| Jueves 16 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Colonia Benítez fue sede de nuevo encuentro del programa Mujeres en la Economía Local
Se busca generar un diagnóstico de las dificultades laborales que enfrentan las mujeres e identidades diversas en la provincia y avanzar en políticas públicas dirigidas a revertir esta situación.

La Dirección de Economía, Igualdad y Género – dependiente del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura – concretó en Colonia Benítez el quinto encuentro del Programa Mujeres en la Economía Local.

La acción se enmarca en el Plan de Igualdad de Géneros de la provincia y busca achicar las brechas laborales existentes para mujeres e identidades diversas. Se lleva adelante en articulación con la Unidad de Seguimiento y Monitoreo de Políticas con Perspectiva de Género de la Vicegobernación y la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros de la provincia.

“Para alcanzar la equidad de género es primordial generar la autonomía económica de las mujeres y de la población LGTBIQ+, quienes sufren más de la precarización e informalidad en el ámbito laboral además de percibir remuneraciones menores. Todo esto amplía las brechas de ingresos y pobreza” detalló Iara Tejeda Martínez, directora de Economía, Igualdad y Género, quien encabezó el encuentro junto a la secretaria de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Pérez.


En la misma línea, la funcionaria remarcó: “Esto se vuelve una herramienta indispensable para quienes atraviesan situaciones de violencias por motivos de género. Fomentar la autonomía económica ayuda a la emancipación y a reconstruir trayectorias de vida libres de violencia”.

La iniciativa cuenta con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y propone la ejecución de talleres y encuentros regionales para llevar adelante la capacitación y un diagnóstico sobre los recursos, infraestructuras, experiencias y los proyectos autogestivos de mujeres y personas LGTIBQ+ que tengan lugar en la provincia del Chaco. En este marco, ya se han desarrollado actividades en Charata, San Martín, Machagai y Ciervo Petiso, contando con la presencia de habitantes de cada localidad y de zonas aledañas.

“Esta instancia de capacitación y diagnóstico permitirá sentar las bases para el despliegue de estrategias de articulación político institucionales para el fortalecimiento de las economías locales y conformación de redes de economías feministas”, agregó Tejeda Martínez.

La medida se gesta dentro del Plan de Igualdad de Géneros para la Provincia del Chaco (2020-2023), el cual tiene como objetivo transversalizar el enfoque de género en las políticas públicas del gobierno provincial para garantizar la igualdad de géneros y la protección de los derechos humanos para todas las personas. Paralelamente, tiene como fin el acceso y ejercicio de los mismos, el pleno desarrollo de las potencialidades, capacidades individuales y colectivas, así como la prevención y eliminación de los obstáculos e inequidades de género.



Fuente: Chaco Día por Día


Viernes, 27 de enero de 2023
...

Volver

Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.
Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760645578