisado vía TV Pública, TyC Sports y DirecTV.
Deportes
Alexis Mac Allister es nominado al premio al Mejor Jugador Joven de la Premier League
Deportes | El mediocampista argentino, figura de Brighton y campeón del mundo en Qatar 2022, fue nominado hoy para el premio al Mejor Jugador Joven de la presente temporada de la Premier League inglesa.
Nacionales
18 de mayo: Día de la Escarapela
Nacionales | En 1935 el Consejo Nacional de Educación de la Nación instituyó al 18 de mayo como Día de la Escarapela, uno de nuestros emblemas patrios más representativos. El símbolo patrio fue creado en 1812, por solicitud de Manuel Belgrano, durante el Primer Triunvirato como distintivo en las Provincias Unidas del Río de la Plata. Y tuvo como objetivo unificar los colores del Ejército, distinguirse de los enemigos y fomentar la unidad nacional.
Deportes
Fixture de Argentina en el Mundial Sub-20: qué días y en qué sedes se juega
Deportes | La Selección argentina cerró su preparación para el Mundial Sub20 y este sábado comenzará a disputar la competencia más importante a nivel de países de la categoría. Santiago del Estero y San Juan son las dos ciudades que serán sedes de los primeros tres partidos del equipo dirigido por Javier Mascherano en el Grupo A.
Deportes
Argentina Sub-20: del “fracaso” a la ilusión por la séptima Copa del Mundo
Deportes | El seleccionado argentino de fútbol Sub-20, dirigido por Javier Mascherano, pasó de quedar afuera del Mundial tras un "fracaso" en el torneo Sudamericano a ser el anfitrión de la competencia y uno de los candidatos al séptimo título de la categoría para nuestro país.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER