| Domingo 19 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Por la Terminal de la ciudad de Corrientes pasan más de 3 mil pasajeros por jornada
Tras más de dos años de pandemia y con la crisis económica a cuestas, la dinámica de la estación de avenida Maipú está amesetada. Los feriados religiosos generarán mayor volumen de micros y viajeros pero no será tan fluido como antaño.

La Terminal de colectivos de Capital se prepara para lo que será el movimiento de arribo y partida de pasajeros en virtud de los días de Semana Santa. En la previa de esos feriados de raigambre religiosa, muy utilizados para hacer turismo de viajes o escapadas, época dialogó con el director de Transporte de la Provincia, Armando Pérez Moiraghi, quien describió el panorama actual y el que vivirá, en breve, la estación de avenida Maipú.

“Actualmente, pasan por la terminal un promedio diario de unos 3.200 pasajeros. La semana que viene esperamos que se llegue a cuatro mil por jornada”, sostuvo el funcionario correntino.

Con ese rigor, semblanteó que “ingresan y egresan del playón de maniobras de la terminal unos 160 micros por día y cuando llegue el miércoles santo esa cifra superará los 200 coches”.

No obstante, refirió que “la estación tiene momentos de mayor movimiento y otros de mucha calma”, lo cual refleja que tras más de dos años de pandemia, ese punto de partida o recepción de viajeros aún no recuperó la vorágine de otros tiempos. También corresponde señalar que por la crisis económica hay menor venta de pasajes.

La estación de ómnibus local, llamada “Dr. Benjamín González”, tiene más de 50 años y es de las terminales argentinas que posee mayor cantidad de salidas anuales en micro.
Actualmente, tiene una estructura de 18 dársenas operativas y cuenta con los servicios de cafeterías, revisterías, kioscos, baños públicos y boleterías.

Perspectivas

Días atrás este medio habló con el ministro de Turismo Sebastián Slobayen, quien anticipó muy buenas perspectivas de receptividad de turistas en los principales destinos correntinos.

El funcionario provincial aseveró que “sabemos que en Capital se están preparando muy bien y con variadas actividades, ya que coincide con el Mes de Corrientes. Nos informaron que hay muchas reservas y seguro será uno de los puntos destacados. Lo mismo se aguarda en los destinos de pesca deportiva”.

“Estamos muy entusiasmados porque el panorama es muy alentador. Con la progresiva recuperación de los portales del Iberá y la oferta sostenida de los principales destinos de la provincia, tenemos cifradas esperanzas en que vamos a tener buena afluencia”, añadió.



Fuente: Chaco Día por Día


Viernes, 8 de abril de 2022
...

Volver

Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.
Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760870888