| Sábado 12 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Cumpleaños de Villa Ángela: Capitanich habilitó obras energéticas y deportivas, y entregó 142 nuevas jubilaciones
En el marco del 113° aniversario de la ciudad, el gobernador puso en marcha la nueva estación transformadora de Secheep que beneficiará a más de 17.000 familias y a localidades cercanas. Además, inauguró múltiples refacciones y remodelaciones en el Club Alvear; y entregó resoluciones de acceso a la jubilación a 142 vecinos de siete localidades del Sudoeste.

El gobernador Jorge Capitanich participó, este miércoles, del acto central por el 113° aniversario de Villa Ángela. Junto al intendente anfitrión, Adalberto Papp, y acompañado de vecinos y vecinas de la ciudad, el mandatario provincial celebró la jornada en la que además, habilitó una obra de Secheep, clave para la infraestructura de energía eléctrica de la zona; e inauguró remodelaciones y refacciones en el Club Atlético Alvear. Además, en el marco de la nueva Ley de Moratoria, entregó resoluciones de jubilaciones a 142 personas de siete localidades del sudoeste.

“Villa Ángela cumple 113 años al albor del progreso, del fortalecimiento de una identidad plurilingüe, pluricultural, plurireligiosa, con comunidades y colectividades que forjaron a través del tiempo, la construcción de una cultura del esfuerzo y trabajo”, dijo el mandatario. Además, destacó el desarrollo de la ciudad gracias al esfuerzo de comerciantes, industriales, productores “para mejorar el crecimiento de la comunidad”, remarcó.

El mandatario resaltó las múltiples obras ejecutadas durante las gestiones, entre ellas, pavimento urbano, desagües pluviales, arbolado urbano, con el objetivo de mejorar la infraestructura de la comunidad. “Celebramos estos 113 años con el corazón henchido de orgullo por lo que pudimos hacer, por lo que sabremos hacer y por lo que nos comprometemos a hacer. Tenemos el compromiso de seguir trabajando en forma conjunta y de seguir haciendo todo lo que nos falta hacer”, finalizó Capitanich.

El intendente Alberto Papp, agradeció al Gobernador por su presencia en el aniversario de la ciudad “y por todo lo que hace por Villa Ángela”, destacando la importancia de la figura de los primeros pobladores como “ejemplo a seguir”, las mejoras en la gestión municipal y las obras realizadas. Finalmente, destacó que en estos 7 años de gestión junto al gobernador Capitanich, “hemos hecho una reforma económica tan importante con reducción de gastos públicos, que nos sirvió para ahorrar dinero y hacer un fondo anticíclico”; para ahorrar los sobrantes de recursos, y cuando hay faltantes, poner ese ahorro en ellos”.

Estación transformadora y líneas de media tensión

Con una inversión de $370.260.000, a través de Secheep, se construyó una estación transformadora de rebaje en 33KV/13,2KV completa, con adecuación del suelo y construcción del cerco perimetral del predio, tendido de la malla de puesta a tierra y cables de potencia. En el lugar, se instaló un transformador de potencia de 16 MVA y el montaje de los equipos de protección, maniobra y telecomando.

Asimismo, se construyó una línea de media tensión 33KV, se realizó la remodelación de 2540 metros de nexo de la línea aérea de media tensión en 33KV y la construcción de un nuevo tramo de 1560 metros con sistema constructivo tipo Line-post y tendido aéreo de cables con soportes de hormigón. De las líneas de media tensión 13,2 Kv, se construyeron 1380 metros de tendido subterráneo de 13, KV, 3000 metros de línea aérea de 13,2 KV y se remodelaron 6000 metros de línea aérea de media tensión en 13,2KV.

Estas tres obras de tamaña envergadura beneficiarán de forma directa a 17.400 familias de la localidad. Estas obras “implicarán definitivamente la satisfacción de una oferta energética de mejor calidad”, aseguró Capitanich, quien estuvo acompañado por el presidente de Secheep, Gastón Blanquet; y el vocal de la empresa, Saúl Medero.

Durante la jornada, Blanquet explicó que el nuevo centro de distribución y estación transformadora “tiene como objeto aliviar el sistema, hacerlo más versátil, y estar mejor preparados para las elevadas demandas de la temporada estival”, dijo. “Estas obras mejoran circunstancialmente la calidad del servicio, con más disponibilidad de potencia y, en épocas donde el sistema llega a su máxima capacidad, permitirá evitar cortes de servicios”, dijo.

Asimismo, Blanquet explicó que la gestión provincial ya lleva invertidos más de 14.000 millones de pesos en obras de infraestructura eléctrica.

Refacciones y ampliaciones en el Club Alvear

“Estas obras en el Club Alvear son importantes porque nosotros siempre trabajamos para garantizar el derecho al deporte que es infraestructura social básica, microestadios, canchas de fútbol, material deportivo, con el objeto de garantizar que la comunidad puedan practicar deporte”, dijo Capitanich, acompañado por el titular del Instituto del Deporte, Osvaldo Pérez Cuevas.

Con financiamiento de Lotería Chaqueña por $25.873.986,39, en el Alvear se ampliaron los techos del microestadio mediante la instalación de un tinglado, logrando el cerramiento total superior del predio, abarcando la cancha auxiliar. También se renovó la cubierta existente sobre la cancha principal, ampliaron los sistemas de desagües y zinguería y se modificó la fachada principal. En la secretaría y sala de reuniones, se cambió el cielorraso.

“El deporte genera conciencia y es una cultura que permite mejor salud, formación de valores y es lo que propiciamos”, aseguró el mandatario y afirmó que en este período se alcanzarán cerca de 6.500 millones de pesos en inversión en materia de infraestructura deportiva. En el acto, Lotería Chaqueña y el Instituto del Deporte, entregaron de elementos deportivos.



”Más chaqueños accedieron a sus jubilaciones”

En el marco del operativo de entrega de jubilaciones de la nueva Ley de Moratoria, entregaron resoluciones a los 142 beneficiarios de la ANSES que se jubilaron con el Plan de Pago de Deuda previsional y que percibirán su primer haber en junio de 2023. Los jubilados recibieron una charla informativa por parte del Jefe de la Unidad de Atención Integral (UDAI) de la Anses, acerca de los beneficios a los que acceden por ser jubilados.

“Es una alegría que puedan acceder a este derecho, garantizado por una ley del Congreso Nacional”, dijo Capitanich y señaló que Argentina es uno de los países del mundo con mayor cobertura previsional y “eso es gracias a una política de Estado”, agregó Capitanich, acompañado por el Director Regional de la Anses, Agustín Alemán.

Chaco tiene 221.000 jubilados y en este sentido, Capitanich confirmó que en junio cobrarán (con actualizaciones) cerca de 121.000 pesos, además de acceder a medicamentos gratuitos, pensión no contributiva, entre otros beneficios. Los beneficiarios son de las localidades de Vila Ángela, Samuhú, La Tigra, Villa Berthet, San Bernardo, La Clotilde y Coronel Du Graty.

Participaron de las actividades la directora de Medios Públicos de ECOM Chaco, Guillermina Capitanich; la diputada Nacional Marian Luisa Chomiak; el titular del instituto del Deporte Chaqueño, Osvaldo Pérez Cuevas; el diputado Nacional, Juan Manuel Pedrini; diputados provinciales y nacionales, autoridades de la Anses de las distintas localidades; titulares y representantes de organismos autárquicos y descentralizados.

Fuente: Chaco Dia por Dia


Jueves, 25 de mayo de 2023
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER