| Martes 5 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
El mensaje de Francisco por la muerte del cardenal Angelo Sodano
El cardenal Angelo Sodano murió este viernes a los 94 años y el papa Francisco destacó que el purpurado "vivió con generosidad su sacerdocio".


El papa Francisco recordó la "entrega ejemplar" del cardenal italiano Angelo Sodano, fallecido a los 94 años a causa de complicaciones de un cuadro de coronavirus, y destacó que el ex secretario de Estado vaticano entre 1991 y 2006 "vivió con generosidad su sacerdocio".

"La muerte del cardenal Angelo Sodano suscita en mi alma sentimientos de gratitud al Señor por el don de este estimado hombre de Iglesia, que vivió con generosidad su sacerdocio", escribió Francisco en un telegrama enviado este sábado a la hermana del purpurado, María, dado a conocer por la Santa Sede.

Jorge Bergoglio subrayó las "importantes responsabilidades" dentro de la diplomacia vaticana, "hasta el delicado cargo de secretario de Estado", ejercido por el cardenal entre 1991 y 2006, así como el "celo" con el que promovió "el diálogo y la reconciliación" en la representaciones pontificias de Quito, Ecuador, Uruguay y Chile.

"En la Curia romana desempeñó su misión con ejemplar entrega" y "en todos los cargos se mostró como un hombre eclesialmente disciplinado, un pastor amable, animado por el deseo de esparcir por todas partes la levadura del Evangelio", planteó el Papa.

Sodano tuvo una participación activa en la mediación de la Iglesia Católica en la disputas territoriales entre Argentina y Chile en 1978, en medio de una larga carrera dentro de la Curia durante la que también fue denunciado por presunto encubrimiento de casos de abuso sexual en el país trasandino.

Como Secretario de Estado emérito del Vaticano durante los papados de Juan Pablo II y Benedicto XVI y decano del Colegio Cardenalicio, Sodano también se desempeño como nuncio apostólico en Chile entre 1977 y 1988, con un paso en el que fue denunciado por omitir pronunciarse ante las violaciones a los derechos humanos del gobierno del dictador Augusto Pinochet.

En los últimos días, la condición de salud del cardenal, nacido en la isla de Asti el 23 de noviembre de 1927, se agravó luego de un reciente contagio de Covid-19, que se sumó a otras patologías previas.

Secretario de Estado con dos Papas, nombrado en 1991 por Juan Pablo II, el 15 de setiembre de 2006 Benedicto XVI le aceptó su renuncia al cargo. El 21 de diciembre de 2019 el papa Francisco aceptó su dimisión como decano del Colegio Cardenalicio.

El telegrama de Francisco, dirigido a su hermana María Sodano, finaliza con oraciones por el cardenal y cercanía a su familia y a la comunidad de Asti donde el cardenal Sodano inició su ministerio y "con un especial y agradecido pensamiento para las Hermanas de Santa Marta y para los que amorosamente lo asistieron".


Fuente: Minuto Uno


Sábado, 28 de mayo de 2022
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER