| Viernes 2 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Policiales
Asesinaron en Colombia a un fiscal paraguayo antidrogas que pasaba su luna de miel
Se trata de Marcelo Pecci, de 45 años, quien recibió varios disparos en una isla cercana a Cartagena. Las autoridades locales ya difundieron la imagen de uno de los dos presuntos sicarios.

Un fiscal paraguayo especializado en crimen organizado, que participaba de la mayor investigación en la historia paraguaya sobre lavado de dinero proveniente del narcotráfico, fue asesinado a tiros en una isla cercana a la ciudad colombiana de Cartagena, donde pasaba su luna de miel, y las autoridades locales ya difundieron la imagen de uno de los presuntos sicarios y avanzaron en el armado de un grupo bilateral de investigaciones.

Marcelo Pecci, de 45 años e integrante de la Unidad Especializada de Lucha contra el Crimen Organizado y el Narcotráfico, fue baleado desde dos motos de agua en las playas de la isla caribeña de Barú, donde pasaba su luna de miel, tras haberse casado el 30 de abril último con una periodista.

“Llegaron dos hombres, se acercaron, le dispararon y se fueron; un guardia quiso acercarse pero le dispararon también al guardia”, relató su esposa, Claudia Aguilera, a W Radio. Dijo además que Pecci no había sido amenazado.

En la última publicación de Aguilera en Instagram se ve a la pareja abrazada en la playa y, en primer plano, unos zapatos de bebé, porque la mujer está embarazada.

El Ministerio Público de Colombia dio a conocer una imagen de circuito cerrado que muestra a un hombre que sería uno de los sicarios del fiscal.

La foto fue difundida en redes sociales con un pedido de colaboración a la ciudadanía y anunció la conformación de un equipo de fiscales y expertos en Criminalística para investigar y esclarecer el asesinato.

“No teníamos conocimiento de que él estaba acá”, afirmó esta noche el director de la Policía Nacional de Colombia, general Jorge Vargas, para explicar por qué Pecci no tenía custodia pese a que “era una de las personas más protegidas en Paraguay”, según la agencia de noticias ANSA.

Mientras, la Fiscalía General del Estado y la Policía Nacional de Paraguay ya designaron a los fiscales Alicia Sapriza y Manuel Doldán al frente de una comitiva que viajará a Colombia para trabajar con los especialistas locales.

El medio Lafm de Colombia informó que los sicarios alquilaron una moto acuática roja por 200.000 pesos (48 dólares), la usaron 16 minutos de los 30 que habían acordado y hasta la devolvieron antes de escapar.

Pecci participaba de dos de las investigaciones con mayor repercusión mediática en Paraguay: una investigación denominada “A ultranza Py”, con 100 allanamientos en febrero, más de 40 detenciones y bienes incautados por unos 100 millones de dólares, producto del tráfico de cocaína a Europa; y otra por crímenes atribuidos al narcotráfico durante un recital musical en enero en San Bernardino, cerca de Asunción.

El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, condenó el asesinato y extendió sus condolencias a los familiares del funcionario.

“El cobarde asesinato del fiscal Marcelo Pecci en Colombia enluta a toda la nación paraguaya; condenamos en los términos más enérgicos este trágico hecho y redoblamos nuestro compromiso de lucha contra el crimen organizado”, tuiteó el mandatario, que dijo haber conversado con su par Iván Duque.

En declaraciones posteriores a periodistas, el gobernante prometió seguir “en la lucha contra el crimen organizado” y calificó de “muy doloroso, muy duro” lo ocurrido.

También Duque usó su cuenta de Twitter para referirse al hecho: “Repudiamos el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en Cartagena; conversé con el presidente Marito Abdo Benítez para manifestar mis condolencias y acordar toda la cooperación para hallar a responsables; el general Vargas ya está en la ciudad para adelantar las investigaciones”.

De acuerdo con Vargas, una “comisión de oficiales” paraguayos llegará a Colombia para unirse al equipo de investigación y que las pesquisas serán apoyadas por autoridades de Estados Unidos.

La Cancillería paraguaya informó en un comunicado que instruyó a la embajadora en Bogotá, Sophia López Garelli, para que reúna detalles de lo sucedido.

El sitio del diario El Tiempo, de Bogotá, reveló que las autoridades pidieron la lista de pasajeros del 5 de mayo del vuelo de la aerolínea Copa en el que llegó Pecci y su esposa, ante la sospecha de que lo siguieron desde Asunción.

Se sabe que el agente fiscal ingresó a Colombia por el aeropuerto de Cartagena, se hospedó un día en el hotel Royal, pero a la jornada siguiente ya se instaló en el hotel Decamerón de la isla Barú.

El vicepresidente de Paraguay, Hugo Velázquez, dio por hecho que detrás del crimen están “las mafias organizadas” que Pecci investigaba.

“Creo que esto formaría parte de un esquema del crimen organizado de ajustar cuentas por alguna investigación que él hizo o que estaba realizando, para tratar de amedrentar a las instituciones republicanas”, aseguró Velázquez a radios colombianas.

El vicepresidente puso en duda que pueda haber sido seguido desde Paraguay, “porque no es necesario, ya que el crimen organizado siempre está un paso más adelante que la ley”.

Paralelamente, la Asociación de Agentes Fiscales de Paraguay llamó a una marcha “por la valentía y el coraje” para el viernes, frente a la sede de la Fiscalía General del Estado, y a un acto posterior frente al Panteón Nacional de los Héroes.



FUENTE: Télam


Jueves, 12 de mayo de 2022
...

Volver

Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER