Sociedad
La CTA Autónoma marchó en rechazo al FMI y en reclamo por la crisis económica
Miles de trabajadores y trabajadoras se acercaron al Ministerio de Desarrollo Social para repudiar "el hambre y la pobreza del pueblo".

Viernes, 19 de mayo de 2023
En la jornada de este jueves, un gran número de trabajadores adherentes a la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA) y la Federación Nacional de Tierra (Fenat) se movilizaron hacia el Ministerio de Desarrollo Social en rechazo a las políticas de ajuste del Fondo Monetario Internacional (FMI) y a la crisis económica que sacude el bolsillo de los argentinos.
En este sentido, las personas que marcharon pidieron "urgentes medidas" para recuperar los ingresos de la clase trabajadora, mediante un documento difundido por la central obrera, donde sostienen que mientras "el FMI ajusta y las alimenticias se enriquecen continúa creciendo el hambre y la pobreza del pueblo".
En el mismo comunicado constaba la participación en la marcha de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), Unidad Piquetera y los Frentes de Organizaciones en Lucha y Milagro Sala, entre otras organizaciones sociales, políticas y sindicales.
Entre otros petitorios, la CTAA junto a la Fenat exigió "el cese de la injerencia del organismo multilateral de crédito -en relación al FMI- en las políticas económicas de Argentina", al mismo tiempo que su referente, Hugo Godoy, demandó "un inmediato aumento de emergencia para los trabajadores, un salario universal y la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil", y advirtió que si ello no se produce "el pueblo saldrá a la calle por la soberanía y la justicia social".
Por su parte, Omar Giuliani, secretario general de la Fenat y de Acción Social de la CTAA, destacó esta jornada como "histórica" debido a "la unidad demostrada por el movimiento obrero y los sectores populares", y reiteró lo dicho por sus colegas, en relación a que "el gran problema del país es el hambre del pueblo".
Fuente: Minuto uno