| Jueves 2 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Para Corrientes el Indec no contempló la ayuda social que reduce mediciones de pobreza
El instituto nacional informó que los indicadores de pobreza e indigencia eran de 38,5% y 7,6%. Pero según señalaron, la ayuda social provincial disminuye estos guarismos. Para Corrientes el Indec no contempló la ayuda social que reduce mediciones de pobreza.
El Gobierno de Corrientes reiteró que las mediciones del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de pobreza e indigencia en la provincia solo contempla ingresos monetarios de hogares y no las acciones de asistencia social a nivel provincial que reducen esos indicadores.

El ente nacional informó que las mediciones difundidas para Corrientes son de 38,5% de pobreza y 7,6% de indigencia pero que si se toman los trabajos que se realizan a nivel provincial los números son de 34,8% y 6,5% respectivamente.

En ese sentido, el Estado correntino había expuesto su desacuerdo con las estimaciones del Indec y ahora después de la última medición marcó la ayuda social que permitió que Corrientes disminuyera los números.
Es entonces, que la pobreza se redujo un 9,5% según números anteriores mientras que la indigencia es de un 14,4%.


Por otro lado, con respecto a la Encuesta de Calidad de Vida de la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos de Corrientes arrojó cifras diferentes. La institución correntina afirma que los individuos del aglomerado que son pobres llega a un 38,8% y que la indigencia es de un 5,6%

El operativo de la Encuesta de Calidad de Vida se busca relevar no sólo ingresos monetarios de los hogares por trabajos remunerados y por subsidios o ayudas otorgadas por el Gobierno nacional, sino también los planes no monetarios que reciben los hogares por parte del Gobierno provincial.

Entre las acciones estatales que se busca valorizar, se menciona el Plan Alimentario Corrientes, la Tarifa Social de Agua, la Tarifa Social de Energía, la Tarjeta Verde de Agua, la Tarjeta Verde de Energía, la Tarjeta Mbareté, la Tarjeta Sapucay, la Tarjeta Mbareté Mamá y el Boleto Gratuito de colectivos urbanos, que son relevados en la encuesta de Calidad de Vida y monetizados a fin de poder entender y dimensionar cómo impactan en la vida de los correntinos.

Se revelan, también, los programas nacionales de Asignación Universal Por Hijo (AUH), Sistema Único de Asignaciones Familiares (Suaf) – Asignaciones Familiares que les corresponden en forma directa a los trabajadores en relación de dependencia, Asignación Universal por Embarazo (AUE), Tarjeta Alimentar (TA) y cualquier ingreso monetario percibida como ayuda social del gobierno.

Algunos datos que proporcionaron en las encuestas fueron en los aglomerados de Corrientes, Goya, Paso de los Libres, Curuzú Cuatiá e Ituzaingó.

La cual indica que de 720 viviendas por trimestre en la capital, lo que da como resultado 2.880 viviendas por año. En Goya se relevan 640 viviendas por trimestre (2.560 viviendas por año), en Paso de los Libres son 416 viviendas por trimestre (1.664 por año), en Curuzú Cuatiá 384 viviendas por trimestre (1.536 viviendas por año) y por último en Ituzaingó son 352 viviendas por trimestre (1.408 viviendas por año).


Fuente: Chaco Día por Día


Miércoles, 5 de octubre de 2022
...

Volver

Economia
Tras la suspensión de las retenciones al agro, la recaudación cayó 9% en septiembre
Nacionales | Así lo informó el ARCA. En el noveno mes del año, ingresaron al fisco $15,44 billones. Implicó un aumento interanual de 20,2%, que se ubicó por debajo de la inflación.
Politica
Milei reconoció una fuerte desaceleración de la economía y reivindicó al “Triángulo de Hierro”
Nacionales | El Presidente acusó al kirchnerismo por la caída de la economía registrada en los últimos meses. Negó internas entre su hermana y Santiago Caputo. Y defendió a los Menem y a José Luis Espert de las denuncias: “Son chimentos de peluquería”
PAMI
Continúan de paro en el PAMI: ”Los trabajadores llevan más de 350 días con salarios congelados”
Locales | Los sindicatos mantienen las protestas ante la falta de convocatoria a paritaria. Los trabajadores llevan más de 350 días con sueldos congelados.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Dólar blue y dólar oficial hoy minuto a minuto: a cuánto cotizan este martes 30 de septiembre
Locales | En minutouno.com la cotización del dólar oficial y el dólar blue en vivo: minuto a minuto todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
Economia
Se encuentra habilitado el servicio Adelanto Chaco 24
Locales | A partir de este lunes, los clientes de la entidad bancaria podrán utilizar este beneficio. El mismo permite anticipar compras sin pagar intereses y sin costos adicionales.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759424566