| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Quienes accedan a moratorias jubilatorias tampoco podrán adquirir dólar ahorro
El Banco Central dispuso quienes accedan a la nueva moratoria previsional o tengan en curso planes de pago para llegar a la jubilación, tampoco podrán adquirir dólares.
Las autoridades impusieron una nueva restricción para la adquisición del dólar ahorro y del bursátil (MEP o CCL): no podrán hacerlo quienes se acojan a la nueva moratoria jubilatoria que aprobó el Congreso a fines de febrero o estén cursando un plan de pagos para acceder a una jubilación.

Así lo dispuso el Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA), señalando que la restricción se aplicará sobre el cupo de US$200 mensuales para la compra de dólar ahorro, y a la compra-venta de títulos en el mercado de capitales.

Según detalló la entidad en un comunicado, tendrán "restringida la dolarización directa o indirecta, vía mercado de valores, de sus excedentes económicos", aquellas personas que estén "en condiciones de acogerse al plan de pago de deuda previsional dispuesto por la Ley 27705, en la medida que se presenten a requerirlo, u otro plan de regularización de deuda previsional, hasta tanto hayan cancelado la deuda".

Esta restricción se suma a otra de las condiciones fijada por la Comunicación "A" 7105 de 2020 del BCRA, que no considera admisible el cupo para quien "sea beneficiario de algún plan o programa caracterizado como de ayuda social".

Quiénes no pueden acceder al dólar ahorro o bursátil
Como se sabe, tampoco pueden comprar dólar ahorro:

Los que accedieron al dólar MEP o CCL en los últimos 90 días
Monotributistas que tengan en curso créditos a tasa subsidiada
Individuos que gastaron con tarjeta su cupo de US$200
Personas que tengan un plan de pago a 12 cuotas por deudas con tarjeta de crédito
Quienes refinanciaron con bancos sus deudas por créditos personales, prendarios o hipotecarios, entre otros criterios.

Fuente: Minuto uno


Viernes, 31 de marzo de 2023
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER