| Jueves 1 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
MUNDO
Sondeos a pie de urna dan victoria a Meloni y a la coalición de centro derecha en las elecciones de Italia
La candidata Giorgia Meloni, líder de Hermanos de Italia, es la vencedora de las elecciones italianas y puede convertirse en la nueva primera ministra, la primera mujer en ostentar ese cargo. De confirmarse los resultados a lo largo del recuento, la coalición de derechas tendrá una cómoda y clara mayoría parlamentaria, incluso en el Senado, donde era más complicado.
FILE PHOTO: Giorgia Meloni, leader of the far-right Brothers of Italy party, takes a selfie during a rally in Duomo square a of the Sept. 25 snap election, in Milan, Italy, September 11, 2022. REUTERS/Flavio Lo Scalzo/File Photo
Estos han sido los escaños en el Senado para el centro derecha: una horquilla entre 111 y 131 senadores, de un total de 200 escaños. En la Cámara de Diputados, estará en una horquilla entre 225 y 257 asientos, de un total de 400, mientras que el centro izquierda se tendrá que conformar con una horquilla de entre 79 y 98 escaños.

Hermanos de Italia ha obtenido entre el 22 y 26 por ciento de los votos, siempre según los primeros datos de sondeos realizados a pie de urna, ofrecidos por la RAI tras el cierre de los colegios, a las 23:00 horas de Italia. Los otros dos partidos de la coalición de derechas han tenido este resultado: la Liga, de Matteo Salvini, entre 8,5 y 12 por ciento; y Forza Italia, del ex primer ministro Silvio Berlusconi, entre el 6 y 8 por ciento. Por su parte, en el centroizquierda, el Partido Democrático ha obtenido entre el 17 y el 21 por ciento de los votos. El Movimiento 5 Estrellas, que corría en solitario, ha alcanzado entre el 13 y 17,5 por ciento.

La victoria de Meloni marca un cambio histórico para Italia. Está por ver cuáles serán los efectos. La realidad es que el país sale de estos comicios más dividido y desencantado con la clase política. Enzo Risso, director científico del instituto de sondeos Ipsos, destaca, como una razón para el aumento de la abstención, el hecho de que ”muchos ciudadanos no han comprendido en el fondo el motivo de la caída de Mario Draghi”. La abstención confirma el hastío, con una población desorientada porque la campaña electoral no aportó propuestas realistas para solucionar sus problemas.


Son muchos los temas importantes en juego y ninguno de ellos ha quedado despejado durante la campaña electoral, porque ni siquiera ha habido un solo debate electoral en televisión entre los principales candidatos. Está pendiente la reforma del Estado, con una república en la que el presidente sea elegido por votación directa de los ciudadanos, como sueña Meloni, con la oposición de la izquierda; por otro lado, todos los partidos han prometido bajar los impuestos, aunque con formas absolutamente diferentes.

Muy divergentes también son las ideas de la derecha e izquierda sobre cómo abordar el problema de los inmigrantes; otro tanto sucede sobre los derechos civiles y el medio ambiente. En definitiva, hay dos Italia, con ideas y visiones diferentes. Además, la crisis económica ha profundizado aún más las divisiones entre el sur pobre y el norte, cuya renta per cápita es casi el doble.

Teniendo en cuenta los graves problemas a los que se enfrentará el nuevo gobierno, sobre todo por la inflación, la crisis energética y la guerra de Ucrania, en Bruselas y en las cancillerías europeas hay enorme expectación no exenta de preocupación. Italia es la tercera economía de la zona euro y a todos interesa su estabilidad.

Meloni ha criticado a veces ferozmente a los ”burócratas” de Bruselas, aunque en los últimos días de campaña moderó su lenguaje para transmitir tranquilidad. En contraste, el líder de la Liga, Matteo Salvini, ha mantenido en todo momento su habitual retórica euroescéptica y soberanista.

Prueba de fuego

Pasada ya la campaña electoral, los analistas consideran que la verdadera prueba para el nuevo gobierno vendrá en los próximos meses, cuando la Unión Europea intente elaborar una respuesta coordinada a los temas más candentes, como la guerra de Ucrania y otras políticas complicadas como el tope al precio del gas y del petróleo. Meloni pedirá que Bruselas ofrezca compensaciones por los negativos efectos económicos que producen las sanciones económicas a Rusia.

La líder del centro derecha ha mantenido una cierta ambigüedad, con diversas caras en ciertos asuntos. Por eso, hay gran interés por ver finalmente cuál es su auténtica cara, que inevitablemente descubrirán los italianos y Bruselas cuando se enfrente a los problemas reales del país y de la política internacional.

Meloni tiene un problema con sus socios, en particular con Salvini, un líder incontrolable y en caída libre, con pérdida de liderazgo en su partido y sin credibilidad a nivel internacional

Sus críticos consideran que el principal problema de Meloni puede ser la inexperiencia, porque hasta ahora no ha tenido ningún cargo importante de gestión, salvo su etapa como ministra de la Juventud (2008-2011) en el último Gobierno de Berlusconi que colapsó.

No se conoce una clase dirigente de Hermanos de Italia y, de hecho, Meloni ha recurrido a algunos viejos dirigentes de Forza Italia para su campaña electoral. Además, todos los analistas consideran que tiene un problema con sus socios, en particular con Salvini, un líder bastante incontrolable y en caída libre, con pérdida de liderazgo en su partido y sin credibilidad a nivel internacional. Tampoco le será de gran ayuda Il Cavaliere, en el crepúsculo de su carrera política.

En cualquier caso, frente a quienes consideran que podría ser muy peligroso el euroescepticismo de Meloni, muchos analistas estiman que se verá obligada a actuar con su cara más moderada.

Por ejemplo, mientras Salvini es crítico sobre las sanciones a Rusia, porque tienen un alto costo para las empresas italianas, Meloni no podrá cambiar la línea, iniciada por Draghi, de pleno apoyo a las sanciones, según el exembajador en la OTAN y analista de política internacional Stefano Stefanini: ”No mantener esa línea le costaría a Italia tanto su relación con la Unión Europea como con los Estados Unidos, y ese es un precio que Roma no puede pagar. Italia no puede permitirse el precio de la discontinuidad en política exterior”.




Fuente: abc.es


Lunes, 26 de septiembre de 2022
...

Volver

Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER