Nacionales
Contra la barbarie policial y la impunidad, se realizó la 8a. Marcha Nacional Contra el Gatillo Fácil
Este viernes tuvo lugar la VIII° Marcha Nacional del Gatillo Fácil. La jornada convocada por amigos y familiares de víctimas se desenvolvió desde Congreso a Plaza de Mayo como a las principales plazas del país, y volvió a repudiar los asesinatos, los abusos y los atropellos de las fuerzas represivas del Estado. Las estadísticas corroboran sus resultados, como el récord de asesinatos en comisarías bonaerenses en 2021 que expuso la Comisión Provincial por la Memoria.
Sábado, 27 de agosto de 2022
              

La Marcha realizada por las calles de Resistencia.
De forma simultánea, se realizaron marchas en todo el país como Santiago del Estero, Mendoza, Jujuy, Salta, Córdoba, Tucumán, Bariloche, Cipolletti, Chaco, Salta, Mar del Plata, Rosario y en muchas otros territorios. Todos gritaron bien fuerte: ¡Ni una bala más! ¡Ni un/a pibe menos! ¡El Estado es responsable! ¡Basta de gatillo fácil!

En el comunicado difundido por su comisión organizadora, este año la Marcha continúa denunciando el aumento de víctimas de gatillo fácil, de muertes en contextos de encierro que se vienen profundizando desde la pandemia y de las causas armadas. Busca asimismo visibilizar especialmente a las niñas, mujeres, identidades trans y diversidades que han sido asesinados por la represión estatal.

Los datos arrojados en el último informe anual de la Comisión Provincial de la Memoria (CPM) muestran esta realidad: en el 2021 hubo récord de muertes en las comisarías bonaerenses, y crecieron las detenciones con respecto al año anterior, llegando a los 54.000 detenidos en la actualidad. Los decesos en comisarías alcanzaron al número más alto de los últimos diez años, a lo que suman las 45.000 denuncias de torturas en los establecimientos policiales bajo el comando de Sergio Berni, ministro de Seguridad de Kicillof y permanente encubridor de la fuerza provincial, con ejemplos como el de Facundo Astudillo Castro en el 2020 .

El gobierno de Alberto Fernández ha profundizado una orientación represiva, de amedrentamiento y persecución a la juventud. Como dijeron las familias este viernes por la tarde, es necesario darle una respuesta con organización.


La marcha se detuvo frente al lugar, donde en la represión de diciembre de 200, la policía asesinó a Gustavo Benedetto

Luego de ingresar a la plaza, las familias exhibieron las fotos de los responsables políticos de los asesinatos de sus hijos, hermanos, compañeros, como por ejemplos fotos de jueces, fiscales, funcionarios y ministros, entre otros.



Fuente: resumenlatinoamericano.org
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar