| Martes 2 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Se queman 20.000 hectáreas por día en Corrientes y hay más de 519.000 afectadas
En Corrientes se pierden 20.000 hectáreas por día a causa del fuego y, desde que comenzó el año, 519.000 fueron afectadas por los incendios, según informaron desde el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria que realizó una nueva actualización sobre las áreas afectadas por el fuego en toda la provincia. Especialistas locales advierten que la extensión de la sequía y la baja de precipitaciones podrían agravar el escenario.

Las escasas precipitaciones en los últimos dos años y las elevadas temperaturas registradas desde fines del 2021 e inicios del 2022 propiciaron las condiciones para la proliferación de incendios, espontáneos o intencionales.

Según el último informe técnico, con datos relevados hasta el 7 de febrero, indica que aproximadamente son 519 mil las hectáreas afectadas por las llamas en distintas áreas del territorio provincial.

Se trata de un estudio realizado por el Grupo de Recursos Naturales de la EEA Corrientes, que presentó un informe actualizado de las áreas quemadas por el fuego en la provincia de Corrientes, según la cobertura vegetal afectada.

Desde mediados de enero del 2022 el área se incrementó más de 6 veces, pasando de unas 80 mil hectáreas a casi 519 mil al 7 de febrero del 2022, señaló el Inta.

Los especialistas indicaron que hay algunas coberturas más afectadas que otras y advirtieron que las hectáreas productivas quemadas son 12.536 mientras que la de bosques nativos llegan a 22.509.

A fines de enero y en valores absolutos, la cobertura más afectada incluía los malezales, mientras que el 7 de febrero los esteros y otros bañados, con un incremento incluso mayor.

Pronóstico negativo

Los especialistas también sumaron el factor de focos de calor al estudio y alertaron que, de no revertirse las tendencias meteorológicas actuales, el área quemada puede seguir incrementándose.

Por otra parte, destacaron que la evidencia satelital indica que hay un incremento continuo de la superficie total afectada por las quemas desde el inicio del 2022, a razón de un promedio de casi 20 mil hectáreas por día.

“Además del efecto directo de las pérdidas por el fuego y considerando las tendencias señaladas, más los pronósticos poco alentadores de lluvias abundantes en el corto y mediano plazo, se debería considerar también muy activamente la comunicación sobre recomendaciones de planificación para los próximos meses”, concluyeron.

Jujuy envió más bomberos

La provincia de Jujuy envió más ayuda a Corrientes para combatir incendios. Llegaron ocho brigadistas con dos móviles equipados para dar pelea a la emergencia ígnea, que se suman otros que ya están en funciones.

La cooperación entre ambas jurisdicciones se mantiene desde la pandemia, cuando Corrientes envió médicos para ayudar a los jujeños cuyo sistema sanitario había colapsado.



Fuente: El Litoral.com


Sábado, 12 de febrero de 2022
...

Volver

Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER