| Jueves 1 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Viruela del mono: cinco preguntas clave sobre la enfermedad que ya registra casos en 15 países
Las principales inquietudes sobre la enfermedad que ya registra 110 casos confirmados y otros 93 sospechosos pasan por su gravedad, los mecanismos de contagio y la existencia de vacunas. Se trata de una enfermedad endémica de África que llegó a otros países.

¿Es una enfermedad nueva?¿Es grave?¿Cómo se contagia?¿Hay vacunas?¿Qué tengo que hacer si tengo síntomas? Estas son algunas de las preguntas sobre la viruela del mono de la que ya se notificaron 110 casos en 15 países donde no es endémica, lo que llevó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a emitir un alerta epidemiológico.

Según la base de datos de la OMS, hasta este lunes fueron notificados 110 casos confirmados por laboratorio en Australia, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Reino Unido, Francia, Alemania, Israel, Italia, Nueva Zelanda, Portugal, España, Suiza, Suecia y Estados Unidos. Además, hay 93 casos sospechosos en estos países y en otros tres: Argentina (notificado por el Ministerio de Salud ayer), Austria y Grecia.

¿Es una enfermedad nueva?

No. Según informa la OMS el virus de la viruela del mono es un ortopoxvirus que causa una enfermedad con síntomas similares a los de la viruela, pero menos graves. Si bien la viruela se erradicó en 1980, la viruela del mono continúa ocurriendo en países de África central y occidental, donde es una enfermedad endémica.

Los síntomas son fiebre, una erupción característica extensa y, por lo general, ganglios linfáticos inflamados.

El período de incubación de la viruela del simio puede oscilar entre 5 y 21 días. La etapa febril de la enfermedad generalmente dura de 1 a 3 días con síntomas que incluyen fiebre, dolor de cabeza intenso, linfadenopatía (inflamación de los ganglios linfáticos), dolor de espalda, mialgia (dolor muscular) y astenia intensa (falta de energía).

La etapa febril es seguida por la etapa de erupción cutánea, que dura de 2 a 4 semanas. Las lesiones evolucionan de máculas (lesiones con una base plana) a pápulas (lesiones firmes y dolorosas) a vesículas (llenas de líquido transparente) a pústulas (llenas de pus), seguidas de costras.

¿Es grave?

“En la mayoría de los casos es una enfermedad benigna y autolimitada, es decir, que se va sola. La posibilidad de complicaciones es muy baja y la mortalidad es menor aún, así que en ese sentido hay que llevar tranquilidad”, indicó a Télam la médica infectóloga Leda Guzzi.

Y explicó que “el tratamiento es sintomático. Se limpian las heridas con solución fisiológica y en general se tapan. También se puede indicar Ibuprofeno o Paracetamol para la fiebre o malestar general”.

La especialista, integrante de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), detalló que “sólo en los casos graves se pueden considerar antivirales como el tecovirimat o el cidofovir pero sólo en situaciones muy graves como neumonía o encefalitis o sea cuadros que comprometan la vida del paciente porque por ahora son tratamientos que tienen alguna eficacia demostrada in vitro, algún estudio clínico pero tampoco son un stándar de cuidado”.

¿Cómo se contagia?

“La infección se puede propagar cuando alguien está en contacto cercano con una persona infectada (o animal infectado). De todos modos, existe un riesgo muy bajo de transmisión a la población general”, indicó por su parte el virólogo Humberto Debat, integrante el Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2 (PAIS).

Y añadió: “La transmisión entre humanos ocurre principalmente a través de gotitas respiratorias grandes. Como las gotas no pueden viajar muy lejos, se necesita un contacto cara a cara prolongado”.

Debat explicó que “el virus también puede ingresar al cuerpo a través de fluidos corporales, material lesionado o contacto indirecto con material lesionado”.

En ese sentido, “la viruela del mono no está reportada como una infección de transmisión sexual, aunque puede transmitirse por contacto directo durante las relaciones sexuales con lesiones cutáneas infecciosas, sin embargo en este brote en particular hay algunos datos relevantes, por ejemplo en Reino Unido todos los casos informados el 16 de mayo fueron hombres que se identificaron a sí mismos como hombres que tienen sexo con hombres con predominio de lesiones en el área genital”.

“Esta frecuencia inusualmente alta de transmisión de persona a persona observada y transmisión sin antecedentes de viajes a áreas endémicas (selva tropical de África) sugiere un aumento en la probabilidad de propagación del virus a través del contacto cercano como actividades sexuales”, señaló.

¿Hay vacunas?

“La vacuna que tenemos tiene un componente que se llama vaccinia, que es un virus del mismo género de la viruela humana y del simio. Esta vacuna es muy eficiente contra la viruela humana y tiene un 85% de eficacia frente a la viruela símica”, explicó Guzzi.

Y continuó: “Las personas que recibieron esta vacuna, que son las nacidas antes de 1972, se estima que tienen algún nivel de protección. Las personas que nacimos posterior a esa fecha, después de que la viruela se erradicara, no recibimos esa vacuna entonces hay un porcentaje importante de la población que sería susceptible”.

La infectóloga señaló que “al dejar de aplicarse, esta vacuna dejó de producirse en la mayoría de los países del mundo; sin embargo, se puede regenerar y producir nuevamente y hay países como el Reino Unido y Estados Unidos que ya comenzaron a evaluar de nuevo su producción.

¿Qué tengo que hacer si tengo síntomas o tuve contacto con un caso sospechoso?

Este domingo el Ministerio de Salud de Nación en la notificación del primer caso sospechoso en el país emitió una serie de recomendaciones:

Toda persona que presente síntomas compatibles (en especial erupciones) y antecedentes de viaje a zonas donde está habiendo casos y/o supone alguna exposición de riesgo con casos sospechosos, probables o confirmados, deberá tomar medidas de aislamiento social (no concurrir a escuela, trabajo, eventos sociales, etc), implementar medidas de protección respiratoria (uso adecuado de barbijo, ambientes ventilados y distancia de las otras personas) y realizar la consulta con el sistema de salud de forma inmediata.

El contacto cercano con personas infectadas es el factor de riesgo más importante para la infección por el virus.

Hasta hoy se considera exposición a un caso si se ha presentado exposición sin protección respiratoria (particularmente relevante para los trabajadores de la salud); se tuvo contacto físico directo, incluido el contacto sexual o se tuvo contacto con materiales contaminados como ropa o ropa de cama.

Si una persona tuvo contacto con un caso sospechoso o confirmado de viruela símica en el período infeccioso – comprendido entre el inicio de síntomas del caso hasta que hayan caído todas las costras de las lesiones cutáneas – deberá seguir una serie de cuidados y permanecer bajo seguimiento clínico-sanitario estricto durante 21 días desde el último contacto.

En primer lugar debe controlar su temperatura dos veces al día; mientras permanezca asintomática puede continuar con las actividades diarias de rutina pero debe mantenerse alerta a los síntomas; no debe donar sangre, células, tejidos, órganos, leche materna o semen mientras estén bajo vigilancia de síntomas.

En caso de desarrollar erupción, deberá ser aislada y evaluarse como caso sospechoso, además se debe recolectar una muestra para análisis de laboratorio para detectar viruela símica.




Fuente: Télam


Lunes, 23 de mayo de 2022
...

Volver

Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.

Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER