| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
La Mesa contra el narcotráfico volvió a reunirse para definir acciones de abordaje territorial y prevención
El gobernador Capitanich convocó al organismo integrado por representantes de los tres poderes del Estado, de todas las fuerzas de seguridad y la Justicia, y juntos analizaron formas de optimizar los operativos en conjunto y la competencia definidas por la ley, tanto en las fuerzas de seguridad como en el fuero judicial.

El gobernador Jorge Capitanich participó este lunes junto a la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, de la Mesa contra el narcotráfico. Se trata del cuarto encuentro del organismo, con el objetivo de coordinar políticas de prevención ante esta problemática. En este caso, se analizaron los operativos conjuntos para evitar el ingreso de droga a la provincia, el trabajo coordinado para desbaratar su comercialización y la intervención territorial en cada procedimiento.

Durante el encuentro, realizado en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, el gobernador ratificó su apoyo a la Justicia Provincial y Federal para implementar acciones en conjunto, disponiendo de los recursos necesarios para combatir el narcotráfico.

En esta oportunidad, representantes de los tres poderes del Estado, de todas las fuerzas de seguridad y la Justicia definieron aspectos específicos de sus protocolos para mejorar la operatividad. En la jornada, se analizaron los operativos conjuntos para evitar el ingreso de estupefacientes a la provincia y la intervención territorial en cada procedimiento.

En esta línea, la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, afirmó que “tenemos más de 5.000 procedimientos realizados en lo que va de estos años de gestión, y abordar esto es muy importante. Necesitamos ver los números para optimizar nuestra labor en los lugares más conflictivos y de mayor incidencia de estos delitos”.

La funcionaria agregó que “existen complejidades a la hora de definir las pertenencias y competencias que están definidas por la ley, tanto en las fuerzas de seguridad como en el fuero judicial. Pero de esto se trata esta mesa. Esto es lo que quiere nuestro gobernador, para que no se diluya el esfuerzo en la tarea de tener que diferenciar de manera cotidiana qué tarea le corresponde a cada uno”.

Por último, Zalazar remarcó: “Queremos que el Chaco no sea un lugar en donde quienes quieran cometer este tipo de ilícitos se sientan cómodos. Queremos que no estén aquí y para eso estamos trabajando”.

Sobre este encuentro, el titular del Juzgado N° 2 de Resistencia y subrogante del Juzgado Federal de Presidencia Roque Sáenz Peña, Ricardo Mihanovich, comentó que “fue muy positivo en cuanto a la articulación de recursos que planteó el gobernador y que está en trámite para seguir equipando a las fuerzas de seguridad, así como también de la capacitación de los recursos humanos en las fiscalías de la provincia”.

Seguidamente, el juez Mihanovich remarcó la labor que viene realizando la mesa y afirmó que “trabajando en conjunto es la única manera para que todo tenga un desenlace apropiado. Estamos pregonando combatir al narcotráfico, que es un objetivo muy difícil, que no se logra de un día para otro, pero creo que vamos por el buen camino”.

La Mesa de coordinación de narcotráfico y narcomenudeo arrojó sus primeros resultados en la lucha contra este flagelo, tal es el caso del protocolo conjunto de intervención entre la Justicia federal y provincial, un plan de inversiones con financiamiento propio y del Ministerio de Seguridad de la Nación para la policía y las fuerzas federales, y la dotación de más tecnología y medios logísticos para poder realizar procedimientos adecuados.

Fuente: Chaco Día por Día


Martes, 21 de marzo de 2023
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER