| Viernes 2 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Por temor a una recesión económica, la Unión Europea habilitó a empresas a pagarle a Rusia el gas natural en rublos
La Comisión Europea aclaró a los Estados miembros que las sanciones contra Moscú no impiden a los importadores europeos abrir cuentas en rublos. Rusia ya cortó el gas a Polonia y Bulgaria por no cumplir con la exigencia de pagar el gas en moneda rusa. Funcionarios europeos sugirieron este lunes que un corte total en el suministro de gas desde Rusia llevará casi con seguridad a la economía del bloque a una recesión. Propondrán establecer un precio máximo en el mercado europeo del gas.

La Unión Europea finalmente aclaró a las empresas europeas que pueden pagar en rublos el gas natural importado desde Rusia si esta dispuesto en los contratos. De esta forma, Europa cede a la exigencia del presidente Vladimir Putin de abonar el gas en moneda rusa, una disposición para la que varias compañías energéticas ya se estaban preparando para cumplir. Es también un reconocimiento de la importancia económica que el gas ruso tiene para la competitividad europea.

La Comisión Europea informó el viernes a los Estados miembros una revisión en las pautas para el comercio con Rusia. En la revisión informó que las sanciones económicas contra Moscú no impiden que los importadores de gas puedan abrir nuevas cuentas en Gazprombank, el banco ruso por el que se vienen canalizando las compras de gas a Rusia. De esta forma quedó legalmente habilitada una vía para la realización de los pagos.

El presidente ruso Vladimir Putin había anunciado el 31 de marzo que las compras de gas desde países “inamistosos con Rusia” deberán ser abonadas en moneda local, sin excepciones. Distintos gobiernos europeos cuestionaron la legalidad de la medida rusa, siendo Polonia uno de los principales objetores.

No obstante, con el correr de las semanas distintos países fueron suavizando sus posturas frente al temor de cortes en el suministro. Rusia cesó a fines de abril los envíos de gas a Polonia y Bulgaria por no cumplir con su exigencia. Frente a esa perspectiva, al menos veinte empresas europeas decidieron abrir cuentas en Gazprombank para prepararse para abonar el gas en rublos, según informó la agencia Bloomberg.

Cuentas en euros y rublos

Rusia demanda que las compañías abran dos cuentas en Gazprombank, una en euros o dólares y otra en rublos. Finalmente la Comisión Europea habilitó el viernes esa opción, luego de más de un mes de incertidumbre legal.

En las pautas revisadas el poder ejecutivo europeo aclaró que las sanciones europeas “no impiden que los operadores económicos abran una cuenta bancaria en un banco designado para pagos adeudados en virtud de contratos de suministro de gas natural, en la moneda especificada en esos contratos”. Gazprombank es de las pocas entidades bancarias rusas que quedaron fuera del alcance de las sanciones europeas.

Las empresas solo deberán declarar por escrito “que tienen la intención de cumplir con sus obligaciones en virtud de los contratos existentes y considerar que sus obligaciones contractuales con respecto al pago fueron cumplidas al pagar en euros o dólares, de acuerdo con los contratos existentes”.

Muchos clientes europeos esperaban por esta definición debido al vencimiento a fines de mayo de los pagos en sus contratos. La italiana Eni SpA decidió acatar la exigencia rusa y aguardaba por la publicación de las pautas revisadas, según Bloomberg.

El ministro de Economía de Alemania, Robert Habeck, consideró el lunes que las empresas alemanas podrán realizar sus próximos pagos de gas más allá de las sanciones y las nuevas reglas impuestas desde Moscú. “Las empresas pagarán sus próximas facturas en euros”, dijo Habeck. Las sanciones europeas permitirían a los bancos rusos transferir este dinero internamente a cuentas que pueden estar en euros o rublos. “En mi opinión, eso esta en conformidad con las sanciones, también según la Comisión Europea”, fundamentó.

En cambio, las nuevas pautas no fueron bien recibidas por Polonia, uno de los principales objetores de la medida rusa. El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, expresó su decepción con los países europeos que desean pagar el gas en rublos, luego de que la prensa europea diera a conocer las pautas. “No son solo uno o dos estados miembros, sino varios o incluso más países de la Unión Europea los que quieren ceder y pagar en rublos”, dijo el primer ministro de Polonia.

Riesgo de recesión

Detrás de la decisión de habilitar los pagos en moneda rusa se encuentra el temor a las consecuencias económicas de un corte en el suministro de gas desde Rusia.

Funcionarios de la Unión Europea sugirieron este lunes que un corte total en el suministro de gas desde Rusia llevará casi con seguridad a la economía del bloque a una recesión. «La invasión de Rusia a Ucrania está causando un sufrimiento y una destrucción incalculables, pero también pesa sobre la recuperación económica de Europa», dijo Paolo Gentiloni, comisario europeo de Economía. «Otros escenarios en los que el crecimiento puede ser más bajo y la inflación más alta de lo que proyectamos hoy son posibles», agregó.

La Comisión Europea pronosticó este lunes que el producto interno bruto aumentará 2,7% este año y 2,3% en 2023, por debajo de su predicción anterior de 4% y 2,8%, respectivamente. Advirtió que la invasión ralentizaría el crecimiento de este año y que el gasto de las empresas y los hogares se vería muy afectado por el aumento de los precios de la energía.

En Alemania, un reporte conjunto de los principales centros de investigación económica del país alertaron en abril que un corte intempestivo en el suministro de gas desde Rusia podría costarle a la economía alemana unos 220.000 millones de euros o alrededor del 6,5% del PBI anual. El canciller alemán, Olaf Scholz, ya ha dicho que ese escenario desencadenaría una grave crisis económica en Europa y la pérdida de millones de puestos de trabajo.

Shock de suministro y precios máximos

El primer efecto concreto de un corte en el suministro sería un racionamiento energético y particularmente del gas natural. Alemania activó un plan de emergencia, con un grupo de trabajo que se reúne diariamente para monitorear el consumo y los inventarios. El regulador de energía alemán está encuestando a las empresas sobre su uso para ayudar a determinar cómo distribuir los suministros.

A nivel continental, la Comisión Europea ya esta advirtiendo a los Estados miembro que se preparen para “una disrupción total en el suministro de gas desde Rusia”, de acuerdo a un documento que publicará oficialmente el miércoles. Entre las medidas que el poder ejecutivo europeo propondrá para enfrentar un eventual shock en el suministro figura la imposición de un techo en los precios del gas. Se habla de “un precio máximo regulado para el gas natural entregado a los consumidores y empresas europeos (precio tope de la UE)”, según un documento al que tuvo acceso el medio Euractiv.

La imposición de un precio máximo implicaría una intervención directa sobre el mercado europeo del gas, más polémica que el establecimiento del requisito mínimo de almacenamiento de gas en Europa. España ya avanzó en esa dirección, con el establecimiento de un tope en el precio del gas que las empresas generadoras pagan para generar la electricidad. El precio rondará los € 48,8/MWh por doce meses, en un intento por abaratar el precio de la electricidad. El Consejo Europeo avaló esta excepción para España y Portugal debido a la escasa interconexión de estos mercados con la red eléctrica europea.



Fuente: econojournal.com.ar


Miércoles, 18 de mayo de 2022
...

Volver

Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER