| Sábado 3 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Conflicto Rusia-Ucrania
Rusia intensifica su ofensiva en Ucrania y seguirá "hasta lograr los objetivos"
El Ejército ruso atacó este martes la torre de televisión de Kiev, bombardeó el centro de Jarkov, y advirtió que la estratégica localidad portuaria de Mariupol "quedará cercada por completo", en el sexto día de invasión.

Ante los avances rusos, el presidente ucraniano, Volodomir Zelenski, multiplicó este martes los llamados de apoyo a los aliados occidentales para "frenar" la agresión rusa.

Al menos 18 personas murieron y 26 resultaron heridas por un ataque aéreo en una zona residencial de Jarkov, informó en Facebook el servicio de situaciones de emergencia ucraniano, que publicó fotos de sus miembros interviniendo en el edificio dañado.

Desde temprano, proyectiles impactaron los edificios gubernamentales ubicados en la plaza principal de esta ciudad, denunció el gobernador regional, Oleg Sinegubov, que calificó el ataque como "criminal".

Jarkov es una ciudad de 1,4 millones de habitantes, con una gran población rusoparlante, que está muy cerca de la frontera con Rusia.

En Kiev, un ataque impactó en la torre de la televisión y dejó cinco muertos y cinco heridos, además de afectar un memorial que recuerda la matanza de miles de judíos por el nazismo.

"Las cadenas no funcionarán durante algún tiempo", pero los sistemas "de socorro" harán posible a algunas televisoras restablecer su difusión próximamente, indicó el Ministerio del Interior.

Previamente, Rusia había advertido que atacaría las infraestructuras tecnológicas de los servicios de seguridad en la capital e instó a evacuar a los civiles que viven cerca.

En tanto, imágenes de satélite de la empresa estadounidense Maxar captaron durante la noche una columna de 64 kilómetros de vehículos y artillería rusa que se desplazaba en dirección de Kiev, que sigue bajo asedio.

La avanzada de este convoy estaba ya cerca del aeropuerto de Antonov, a unos 25 kilómetros de la capital.

En previsión de ese avance, el ejército ucraniano movió su dispositivo hacia el oeste y el norte de la ciudad, mientras milicias ucranianas erigieron improvisadas barricadas y programaron los carteles electrónicos de las carreteras para advertir a los rusos que serán "recibidos con balas".

Sin embargo, una parte de los milicianos huyó junto con el multitudinario éxodo de civiles, informó la agencia de noticias AFP.

En el frente sudoeste, tropas rusas y las fuerzas separatistas rusoparlantes lograron unirse en la estratégica zona litoral del mar de Azov, informó el vocero del Ministerio ruso de Defensa, Igor Konashenkov.

El comandante de las fuerzas separatistas del territorio rusoparlante de Donestk, Eduard Basurin, indicó que Mariupol, ciudad portuaria estratégica en el mar de Azov, "quedará cercada por completo" este martes.

Volnovaja, por su parte, una localidad de 20.000 habitantes ubicada a una hora de ruta al norte de Mariupol, fue "destruida", según Pavlo Kirilenko, gobernador ucraniano de la región de Donetsk.

Mariupol y Volnavaja están entre el territorio que controlan los rebeldes separatistas rusoparlantes del este y la península de Crimea, que fue anexada por Moscú en 2014.

En el frente sur, el ejército ruso avanzó hasta las puertas de Jerson y comenzó a instalar puestos de control en la entrada, denunció Igor Kolikhayev, intendente de la ciudad, que intentó dar ánimo a la población y la llamó a la "calma" y a no "provocar" al enemigo.

Rusia continuará su invasión en Ucrania "hasta lograr los objetivos", anunció el ministro de Defensa, Serguei Shoigu, tras el primer diálogo del lunes entre representantes de los dos países.

"Lo esencial para nosotros es proteger a la Federación de Rusia de la amenaza bélica que van creando los países de Occidente, empeñados en usar al pueblo ucraniano en la lucha contra nuestro país", dijo, citado por la agencia de noticias Sputnik.

"Quiero subrayar que los ataques van dirigidos únicamente contra instalaciones militares y se llevan a cabo exclusivamente con armas de alta precisión", agregó, pese a que la Oficina de Derechos Humanos de la ONU tiene registrados al menos 102 civiles muertos y 304 heridos desde que empezó la guerra, una cifra mucho menor que la difundida por las autoridades ucranianas (352 civiles muertos).

El ministro negó que las fuerzas rusas apunten contra infraestructuras civiles o residenciales y aseguró que las fuerzas ucranianas las utilizan como escudo para protegerse de los ataques de Moscú.

El presidente ruso Vladimir Putin formuló las mismas acusaciones, alimentando el temor a una multiplicación de los ataques en zonas urbanas.

Representaciones de los gobiernos de Ucrania y Rusia mantuvieron el lunes una primera reunión, en la que al parecer se abordaron al menos "algunos puntos" que podrían derivar en futuros acuerdos en torno a la crisis en la exrepública soviética y que se seguirán debatiendo en una "segunda ronda", sin fecha confirmada.

Una fuente rusa anunció a la agencia de noticias estatal rusa Tass que las negociaciones continuarán el miércoles, pero la información no fue aún ratificada por Kiev.

Por su parte, el canciller ucraniano, Dymtro Kuleba, le dijo a su homólogo chino, Wang Yi, que su país está dispuesto a seguir con las negociaciones con Rusia y en ese sentido le pidió "la mediación de China" para "alcanzar un alto el fuego".

La situación "parece camino a convertirse en la crisis de refugiados más grande de Europa en este siglo", afirmó la agencia de la ONU para los refugiados (Acnur) que cifró en 677.000 las personas que huyeron del país y en un millón los desplazados internos.

Ante la prolongación del conflicto, Zelenski insistió en una llamada telefónica con su par estadounidense, Joe Biden, en la necesidad de "frenar" la invasión rusa "cuanto antes".

El líder ucraniano también habló por videoconferencia ante el Parlamento Europeo y reiteró su petición para que Kiev se integre a la Unión Europea (UE) de forma inmediata.

"Europa será más fuerte con Ucrania en su seno. Sin ustedes, Ucrania estará sola. Nosotros hemos probado nuestra fortaleza (...), Por eso, prueben que están con nosotros, prueben que no nos abandonarán", dijo en un dramático discurso ovacionado por el pleno.

La UE acusó a Rusia de "terrorismo geopolítico" y advirtió que el destino de Europa está "en juego" por la invasión a Ucrania.

Los 27 países del bloque decidieron este martes prohibir la difusión de los medios estatales rusos RT y Sputnik y autorizaron la exclusión de "algunos bancos rusos" del sistema de mensajería interbancaria Swift.

Estados Unidos, Europa y los países aliados ya habían adoptado una serie de medidas sin precedentes para castigar a Moscú, que iban de la exclusión de Swift al bloqueo de divisas, pasando por sanciones individuales contra la élite política, gubernamental y empresarial rusa.

Fuente: Télam


Miércoles, 2 de marzo de 2022
...

Volver

Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER