| Sábado 2 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Zelenski dice que Ucrania no atacó a Putin ni a Moscú
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, negó hoy acusaciones rusas de que su país intentó matar al presidente ruso, Vladimir Putin, con un ataque con drones al Kremlin, en Moscú.

El presidente ucraniano confirmó que Turquía y Azerbaiyán buscan sentar a las naciones en conflicto para abrir el diálogo.
“No atacamos ni a Putin ni a Moscú. Nosotros peleamos en nuestro territorio. Estamos defendiendo nuestros pueblos y ciudades”, dijo Zelenski en conferencia de prensa en Helsinki, la capital de Finlandia.

Zelenski realizó hoy una visita sorpresa a Finlandia, para participar en una cumbre que reunió a los líderes de Finlandia, Suecia, Noruega y Dinamarca, grandes aliados de Ucrania frente a la invasión rusa.

Su viaje coincidió con acusaciones de Rusia de que Ucrania había intentado asesinar a Putin con un ataque al Kremlin lanzado anoche con dos drones que fueron desactivados por el Ejército ruso casi sobre la misma sede de Gobierno.


El consejero presidencial ucraniano Mijailo Podoliak dijo que Rusia iba a usar la acusación para “justificar ataques masivos en ciudades ucranianas, contra la población civil, contra instalaciones de infraestructura” en Ucrania en los próximos días.

Además de asistir a la cumbre en Helsinki, Zelenski se reunió con el presidente finlandés, Sauli Niinisto, cuyo país abandonó su neutralidad histórica y se unió a la OTAN hace menos de un mes.

También sostuvo conversaciones bilaterales con los primeros ministros de Suecia, Noruega, Dinamarca e Islandia, para agradecer la ayuda militar o de otro tipo dada por estos países y su apoyo a un eventual ingreso de Ucrania a la OTAN.

En la cumbre con el primer ministro sueco, Ulf Kristersson; el noruego, Jonas Gahr Store; y la danesa, Mette Fredriksen, se iban a abordar -entre otras cuestiones- temas de seguridad, en un contexto marcado en gran medida por la guerra en Ucrania.

Todos los países nórdicos prometieron apoyo financiero y militar a Ucrania en el marco de la guerra con Rusia, que se inició tras la invasión rusa del 24 de febrero de 2022.

La visita de Zelenski llega casi un mes después de que Finlandia se convirtiera en el Estado miembro número 31 de la OTAN, una alianza a la que Ucrania confía en acercarse y de cuyos integrantes ha recibido gran parte de la ayuda militar para pelear con Rusia.

No pasaron ni diez días desde el ingreso de Finlandia a la OTAN para que el país nórdico comenzara a operar militarmente dentro de la alianza. El 13 de abril, el país que comparte 1.340 kilómetros de frontera con Rusia realizó ejercicios militares que involucraron buques alemanes y portugueses amarrados en el puerto de Helsinski.

Ante el posible establecimiento de bases militares de Estados Unidos en Finlandia, hoy la vocera del Ministerio de Exteriores de Rusia, Maria Zajarova, indicó que Moscú se verá forzada a tomar medidas en represalia, ya sea “a nivel militar como técnico o de otra naturaleza” para detener lo que considera como “amenazas a la seguridad nacional”, informó la agencia de noticias rusa Interfax.

Zajarova indicó que la puesta en marcha de “medidas concretas en las fronteras occidentales de Rusia dependerá del despliegue de infraestructura militar y sistemas armamentísticos de la OTAN en Finlandia”.

“Tanto Finlandia como la OTAN deben ser conscientes de que meter tropas en el norte de Europa solo lleva a un aumento de la tensión político-militar en la región”, puntualizó.


FUENTE: Télam


Jueves, 4 de mayo de 2023
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER