Corrientes
En Corrientes procesaron 3063 casos de violencia de género durante 2022
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer (que se conmemora este viernes), la Oficina de Estadística y Registro del Poder Judicial de la vecina provincia dio a conocer el informe anual que releva la violencia familiar y de género en todo el territorio provincial. En el período enero-septiembre de este año se procesaron 3063 casos.
Viernes, 25 de noviembre de 2022
              
Los magistrados correntinos decidieron 1725 prohibiciones de acercamiento y exclusiones del hogar y 75 cautelares de abstención. El 73% de las causas tienen su origen en la violencia ejercida por convivientes, cónyuges y ex parejas. En los restantes casos, la violencia filial alcanza el 8% y la fraternal 5%.

En Capital se iniciaron 1352 expedientes y en el interior 1711, distribuidos del siguiente modo: en la 2° Circunscripción con cabecera en Goya en 443; en la 3° Circunscripción con cabecera en Curuzú Cuatiá 428; en la 4° Circunscripción con cabecera en Paso de los Libres 459, y en la 5° Circunscripción con cabecera en Santo Tomé 381.

De cada 10 víctimas, 9 son mujeres

Los tipos de violencia registrados fueron verbal, física, sexual, económica, restricciones a la capacidad y ambiental. El mayor nivel de violencia es verbal y se observa en el rango de los jóvenes y adultos (desde 18 a 59 años), con un valor de 2250 casos. Esa cifra entre los niños, niñas y adolescentes (N.N.yA) alcanza los 179 casos y en los adultos mayores, 201.

Las medidas tomadas por los magistrados fueron 1725 prohibiciones de acercamiento y exclusiones del hogar; 75 cautelares de abstención; 103 citaciones y abordajes interdisciplinarios; 122 desestimaciones y 373 audiencias (informes psicológicos y socio ambientales).

La violencia hacia la mujer comprende todo acto que pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico, así como las amenazas, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto en la vida pública como en la vida privada.

Fuente: Chaco Día por Día
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar