| Domingo 19 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Sequía: la superficie cubierta por agua en Corrientes está por debajo del 10 %
La superficie de la provincia de Corrientes en tiempos normales está cubierta en casi el 40 % por algún tipo de cuerpo de agua, pero en el actual contexto de déficit hídrico esa cobertura estaría por debajo del 10 %, según estimaciones del especialista del Inta y la UNNE, Ditmar Kurtz.
“La contracción de la superficie cubierta por agua es uno de los factores principales que incide en el actual escenario de incendios”, señaló Kurtz. Según detalló, la provincia de Corrientes tiene una superficie total cercana a las 9 millones de hectáreas, y está sometida permanentemente a pulsos de expansión y contracción de los cuerpos de agua.

En una época normal la provincia se caracteriza por tener su superficie en casi un 40 % cubierta por algún cuerpo de agua, más o menos profundo, como ser ríos, lagunas, esteros, bañados y otras fuentes hídricas. El resto, cerca del 60 %, es tierra firme, en promedio.

El último relevamiento oficial del Grupo de Recursos Naturales del Inta, publicado a mediados de 2021, ya indicaba una cobertura del 15 % de agua en la provincia, pero si se actualizara ese relevamiento ya se estaría por debajo del 10 %.

Explicó que en esas áreas se ubican actividades productivas muy importantes como la forestación, el arroz y la ganadería, y que ahora están siendo afectadas por el problema del déficit hídrico.

Indicó que la retracción del agua, la elevada evapotranspiración y las altas temperaturas constituyen una diversidad de factores que hacen que estemos pasando “una situación excepcional”.

Según información del Inta, durante enero y febrero se observaron déficits de lluvias muy fuertes en el noreste del país que se combinaron con temperaturas máximas extremas que ocurrieron en todo el territorio, pero que en las provincias de Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones fueron más extensas.

Al respecto, el doctor Kurtz señaló que el actual déficit de lluvias, en especial el de enero, en el que llovió solo el 10 % del promedio histórico para ese mes, “intensificó el periodo de seca de varios meses, incluido un invierno muy seco en la región”.

“La situación, lejos de parar, sigue”, dijo para finalizar, e instó a seguir manteniendo los cuidados necesarios para evitar la propagación de los incendios en la provincia.

Fuente: Chaco Día por Día


Jueves, 24 de febrero de 2022
...

Volver

Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.
Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760870473