Sociedad
ANMAT prohibió un aceite de oliva: cuál es la marca que no hay que comprar
Mediante una Disposición publicada en en Boletín Oficial la ANMAT informó sobre un aceite de oliva ilegal y no apto para consumo.
Martes, 20 de septiembre de 2022
              
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), a través de la Disposición 7488/2022, publicada este martes en el Boletín Oficial de la Nación, informó la prohibición de venta, comercialización y consumo de un aceite de oliva.

La investigación de la ANMAT se inició a raíz de una notificación de la Dirección de Bromatología de la provincia de Tucumán, por un aceite de oliva que no contaría con la rotulación adecuada a la normativa vigente.

En la investigación, la ANMAT apuntó que "por tratarse de un producto que no puede ser identificado en forma fehaciente y clara como producido, elaborado y/o fraccionado en un establecimiento determinado, no podrá ser elaborado en ninguna parte del país, ni comercializado ni expendido en el territorio de la República de acuerdo a lo normado por el Artículo 9° inciso II de la Ley 18284".

La decisión de la ANMAT
En consecuencia, la ANMAT dispuso: "Prohíbese la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea del producto Aceite de Oliva Virgen Extra. Marca: Tataglia. Contenido neto: 2 litros., RNE -En trámite-, RNPA -En trámite, en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, por carecer de registros sanitarios, resultando ser un producto ilegal".

Este es el aceite que no hay que comprar





Fuente: Minuto uno
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar