| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
300 familias
Continuan los asentamientos en Fontana
Las más de 300 familias que usurparon una docena de terrenos públicos y privados en la ciudad de Fontana siguen firmes en los lotes ocupados.


Si bien desde el Instituto provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda se realiza un relevamiento intensivo a través de asistentes sociales, los ocupantes sostienen que no se moverán y aseguran que eso es lo que se comunicó en las reuniones que tuvieron con funcionarios, por lo tanto, el panorama no será nada sencillo para que dejen esos sitios como habían deslizado desde el gobierno.

Cientos de familias
Durante la jornada de ayer, familias enteras continuaban con la limpieza de los terrenos y era constante el movimiento acercando todo tipo de elemento que sirva para el resguardo. Los lotes ya delimitados, los ranchos empiezan a levantarse de manera firme y mientras tanto un grupo de referentes del sector coordinan las tareas para que se pueda diagramar un barrio en el futuro, por eso delimitan las calles que habrá y también los espacios verdes.
El referente Carlos Escubilla, señaló a NORTE que en el predio de 20 hectáreas que ocuparon a mitad de la semana pasada se encuentran algo más de 200 familias y reconoce que hubo otras usurpaciones en la localidad de Fontana y que el gobierno no está acertado en los números que maneja, “en total son 500 familias en esta situación las que están pidiendo respuestas”.
Sobre las conversaciones que mantienen con autoridades gubernamentales y municipales expuso que “claramente expresamos que no vamos a salir y que el predio que estamos ocupando fue expropiado hace más de un año. Por esta razón empezamos el trabajo de delimitación de los lotes y las calles para que más adelante sea posible la urbanización, el tendido de redes de agua y luz”.
“Está decidido que nos quedamos acá, y eso lo saben el gobierno y el propio intendente de Fontana. No hay marcha atrás y también le hicimos saber que no queremos que nos regalen nada, simplemente que nos permitan acceder a la tierra y pagar una cuota social. Somos todos trabajadores, pero sin condiciones económicas suficientes para acceder a comprar un terreno o vivienda, pero no por eso pretendemos se nos regalen las cosas, estamos todos dispuestos a pagar y de esa manera tener la posibilidad de acceder al título”.
Escubilla también dijo que “el relevamiento permitirá conocer la cantidad de familias e integrantes, las reales necesidades y al mismo tiempo poder incluirlos en la ley de expropiación para que más adelante seamos legítimos dueños de las parcelas”.
Por último expuso que están realizando un gran trabajo a pulmón y que en los planes a futuro está reservado el espacio para el centro de salud, un salón comunitario y también los espacios verdes. “Estamos en estos momentos diagramando la urbanización de 10 de las 20 hectáreas”.


Domingo, 20 de noviembre de 2011
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER