| Miércoles 30 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Paraguay elije 2023: Santiago Peña ganó con holgura y mantuvo la hegemonía de los colorados
La República del Paraguay eligió la continuidad y la ratificó con amplitud en el apoyo al economista Santiago Peña. El electo presidente conservador sacó el 42,74% de los votos y su principal rival, Efraín Alegre, obtuvo 27,49% con la alianza Concertación. Payo Cubas ratificó la sorpresa como tercero (22,92%), pese a su retórica incendiaria. Un resultado decantado por la fragmentación opositora.

Fue un respaldo previsible, decantado por la fragmentación opositora que sumó entre los dos candidatos que le siguieron, Efraín Alegre de la Concertación (27,49%) y Paraguayo Payo Cubas (22,92%), porcentajes superiores a los que obtuvo el joven que encabezó la fórmula del conservador Partido Colorado. El tercero en la votación fue una de las sorpresas de la elección nacional, con sus diatribas a la clase dirigente y una dialéctica incendiaria.

Si los comicios admiten una lectura adicional, que excede a las fronteras del país vecino, el expresidente Horacio Cartes también salió victorioso. Alcanzado por denuncias de corrupción del gobierno de Estados Unidos, se lo vio junto al nuevo mandatario electo apenas se conoció la tendencia irreversible que le dio el triunfo al oficialismo.

Cartes, el padrino


“Quiero agradecerles a los miles de paraguayos y paraguayas que en estas largas jornadas nos entregaron sus sueños, que confiaron en este proyecto conciliador y patriótico que depositó en nuestras manos sus esperanzas para que mañana podamos estar mejor. Y vamos a estar mejor” arrancó su breve discurso el presidente electo en la sede del Partido en el gobierno.

A su lado estaba Cartes, con una sonrisa contenida que no disimulaba. Peña siguió apelando a la letra de una canción que nace de la identidad colorada: “La democracia es mi bandera pero con pan, porque es mentira en la miseria la libertad”, dijo.

En un gesto que acaso demuestre cómo gobernará y con qué referente político se seguirá identificando, el joven presidente le dedicó unas palabras elogiosas a su mentor. “Mi querido Horacio Manuel Cartes Jara, admiro la inmensidad de su calificada obstinación por la suerte del Partido Colorado”, arrancó textual. Y le agradeció porque “refundó” la fuerza política a la que pertenecen ambos. “Gracias por esta victoria”, celebró, “gracias por esta victoria paraguaya”, terminó y acto seguido los dos se fundieron en un abrazo.

La alegría que exudaban las autoridades del partido ganador contrastó con la demorada aparición de Efraín Alegre ante la prensa. “El mensaje es muy claro, la ciudadanía nos señala que unidos somos mayoría, es una tarea pendiente que le queda a la Concertación Nacional: luchar. Hay una gran esperanza de cambio en el país y nos reclaman un proyecto que logre unirlo”, declaró acompañado por su compañera de fórmula, Soledad Núñez.

Con un rápido conteo de votos escrutado pasadas las 21 – llegaba al 99,62 por ciento -, la ventaja indescontable de Peña sobre Alegre llegaba a poco más de quince puntos porcentuales. El primero obtenía 1.287.208 sufragios contra 827.982 de su principal rival.

El inclasificable Payo Cubas, con su fuerte discurso anticorrupción y de mano dura, pero a su vez partidario de cierta reforma agraria y de las plantaciones de cannabis – “Marihuana de primera” fue uno de sus slogans – acumuló un caudal de votos tan inesperado como arrasador en los últimos días de campaña. Se percibía en la calle que su candidatura crecía y creció nomás. Sumó 690.424 votos, que significaron el 22,92 % que lo colocó apenas 4,5 puntos por debajo de Alegre.

Chilavert, presencia testimonial

Los demás candidatos a presidente quedaron lejísimos de los tres mejor posicionados, la mayoría con porcentajes por debajo del uno por ciento. Salvo el excanciller colorado Euclides Acevedo que recogió un magro 1,36 por ciento, los otros tuvieron una presencia testimonial. El caso más emblemático de esta oferta electoral fue el de José Luis Chilavert.

El ex arquero de Vélez, San Lorenzo y la Selección paraguaya, apenas alcanzó 24.184 votos, o sea, un 0,80 del padrón. Los votos en blanco tampoco sumaron guarismos considerables. Fueron 68.018, aunque por encima de todos estas candidaturas presidenciales que en la Argentina no hubieran superado las PASO.

El Congreso más colorado

El parlamento que renovaba 45 bancas de senadores y 80 de diputados, ahora verá cómo se extiende una marea colorada que creció si se la compara con la composición del Congreso hasta hoy. También serán gobernadores del oficialismo los que queden al frente de los dos principales distritos del país: Central (que rodea a esta capital, una suma de conglomerados urbanos semejantes al Gran Buenos Aires por su peso electoral) y Alto Paraná, cuya capital es Ciudad del Este, ubicada en la Triple Frontera.

A las 17.45 (18.45 de la Argentina), una hora y 45 minutos de terminada la elección, el Partido Colorado anunció su victoria irreversible. Tan temprano, sin misterios ni tensiones por el rápido recuento, sus autoridades solo admitieron que restaba conocerse un ingrediente del previsible desenlace. Por cuánto ganaría Santi Peña, el flamante jefe de Estado, pero no necesariamente el que detente el poder.

El discurso lisonjero que le dedicó a su padrino político Cartes es un dato insoslayable que dejó el cómodo triunfo del Partido Colorado. Ratificó una vez más su llegada por distintas vías al 63,22 por ciento del electorado que inauguró las urnas electrónicas. Un porcentaje bastante alto de asistencia, aunque no batió el récord de 1998 cuando otro presidente colorado, Raúl Cubas Grau, se impuso en las elecciones de hace 25 años.


Fuente: Pagina12.com.ar


Lunes, 1 de mayo de 2023
...

Volver

Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER