| Miércoles 30 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Corrientes: el Gobierno provincial crea el Instituto Correntino de Economía del Conocimiento
Con el objetivo de fortalecer la cultura de innovación tecnológica, el Gobierno provincial creó el Instituto Correntino de Economía del Conocimiento (Icec), espacio desde el cual se promoverá el desarrollo de actividades económicas que reconozcan al conocimiento como el principal factor productivo.

“En la actualidad, el nuevo paradigma tecnológico está basado en la educación y en la economía. El valor de la economía del conocimiento radica en el capital intelectual de las personas, posicionando al conocimiento como un insumo clave para su desarrollo” fundamenta el Poder Ejecutivo de Corrientes respecto a la creación del Icec.

Agrega que la formación de recursos específicos es un paso importante para que la economía del conocimiento en la provincia de Corrientes contribuya a una cultura de innovación tecnológica.

El Instituto Correntino de Economía del Conocimiento (Icec) se conforma como órgano desconcentrado con dependencia directa del titular del Poder Ejecutivo provincial, con el que se relaciona funcionalmente a través del Ministerio Secretaría General.

El Icec tiene como objetivo general conocer y entender en todo lo inherente a la política de promoción de la economía del conocimiento y proveer lo conducente para el desarrollo de actividades económicas que reconozcan al conocimiento como el principal factor productivo.

Además tendrá como objetivos específicos participar en la planificación, ejecución y desarrollo de acciones de promoción de la economía del conocimiento en la Provincia, con capacidad de transformación, innovación y modernización en la formación de profesionales idóneos y competitivos.

También instrumentar planes y programas en materia de acciones de economía del conocimiento; y formar habilidades, talentos, capacidades, herramientas y conocimiento idóneos y competitivos para su incorporación a la economía del conocimiento para mejorar los procesos de producción, industrialización y comercialización, así como promocionar y difundir la formación y expansión de vocaciones tecnológicas desde edades tempranas.

La creación del Icec buscará asimismo motivar, impulsar y priorizar la participación de las mujeres en experiencias vinculadas con la programación e informática; y promocionar y ejecutar actividades que impliquen el uso del conocimiento y la digitalización de la información apoyado en los avances de la ciencia y de las tecnologías.

El presupuesto para su funcionamiento se integra con las partidas presupuestarias asignadas por el Poder Ejecutivo para el Icec, con los fondos y recursos destinados al cumplimiento de sus objetivos, programas o acciones por otras normas provinciales y nacionales, legados, donaciones y subsidios y recursos provenientes de instituciones u organismos públicos o privados, nacionales o internacionales.

La administración y gestión del Instituto Correntino de Economía del Conocimiento está a cargo de la “Dirección”, que es el Órgano Ejecutivo. El Órgano Colegiado de asesoramiento es el Consejo Consultivo (CC), y la articulación y vinculación de las distintas áreas de la organización administrativa, funcional y técnica del Icec es responsabilidad de la Coordinación General.

El Consejo Consultivo (CC) de la Economía del Conocimiento, realiza propuestas y recomendaciones de carácter no vinculante al Director del Icec. Es un órgano de consulta y participación activa, cooperación y diálogo cuyo aporte sirve de guía en materia de economía del conocimiento.

El Consejo Consultivo se integra con un representante de cada uno de los siguientes organismos: Icec – los ministerios de Coordinación y Planificación, de Industria, de Producción, de Ciencia y Tecnología, de Hacienda y Finanzas, y de Turismo – Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) – Universidad de la Cuenca del Plata – Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONICET –CCT Nordeste) – Instituto Nacional de Tecnología
Agropecuaria (INTA) – Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) – Instituto de Fomento Empresarial (IFE) – Polo Tecnológico (IT) – Federación Económica de Corrientes (FECORR) – Federación Empresarial Correntina (FEC) – Instituto Correntino del Agua y el Ambiente (ICAA) – Parque Tecnológico de Innovación UNNE – Provincia de Corrientes – Agencia Tecnológica (AGENTEC) – Cámara de Senadores y Cámara de Diputados – Comité Iberá y un asesor técnico especializado en materia de economía del conocimiento.

Economía de conocimiento

Según se fundamenta, la economía del conocimiento es el conjunto de actividades económicas que requieren un intensivo aporte del conocimiento humano para generar valor y ofrecer a la sociedad nuevos productos y servicios para aprovechamiento de todas las ramas de la producción.

Comprende la producción de bienes y servicios que requieren el uso de las tecnologías de información y comunicación y el incentivo de actividades económicas relacionadas con el uso del conocimiento y la digitalización de la información.

Las empresas basadas en conocimiento presentan características sobresalientes, con niveles de salarios más altos tomando la media general para otras actividades, por lo que resultará, en el corto y mediano plazo, un mayor impacto socioeconómico para la provincia.

En esa línea, desde el Ejecutivo provincial señalan que la creación del Icev se vincula con la Disposición Transitoria Primera de la Constitución Provincial, que establece las bases para la formulación de las políticas de estado en el Pacto Correntino para el Crecimiento Económico y el Desarrollo Social, propiciando que “la educación y el conocimiento son claves en la estrategia de desarrollo provincial, constituyen derechos individuales y sociales garantizados por el Estado para generar, como consecuencia de la actividad económica, una mejor calidad de vida para los habitantes de la provincia y conformar comunidades desarrolladas e integradas”.

Asimismo, el Icec se relaciona con la política “Capital para el Desarrollo” (punto 8) del objetivo estratégico Calidad Social y Economía para el Desarrollo acordado en el Plan Estratégico Participativo (PEP2021), por el que se pretende dotar condiciones competitivas a la región, impulsando tecnologías orientadas a explotar la potencialidad de los recursos, a fin de promover el crecimiento económico y la integración, considerando al capital humano como trascendental para lograrlo.

“El Gobierno provincial reivindica y apoya la cultura tecnológica, formando ciudadanos capaces de contribuir a la innovación. Asimismo, promueve el aumento de la participación de las mujeres en la programación, permitiendo el acceso de más personas con talentos a la industria 4.0”.

Al respecto, agrega que cuando el capital humano se encuentra bien formado al usar la información y el conocimiento genera valor y ofrece a la sociedad productos y servicios que mejoran la calidad de vida.

Por ello, resulta necesario crear una institución que brinde estos servicios, generando habilidades para el futuro, con la finalidad específica de insertar la economía del conocimiento como factor de transformación productiva e inclusión social en la provincia de Corrientes, y crear nuevos escenarios caracterizados por mejores indicadores de calidad de vida, sustentabilidad ambiental, competitividad productiva e inclusión social.


Fuente: Chaco Día por Día


Domingo, 26 de junio de 2022
...

Volver

FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER