| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Continúa en Corrientes el paro de colectivos por el reclamo salarial de los choferes
La vecina capital amaneció este jueves con un paro sorpresivo de colectivos, que se llevó adelante sin aviso previo a los usuarios del transporte público. Si bien las empresas de transporte urbano y la UTA local firmaron acuerdos de conciliación, los trabajadores autoconvocados se encuentran disconformes y desconocen a la representación gremial.

Choferes de colectivos urbanos sostienen por segundo día el paro del servicio por segundo día consecutivo. Solo circulan las líneas de Turismo Miramar. El conflicto es nuevamente de índole salarial y se sumó la falta de pago de los aguinaldos.

Los choferes autoconvocados mantendrán la medida hasta que las empresas abonen el aguinaldo en una sola cuota y que el aumento de sueldo se adecue a la escala nacional, desentendiéndose de las negociaciones que el gremio UTA realizó con la patronal.

Desde el sector de choferes autoconvocados señalaron a El Litoral que se trata de una iniciativa de carácter unánime de los trabajadores de las empresas San Lorenzo y Ersa.“No estamos conformes con el ofrecimiento del pago de aguinaldo que venció el 30 de junio, lo quieren abonar en tres cuotas y eso va contra la Ley de Contrato de Trabajo”, aseguraron.

Además, el chofer consultado indicó que se suma otro reclamo salarial: “Hace poco se cerró una paritaria, donde el Consejo Directivo de la UTA nacional determinó una escala de aumentos para el transporte urbano. Acá se quiere aplicar otro criterio regional con un aumento menor”.

Los autoconvocados indicaron a este medio que por estas horas la protesta de los choferes no se encuentra vinculado a las negociaciones que la UTA Corrientes tuvo el miércoles con las empresas de colectivo. En este sentido, en los sucesivos conflictos salariales se evidencia una ruptura entre los trabajadores del volante y el gremio que detenta las tareas de representación.

Por este motivo, desde las empresas de colectivos calificaron este paro de ilegal, ya que los acuerdos con UTA Corrientes no fueron acatados.

El vocero de la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Corrientes (Cetuc), Javier Harfuch, dijo a Radio Dos que es “incomprensible” la medida tomada porque habían llegado a un acuerdo de pago con los trabajadores.

Sostuvo: “Estamos sorprendidos por la medida tomada, después de una larga jornada con la UTA donde hicimos un acuerdo para pagarle la cuota de aguinaldo a partir de hoy (por ayer), y nos pusimos de acuerdo en la escala salarial a partir de junio y en ese acuerdo quedaban sin efectos las medidas tomadas en este conflicto, nos fuimos a dormir con el conflicto resuelto y nos despertamos con un paro total de actividades”.

Al cierre de esta edición, los choferes autoconvocados expresaron que están dispuestos a aceptar el pago del aguinaldo en cuotas en tanto se respeten los valores de la paritaria nacional.




Fuente: Chaco Día por Día


Viernes, 2 de julio de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER