| Miércoles 29 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Intervención de autoridades provinciales permitió normalizar la circulación y los servicios en El Impenetrable
Funcionarias del Gobierno provincial acudieron a Misión Nueva Pompeya para brindar soluciones a los planteos de las comunidades y de esta manera se lograron restituir los servicios afectados, por la interrupción del tránsito de comunidades de la zona.

En la mañana de este jueves, la ministra de Seguridad y Justicia de la provincia, Gloria Zalazar, y la secretaria de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Pérez, arribaron a Misión Nueva Pompeya en donde – diálogo mediante con los manifestantes – desafectaron una protesta con interrupción de tránsito que se realizaba en rutas y caminos alternativos, y que impedía el abastecimiento de insumos para servicios básicos (de energía eléctrica y agua) de la comunidad.

Tras dialogar con el grupo de personas que se manifestaban en el lugar, se logró liberar el ingreso de los transportes de combustibles para abastecer a los equipos generadores de energía eléctrica. La situación afectaba a varias localidades del norte provincial, y tras la liberación del tránsito se trabaja en la asistencia integral a la comunidad.

La interrupción del servicio de energía que había afectado a Nueva Pompeya, Wichí, Comandancia Frías, Fuerte Esperanza y El Sauzalito había comenzado por cortes de ruta y caminos alternativos realizados por comunidades originarias locales que se manifestaban en el marco de la desaparición desde el pasado 18 de febrero, de un joven de 16 años.

Con su reclamo, impedían el paso de los camiones con combustible para abastecer a los equipos generadores de energía eléctrica y con ello, el bombeo de agua para la zona. Dicha situación que fue solucionada tras la intervención de las funcionarias provinciales.

‘Todos los recursos para encontrar a Salustiano’

El reclamo de quienes se manifestaban estaba relacionado con la desaparición de un joven de 16 años llamado Salustiano Giménez, buscado desde el 18 de febrero a través del Sistema Provincial de Búsqueda, inmediatamente tras la denuncia realizada por la familia.

Desde ese entonces, el Poder Ejecutivo dispuso todos los recursos disponibles para encontrar al joven, y se constituyó como querellante a través de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros, que propuso una serie de medidas y fueron producidas en el expediente por el fiscal. Tras finalizar el último reconocimiento en rueda de personas, hay una persona detenida.

Para fortalecer las acciones llevadas adelante, se solicitó intervención al Sistema Federal de Búsqueda de Personas, con dos escuadrones de rescate, bomberos voluntarios y canes que estaban trabajando en Salta, además de un cuerpo táctico de Tucumán. Llegarían a la provincia en las próximas horas para sumarse a la búsqueda del joven.

Paralelamente, se sostiene un diálogo de mediación con la comunidad, facilitado por el Poder Judicial a través de la coordinadora de Asuntos Indígenas de las Tres Etnias, Elizabeth González, y la secretaria itinerante del Poder Judicial, Mirta Bejarano. Se trabaja en conjunto con ellos para destrabar el conflicto y levantar definitivamente todos los cortes, con el compromiso de profundizar la búsqueda e iniciar acciones legales ante la Justicia Federal por repetidas desapariciones de personas. El Ejecutivo provincial hará una denuncia para solicitar una investigación y determinar las circunstancias en que se dan las mismas.

Asimismo, el Ministerio de Seguridad y Justicia recuerda que no existe un plazo mínimo previo para realizar la denuncia. Al detectar una desaparición, se recomienda informar de manera inmediata para una búsqueda eficaz.

El Sistema se pone en marcha ante la notificación de la desaparición, ya sea por una denuncia en Comisaría, o bien un llamado al 911, y se activa el Protocolo de Búsqueda por parte del órgano judicial interviniente. Al día de hoy, el Sistema Provincial ha localizado a más de 800 personas desde su puesta en funcionamiento en 2021.

Fuente: Minuto uno


Viernes, 3 de marzo de 2023
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761742640