| Domingo 19 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Los carnavales correntinos se despiden de una atípica edición
Por primera vez, los carnavales correntinos finalizaron su desfile antes de las 3 de la madrugada, esto sucedió en la jornada del jueves y resume en algún punto lo que significó la realización atípica de esta fiesta que en la noche de este sábado se despide. Comparsas y agrupaciones finalizan sus presentaciones en el Nolo Alías. Con la competencia de un sólo día se definirá quiénes son los ganadores y nuevamente se cambió el lugar del escrutinio; será en el club de Regatas.

Una edición rara por donde se lo mire, que comenzó a barajarse así desde el inicio de su planificación que terminó con el “portazo” de Arandú Beleza, la desintegración de la Comisión Central Coordinadora del Carnaval (4C), un reglamento “no oficial”, una competencia desvalorizada, contratos desiguales, una noche de puntos y la definición mañana de premios consuelos de un espectáculo ya premiado en 2020.

Así y todo fue una edición que tuvo casi todas sus noches colmadas de público, a excepción del pasado jueves. Y es probado que los desfiles en tiempos escolares no tienen éxito, y mucho menos cuando solamente desfilaron seis agrupaciones y comparsas.

Esta última noche reveló un sistema seductor para la organización que podría también beneficiar al espectáculo que en los últimos años finalizó con el brillo del amanecer. Si bien desde Ake Music, firma organizadora del carnaval, no lo confirmaron, está la seducción de un sistema de ascenso y descenso que permita optimizar el espectáculo. “Algo similar a lo que implementa Gualeguaychú”, soltaron cercanos a la empresa.

Lo cierto es que más allá de los sistemas y propuestas, lo urgente es establecer la creación de una comisión o autoridad que regule el desorden actual que gobierna al carnaval. Establecer de una vez por todas un reglamento coherente, transparente y que beneficie al espectáculo y no a los dirigentes. Para ello hay que trabajar en serio, primero desde las comparsas y que los propios dirigentes se pongan “las pilas” y comiencen ahora y no sobre el final de este año a establecer de una vez por todas un reglamento claro y feliz para el carnaval.

Un desfile que gustó

Tras la designación de los flamantes Embajadores del Carnaval, inició el jueves el desfile de las seis participantes con Samba Show. Esto sucedió porque los contratos insólitamente eran desiguales en varios puntos como reglamentos y cantidad de desfiles, entre otros.

Por ejemplo, Ará Berá, Sapucay y Samba Total firmaron sus contratos de participación del carnaval por ocho noches de desfiles mientras que el resto sólo lo hicieron por siete jornadas oficiales. Por ello, Kamandukahia decidió no participar el jueves por cuestiones de logística. En tanto Sambanda manifestó su malestar por la desigualdad en el horario establecido por la empresa.

Sambanda aprovechó la oportunidad de no estar obligada por el contrato y decidió bajarse. En tanto, Imperio Bahiano y Samba Show aceptaron un acuerdo económico y se sumaron a la jornada.

El espectáculo inició a las 22:30 con la propuesta de la “Pionera” de las agrupaciones que presentó “33 amores. Revolución de Uruguay” que de raíz su propuesta está bien lograda.

El evento continuó con Copacabana que representa “Payé”, luego la última campeona de las agrupaciones musicales Imperio Bahiano, que volvió a ser una fiesta bajo la temática “All Inclusive”, el enorme crucero del carnaval.

Promediando las 1 de la madrugada ingresó la comparsa del “Rayo”, que volvió a disfrutar de un desfile enérgico y apasionante bajo el comando de sus tropas en esta aventura denominada “Universo Ará Berá”. Para Samba Total el carnaval mismo ya es motivo para darlo todo y lo volvieron a hacer, con un desfile inigualable en esta edición. La multicampeona está anunciando que para el año que vienen trae entre manos una propuesta que le permitirá volver a la senda ganadora.

El cierre quedó en mano de la tricampeona de las comparsas, Sapucay que desfiló con el mágico mundo del Iberá. Banderas en las tribunas y mucha nieve por parte del público, los del “Gallo” volvieron a festejar el último título en el corsódromo Nolo Alías.


Fuente: diarioepoca.com


Sábado, 5 de marzo de 2022
...

Volver

Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.
Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760871007