| Sábado 2 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Policiales
Detienen en EEUU y Europa a 288 personas por la compra venta de armas y drogas en la “dark web”
Unas 288 personas involucradas en la compra y venta de drogas o armas en la denominada "dark web" (internet oscura) fueron detenidas en Europa y Estados Unidos en una redada internacional en la que se secuestraron casi una tonelada de drogas, 117 armas de fuego y más de 54,8 millones de dólares en efectivo y en divisas virtuales, según informaron hoy medios europeos.

Las detenciones se dieron en el marco de una operación conjunta llamada “SpecTor” que fue coordinada por la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Policial (Europol) y de la cual participaron otros nueve países, según comunicó la oficina europea de la policía, que tiene sede en La Haya, en Países Bajos.

Al respecto, desde Europol indicaron que “varios” de los sospechosos detenidos “eran considerados objetivos de alto valor”.

Por su parte, la agencia de noticias francesa AFP señaló que el mayor número de arrestos fue en Estados Unidos, donde se detuvo a 153 personas, seguido del Reino Unido con 55; Alemania, con 52 y Países Bajos con diez.


En cuanto los estupefacientes secuestrados en la operación, las fuentes afirmaron que “la mayor parte de la droga incautada eran anfetaminas”.

A su vez, los agentes policiales confiscaron 43 kilos de cocaína, 43 kilos de MDMA -la materia prima para las pastillas de éxtasis- y más de diez kilos de LSD y éxtasis.

Esta operación se produce después de que en 2021 la policía alemana incautó la infraestructura criminal de la plataforma de venta Monopoly Market.

“Europol recopiló paquetes de inteligencia con base a los tesoros de pruebas que fueron entregadas por las autoridades alemanas”, manifestaron desde el organismo europeo en un comunicado.

“Estos paquetes de objetivos, creados a partir del cruce y el análisis de los datos y las pruebas recopiladas sirvieron como base para cientos de investigaciones a nivel nacional”, agregaron.

Luego de dar a conocer los detalles de la operación “SpecTor”, la directora de Europol, Catherine De Bolle, afirmó que este procedimiento internacional envía un “mensaje contundente” a los criminales en la “dark web”.

“Nuestra coalición de autoridades de seguridad de tres continentes demuestra que todos lo hacemos mejor cuando trabajamos juntos. Las fuerzas de seguridad internacionales tienen los medios y la habilidad de identificar y hacerlos que respondan por sus actividades ilegales”, señaló De Bolle.

La “dark web”, que es una versión paralela de internet donde se garantiza el anonimato de los usuarios -y que también tiene sitios legales, por ejemplo, para evitar la censura de prensa en determinados países- fue el lugar donde ocurrieron varias operaciones internacionales en los últimos años.

En abril de 2022 fue desmantelada la plataforma Hydra Market, un sitio del internet oculto que fue considerado como “el mercado ilegal con el mayor volumen de negocio del mundo”, con cerca de 1.230 millones de euros en ventas en 2020.

Además, en abril de este año se desmanteló el mayor mercado mundial online de identidades robadas y contraseñas, la plataforma Genesis, los cibercriminales tenían un mercado de identidades y contraseñas de más de dos millones de personas.

Esa operación fue articulada por la Oficina Federal de Investigaciones estadounidense (FBI) y la Policía neerlandesa, con la participación de 17 países y culminó con 119 detenciones.

Este sitio tenía sede en Rusia, según el Tesoro de Estados Unidos que impuso sanciones contra Genesis Market.



FUENTE: Télam


Martes, 2 de mayo de 2023
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER