| Domingo 19 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Hallazgo en Corrientes de primer fósil de Leopardus pardalis de 98 mil años de antigüedad
El primer fósil de un ocelote, un felino silvestre mediano que habita gran parte de América, fue identificado en el yacimiento de Toropí, en la vecina provincia. Se trata del único registro de la especie Leopardus pardalis para Argentina durante el Pleistoceno y se estima que tiene unos 98 mil años de antigüedad.


Los restos fueron hallados por un equipo del Centro de Ecología Aplicada del Litoral (CECOAL, CONICET-UNNE) durante una campaña en el año 2018. Luego de analizar detalladamente los restos junto con investigadores del Museo de Ciencias Antropológicas y Naturales de la Universidad Nacional de la Rioja (UNLAR) y del Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica (CIEMEP, CONICET – UNPSJB), el grupo publicó la descripción de este relevante registro en el Journal of Vertebrate Paleontology.

El hallazgo, señalan los investigadores e investigadoras en el artículo, es relevante no sólo porque es el primer registro de la especie en Argentina durante el Pleistoceno, sino también porque se sitúa a 1800 kilómetros al sur del fósil más cercano identificado con precisión. Los restos hallados fueron un fragmento de maxilar derecho y parte de la mandíbula izquierda incompleta, junto con los dientes.

“Hay muy pocos registros previos de esta especie y los que existen están muy fragmentados. Este hallazgo es muy importante porque nos aporta una pieza más para reconstruir la historia de los gatos silvestres, que es un grupo de felinos que no es originario de América del Sur, sino que llegan – junto con otros mamíferos – hace menos de 3 millones de años, cuando se eleva el Istmo de Panamá. Después de eso, se diversificaron bastante, generando muchas de las especies que conocemos hoy, como el gato montés, el gato andino o el ocelote, que es el más grande de todo el clado”, señala el primer autor de la publicación, el investigador principal del CONICET en la UNLAR, Francisco Prevosti.


La enorme cárcava erosiva del arroyo Toropí en Bella Vista, Corrientes.
El hallazgo del fósil ocurrió hace tres años, en el yacimiento paleontológico del Toropí, un sitio de alta relevancia paleontológica ubicado a unos 150 kilómetros de la capital de Corrientes.

“Fue en una campaña que hicimos en marzo de 2018, de la que participó casi todo el equipo del Laboratorio de Evolución de Vertebrado y Ambientes Cenozoicos del CECOAL. En esa oportunidad encontramos varios restos que corresponden a otros taxones que ya estaban reconocidos en esa formación, pero enseguida nos llamó la atención esta mandíbula porque se trataba de un carnívoro” señala otra de las autoras del artículo, la becaria doctoral del CONICET en el CECOAL, Cecilia Méndez.

La importancia de este descubrimiento, destacan los investigadores e investigadoras, es que ayuda a determinar con mayor precisión cómo era la composición de la fauna en ese entonces. “Este es el tercer registro de un carnívoro que tenemos para la Formación Toropí – un ambiente en el que predominaban los hervíboros – y todos pertenecen a félidos. Entre ellos, este ocelote es el más pequeño hallado hasta el momento”, agrega Méndez

En la publicación también se incluyeron modelos para analizar posibles explicaciones de cómo se fue modificando la distribución de esta especie a lo largo del tiempo. Los investigadores esperan poder continuar identificando restos de éste y otros carnívoros en Toropí, que puedan permitir sumar más pistas para conocer cómo fue el pasado de la fauna sudamericana.




Fuente: Chaco Día por Día


Sábado, 17 de julio de 2021
...

Volver

Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.
Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760896384