Sociedad
Avión venezolano: la Justicia autorizó la salida del país de los 5 tripulantes que quedaban retenidos
Se trata de tres iraníes y dos venezolanos que habían sido llamados a indagatoria. El juez Villena les dictó falta de mérito porque entendió que no hay pruebas firmes para acusarlos de financiar actividades terroristas. Sin embargo, la investigación continuará
Sábado, 15 de octubre de 2022
              
El juez federal Federico Villena autorizó hoy viernes la salida del país de los cinco tripulantes del avión de Emtrasur que estaban retenidos en el país desde el 6 de junio y les dictó la falta de mérito porque entendió que no hay pruebas firmes para procesarlos por el delito de financiar actividades terroristas. Los beneficiados por estas medidas son el piloto Gholamreza Ghasemi y los involucrados Abdolbaset Mohammadi, Saeid Valizadeh, Víctor Manuel Pérez y Mario Arraga Urdaneta.

Los cinco tripulantes habían sido indagados hace dos semanas, tras un pedido de la querella de la DAIA. En ese momento, se los acusó de utilizar la empresa venezolana Emtrasur para desviar fondos que habrían sido utilizados para financiar actividades terroristas, un delito previsto en el artículo 306 del Código Penal.

En la imputación, se mencionaban vuelos de Teherán a Siria a través de la aerolínea Fars Air Qeshm, vinculada a Hezbollah. Esos viajes figuran en el informe que el FBI aporte a la causa a mediados de junio. “Fars Air Qeshm opera vuelos entre Irán y Siria de forma regular. Como parte de los esfuerzos realizados por Irán y la Fuerza Quds para equipar a Hezbollah con armas, componentes militares avanzados y las armas están siendo contrabandeadas desde Irán a Hezbollah en el Líbano utilizando vuelos civiles de Teherán a Damasco. Se sabe que un avión que pertenece a Fars Air Qeshm ha transferido equipos de Irán a Hezbollah en Líbano utilizando la ruta entre Teherán y Beirut”.

La imputación también apuntaba a otros viajes sospechosos de los iraníes en el avión de Emtrasur.

Sin embargo, Villena sostuvo ahora que no hay pruebas contundentes en la causa para procesarlos. Apurado por el plazo que le impuso la Cámara Federal de La Plata, hace un mes, al confirmar la salida del país de los primeros 12 tripulantes, el juez resolvió hoy la situación procesal de los únicos cinco indagados.

“Cuando los elementos de juicio no autorizan el dictado del auto de procesamiento y, a la vez, tampoco tienen entidad para descartar la existencia del hecho, su carácter delictuoso o la responsabilidad del imputado -lo que haría procedente su sobreseimiento- el juez debe disponer la falta de mérito”, explicó Villena en su resolución.

La fiscal Cecilia Incardona ya había cuestionado que los tripulantes del avión de Emtrasur vuelvan a sus países de origen. En ese momento, advirtió que es improbable que vuelvan a la Argentina porque Irán y Venezuela no admiten la extradición de sus ciudadanos. “En caso de confirmarse, habrá desaparecido la posibilidad de juzgar a eventuales responsables de un hecho sumamente grave como lo es el aquí investigado”, sostuvo Incardona.

En su resolución, a la que tuvo acceso Infobae, Villena destacó que la causa acumuló hasta ahora un total de 118 medidas de prueba, pero que todavía hay cuestiones pendientes como los exhortos enviados a España, Aruba, República Dominicana y Paraguay, o un peritaje contable. Por ese motivo, la investigación seguirá adelante.

Además de levantar la prohibición de salida del país, el juez suspendió el secuestro del avión de Emtrasur, matrícula YV3531, aunque la aeronave sigue incautada a pedido de la justicia de Estados Unidos.

Fuente: Chaco día por día
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar