| Martes 15 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Programa pequeñas donaciones: proyectos chaqueños recibirán 180 mil dólares para brindar soluciones locales
De los 47 proyectos aprobados en el país, 10 pertenecen a organizaciones chaqueñas con un monto aproximado a los 180.000 dólares.

Autoridades del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible de la Provincia y la Nación entregaron los certificados a las organizaciones chaqueñas seleccionadas en la convocatoria del Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) 2022 . De los 47 proyectos aprobados en el país, 10 son del Chaco, llegando a una suma total aproximada de 180.000 dólares.

Se trata de una convocatoria a organizaciones de la sociedad civil a que inscriban sus proyectos orientados a brindar soluciones locales a problemas ambientales globales, como el cambio climático y la degradación de la tierra, para recibir apoyo financiero.

El Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) pertenece al Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) administrado por UNOPS e implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) desde 1992, que apoya la innovación y el empoderamiento comunitario.“El requisito necesario de cada proyecto fue que contenga un componente con enfoque de equidad de género a través de iniciativas que promuevan una mayor participación de las mujeres, así como la igualdad en los beneficios entre mujeres y varones, para lograr un mayor desarrollo humano, evitando que las diferencias y desigualdades se profundicen”, explicó la ministra.

Del acto de entrega de certificados estuvieron presentes: José Cueva, representante de la Secretaría de Política Ambiental en recursos naturales del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación; Francisco López, coordinador Nacional del Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Argentina, Marta Soneira, ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible; y Tomas Camarassa, subsecretario de Ambiente y Biodiversidad; entre otras autoridades.


Miércoles, 24 de mayo de 2023
...

Volver

Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER