| Jueves 1 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
MUNDO
Festival de Venecia: una ovación de 9 minutos en la histórica gala de “Argentina 1985”
La gala de Argentina, 1985en el Festival de Venecia, que acaba de finalizar, fue el momento más importante del cine nacional de los últimos años. Y allí estaban, conmovidos, Ricardo Darín, Peter Lanzani, el director Santiago Mitre y toda la delegación argentina, que recibió tras la proyección una sostenida ovación de nueve minutos.

Ricardo Darín en la histórica gala de Argentina 1985.


Todo ese momento, el de los aplausos y el de disfrutar el compartir la proyección con espectadores de todo el mundo, por primera vez, tal vez, quizá, en una de ésas, dentro de exactamente una semana sea desplazado por otro igualmente trascendente.

El sábado 10 de septiembre se entregan los premios, el León de Oro a la mejor película, y los de plata, más las Copa Volpi a los mejores intérpretes.


La película se estrenará en cines argentinos el jueves 29 de septiembre, y tres semanas después llegará al streaming de Amazon Prime Video, coproductora del filme. Se centra en el Juicio a las Juntas militares. Darín interpreta al fiscal Julio César Strassera, Lanzani es Luis Moreno Ocampo y Alejandra Flechner encarna a la esposa de Strassera.

Cronología de una gala inolvidable

La delegación argentina, que como ya contamos es enorme, bajó de sus habitaciones en el Hotel Excelsior, donde están alojados, para reunirse junto a otros compatriotas y dirigirse, todos juntos, rumbo a la gala. Y el horario fijado fue el de las 17. Primero hubo un cocktail en el Hotel, para el equipo del filme e invitados especiales.

Y a las 17:45 -sí: una hora antes de que comenzara la proyección, prevista para las 18.45- comenzaron a dirigirse hacia el Palazzo del Cinema.

Las proyecciones de las galas oficiales son en la Sala Grande del Palazzo del Cinema, que queda a menos de 200 metros de la puerta del Hotel, pero como el protocolo manda, los principales invitados subieron a varios automóviles que están a disposición del Festival, y que los dejaron al pie de la alfombra roja.

Vamos todos

Estaban los mencionados Santiago Mitre, Ricardo Darín, Peter Lanzani y Alejandra Flechner, también Victoria Alonso, la presidente ejecutiva de producción física de Marvel Studios, el co guionista Mariano Llinás y su pareja Laura Paredes, que actúa en Argentina, 1985 y se quedará hasta la semana que viene: también protagoniza y coescribió el guion de Trenque Lauquen, de Laura Citarella, que compite en la sección Orizzonti.

También estaban el Chino Darín, que es productor del filme junto a su padre, más Axel Kuschevatzky, Agustina Llambí Campbell, Federico Posternak y Santiago Carabante, el director de fotografíaJavier Juliá y el músico español Pedro Osuna, que compuso la música del filme y fue orquestador de Sin tiempo para morir, Thor: Amor y trueno y Lightyear.

El elenco y los productores partieron, entonces, en autos previamente ya asignados, nada de “subite que vamos juntos”, o “¿entramos todos acá?”. La productora del filme Victoria Alonso, la, por ejemplo, compartió el trayecto en su vehículo con Pedro Pascal, el actor chileno de The Mandalorian. Ricardo Darín fue con Florencia Bas, su esposa, y su hijo. El director Santiago Mitre hizo lo propio con Dolores Fonzi, su pareja.

El resto de los invitados lo hizo caminando.

Una vez en la red carpet, cumplieron con los requerimientos de los paparazzi. Fotos juntos, por separado, pero todo en un orden de arribo preestablecido, con una steadycam girando alrededor de ellos, para registrarlo para la televisión.

La productora Agustina Llambí Campbell llevó a la gala unos pañuelos con la leyenda “Son 30 mil”. Victoria Alonso también desplegó uno, mientras unas fans argentinas, desde el otro lado de las vallas, le acercaron al Chino Darín una bandera argentina. Entonces, los tres más Alejandra Flechner, posaron para que las fans les sacaran fotos, y luego se acercaron al resto de la delegación y volvieron a posa rtodos juntos ante las cámaras de los paparazzi, con los pañuelos.

Una vez en la Sala Grande, el director y los actores fueron nombrados por Barbera. Ya estaban allí los miembros del Jurado, quienes decidirán el Palmarés, como decíamos, dentro de una semana, el sábado 10. Estaba también nuestro compatriota Mariano Cohn, director de El ciudadano ilustre, 4×4 y Competencia oficial, que se proyectó hace un año aquí mismo, en esta misma Sala. Julianne Moore, en cambio, vio el filme por la mañana en una función junto con la prensa y gente de la industria del cine acreditada.

Aplausómetro

Una aparente manera de saber cómo fue la recepción del público de las películas en la competencia por el León de Oro, consiste en contar la cantidad de minutos de aplausos que recibe tras la proyección, mientras corren los títulos finales sobre la pantalla de la Sala Grande, que no tiene telón.


Equipo y elenco de la película argentina.
Se supone que cuanto más larga sea la ovación, más contentos estuvieron los espectadores. En esta edición, en la cima se situaba hasta ahora Bones and All, proyectada en la noche del viernes. ¿Cuánto duró la ovación? Entre ocho minutos y ocho minutos y medio.

En parte, se entiende: fue la primera de las que compite dirigida por un realizador italiano (el palermitano Luca Guadagnino, el de Llámame por tu nombre), y con una estrella de Hollywood como el joven Timothée Chalamet.

Pero Argentina 1985 la superó: nueve largos minutos de ovación sostenida. Emocionante. Darín lloró y se abrazó primero con su mujer y su hijo, luego con Santiago Mitre y Peter Lanzani. Mariano Cohn quiso acercarse para saludarlos, pero no pudo llegar, por cuestiones de protocolo.

En un momento de la larga ovación, Darín hizo gestos a los tres actores jóvenes que en la película interpretan a los ayudantes de la fiscalía. Como estaban tres filas más atrás, tras ese gesto se adelantaron y el público los pudo ver.

Siguiendo con el aplausómetro, detrás la seguían Tár, con Cate Blanchett (6 minutos) y Bardo, de Alejandro González Iñárritu, con Griselda Siciliani (4 minutos y medio).

Cómo es la Sala Grande

A la proyección de la gala se puede acceder por distintas vías. La prensa y la gente de la industria del cine, como cualquier otro acreditado, puede intentar obtener su entrada de manera online. Estos tickets vuelan rapidísimo, porque son contados, y los de Argentina, 1985, estaban a disposición desde las 6.45 de la mañana del martes 30 de agosto.

El remanente, que ciertamente siempre es mucho, se pone a la venta para el público en general. Esto es algo que diferencia a la Mostra de Venecia del Festival de Cannes, donde las proyecciones de las galas son únicamente con invitaciones especiales.

El precio de las entradas para ver las películas varía, tiene distintos valores. No es lo mismo una proyección a las 11 de la mañana que la central, que es precisamente la de Argentina, 1985, siempre alrededor de las 19.

¿Cuánto costaba la entrada? Pues 50 euros. Al cambio blue, poco menos de 15.000 pesos argentinos.

La Sala Grande, que alberga a alrededor de 1000 espectadores, tiene una platea dividida en tres cuerpos y, subiendo escaleras, se accede a la Galleria, que es donde ubican a los actores, al director y los productores, y también hay público. Y, en cada gala, se da el mismo caso: todos los que están sentados en la platea -miembros del Jurado incluidos-, deben girar para ver a los actores a su espalda, y entonces, sí, se escuchan los aplausos.

El festejo

Tras los abrazos y las felicitaciones luego de la proyección, todos salieron de la Sala Grande y se dirigieron al Hotel Excelsior y media hora más tarde fueron embarcadero del hotel. Allí subieron a distintos taxis lanchas, para la cena prevista para el festejo por la premiere internacional. Fue en uno de los exclusivos ristorantes del Hotel Cipriani, en Venecia.

Pero ésa es otra historia. La historia grande se había terminado con la ovación a la película.




Fuente: clarin.com


Domingo, 4 de septiembre de 2022
...

Volver

Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER