| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
300 familias
Continuan los asentamientos en Fontana
Las más de 300 familias que usurparon una docena de terrenos públicos y privados en la ciudad de Fontana siguen firmes en los lotes ocupados.


Si bien desde el Instituto provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda se realiza un relevamiento intensivo a través de asistentes sociales, los ocupantes sostienen que no se moverán y aseguran que eso es lo que se comunicó en las reuniones que tuvieron con funcionarios, por lo tanto, el panorama no será nada sencillo para que dejen esos sitios como habían deslizado desde el gobierno.

Cientos de familias
Durante la jornada de ayer, familias enteras continuaban con la limpieza de los terrenos y era constante el movimiento acercando todo tipo de elemento que sirva para el resguardo. Los lotes ya delimitados, los ranchos empiezan a levantarse de manera firme y mientras tanto un grupo de referentes del sector coordinan las tareas para que se pueda diagramar un barrio en el futuro, por eso delimitan las calles que habrá y también los espacios verdes.
El referente Carlos Escubilla, señaló a NORTE que en el predio de 20 hectáreas que ocuparon a mitad de la semana pasada se encuentran algo más de 200 familias y reconoce que hubo otras usurpaciones en la localidad de Fontana y que el gobierno no está acertado en los números que maneja, “en total son 500 familias en esta situación las que están pidiendo respuestas”.
Sobre las conversaciones que mantienen con autoridades gubernamentales y municipales expuso que “claramente expresamos que no vamos a salir y que el predio que estamos ocupando fue expropiado hace más de un año. Por esta razón empezamos el trabajo de delimitación de los lotes y las calles para que más adelante sea posible la urbanización, el tendido de redes de agua y luz”.
“Está decidido que nos quedamos acá, y eso lo saben el gobierno y el propio intendente de Fontana. No hay marcha atrás y también le hicimos saber que no queremos que nos regalen nada, simplemente que nos permitan acceder a la tierra y pagar una cuota social. Somos todos trabajadores, pero sin condiciones económicas suficientes para acceder a comprar un terreno o vivienda, pero no por eso pretendemos se nos regalen las cosas, estamos todos dispuestos a pagar y de esa manera tener la posibilidad de acceder al título”.
Escubilla también dijo que “el relevamiento permitirá conocer la cantidad de familias e integrantes, las reales necesidades y al mismo tiempo poder incluirlos en la ley de expropiación para que más adelante seamos legítimos dueños de las parcelas”.
Por último expuso que están realizando un gran trabajo a pulmón y que en los planes a futuro está reservado el espacio para el centro de salud, un salón comunitario y también los espacios verdes. “Estamos en estos momentos diagramando la urbanización de 10 de las 20 hectáreas”.


Domingo, 20 de noviembre de 2011
...

Volver

Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER