| Martes 2 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Intervención de autoridades provinciales permitió normalizar la circulación y los servicios en El Impenetrable
Funcionarias del Gobierno provincial acudieron a Misión Nueva Pompeya para brindar soluciones a los planteos de las comunidades y de esta manera se lograron restituir los servicios afectados, por la interrupción del tránsito de comunidades de la zona.

En la mañana de este jueves, la ministra de Seguridad y Justicia de la provincia, Gloria Zalazar, y la secretaria de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Pérez, arribaron a Misión Nueva Pompeya en donde – diálogo mediante con los manifestantes – desafectaron una protesta con interrupción de tránsito que se realizaba en rutas y caminos alternativos, y que impedía el abastecimiento de insumos para servicios básicos (de energía eléctrica y agua) de la comunidad.

Tras dialogar con el grupo de personas que se manifestaban en el lugar, se logró liberar el ingreso de los transportes de combustibles para abastecer a los equipos generadores de energía eléctrica. La situación afectaba a varias localidades del norte provincial, y tras la liberación del tránsito se trabaja en la asistencia integral a la comunidad.

La interrupción del servicio de energía que había afectado a Nueva Pompeya, Wichí, Comandancia Frías, Fuerte Esperanza y El Sauzalito había comenzado por cortes de ruta y caminos alternativos realizados por comunidades originarias locales que se manifestaban en el marco de la desaparición desde el pasado 18 de febrero, de un joven de 16 años.

Con su reclamo, impedían el paso de los camiones con combustible para abastecer a los equipos generadores de energía eléctrica y con ello, el bombeo de agua para la zona. Dicha situación que fue solucionada tras la intervención de las funcionarias provinciales.

‘Todos los recursos para encontrar a Salustiano’

El reclamo de quienes se manifestaban estaba relacionado con la desaparición de un joven de 16 años llamado Salustiano Giménez, buscado desde el 18 de febrero a través del Sistema Provincial de Búsqueda, inmediatamente tras la denuncia realizada por la familia.

Desde ese entonces, el Poder Ejecutivo dispuso todos los recursos disponibles para encontrar al joven, y se constituyó como querellante a través de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros, que propuso una serie de medidas y fueron producidas en el expediente por el fiscal. Tras finalizar el último reconocimiento en rueda de personas, hay una persona detenida.

Para fortalecer las acciones llevadas adelante, se solicitó intervención al Sistema Federal de Búsqueda de Personas, con dos escuadrones de rescate, bomberos voluntarios y canes que estaban trabajando en Salta, además de un cuerpo táctico de Tucumán. Llegarían a la provincia en las próximas horas para sumarse a la búsqueda del joven.

Paralelamente, se sostiene un diálogo de mediación con la comunidad, facilitado por el Poder Judicial a través de la coordinadora de Asuntos Indígenas de las Tres Etnias, Elizabeth González, y la secretaria itinerante del Poder Judicial, Mirta Bejarano. Se trabaja en conjunto con ellos para destrabar el conflicto y levantar definitivamente todos los cortes, con el compromiso de profundizar la búsqueda e iniciar acciones legales ante la Justicia Federal por repetidas desapariciones de personas. El Ejecutivo provincial hará una denuncia para solicitar una investigación y determinar las circunstancias en que se dan las mismas.

Asimismo, el Ministerio de Seguridad y Justicia recuerda que no existe un plazo mínimo previo para realizar la denuncia. Al detectar una desaparición, se recomienda informar de manera inmediata para una búsqueda eficaz.

El Sistema se pone en marcha ante la notificación de la desaparición, ya sea por una denuncia en Comisaría, o bien un llamado al 911, y se activa el Protocolo de Búsqueda por parte del órgano judicial interviniente. Al día de hoy, el Sistema Provincial ha localizado a más de 800 personas desde su puesta en funcionamiento en 2021.

Fuente: Minuto uno


Viernes, 3 de marzo de 2023
...

Volver

Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER