| Martes 19 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Educación
El Gobernador inauguró la ampliación y refacción de las escuelas 939 y 162 de Pampa del Indio

Además, la Fundación Chaco Solidario entregó herramientas para huertas destinadas a instituciones gestionadas por el Consejo Qompi.


El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, junto a la ministra de Educación, Daniela Torrente, inauguraron este miércoles la ampliación y refacción de la Escuela primaria 939 "Francisco Cáceres” y de la Escuela secundaria 162 “General San Martín”, que comparten predio en el paraje Lote 4 de Pampa del Indio. Fueron financiadas a través del Proyecto de Mejoramiento de la Educación Rural (PROMER II) y demandaron una inversión superior a los $32.500.000.

“Se trata de una obra emblemática, que viene a afianzar otras que realizamos como la del complejo bilingüe intercultural”, dijo Capitanich, y destacó el rol de los docentes “que cuentan con una vocación de servicio extraordinaria, con muy buena calidad pedagógica”.

Esta inauguración es parte del plan de infraestructura escolar que está ejecutando el Gobierno provincial y que se extenderá hasta el 2023. “Tenemos un plan de 6 mil millones de pesos de inversión hasta ese año, con financiamiento de Fonplata más el financiamiento del Ministerio de Educación de la Nación y recursos de la provincia”, sostuvo el gobernador.

La ministra de Educación, Daniela Torrente, contó que ambas son instituciones que tienen mayoritariamente matrícula indígena. “En la semana de los pueblos indígenas, para nosotros son muy importantes estas obras para garantizar una efectiva igualdad de oportunidades y el derecho a la educación", destacó, y agregó que "los y las estudiantes están emocionados porque, después del año pasado donde se ha interrumpido la presencialidad, volver a la escuela, reencontrarse con sus compañeros y compañeras y retomar la presencialidad, lógicamente es un hecho muy significativo".

Asimismo, adelantó que estas dos escuelas serán incluidas en los programas provinciales de acompañamiento integral a las trayectorias escolares como Escuelas Prioritarias y Escuelas Chacú.



Acompañaron el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; el Intendente de la localidad, Gustavo Karasiuk, el presidente de la Fundación Chaco Solidario, Hernan Knezovich, el director de la Fundación Chaco Solidario, Juan Ignacio Costilla, y las directoras de las instituciones Mabel Álvarez (EEP N°939) y Dora Gane (EES N°162).

Detalle de las obras

En la escuela 162 se construyeron 5 aulas nuevas, un taller/laboratorio, un sector de dirección, cocina y comedor compartidos con la escuela 939 y una cancha deportiva como patio de formación. En la escuela 939 se hizo lo propio con el sector de dirección, taller/laboratorio, sala de jardín de infantes y patio de juegos. A estas obras se debe sumar la construcción de una biblioteca que sirve de apoyo para ambos niveles.

También se repararon las aulas ya existentes en ambos edificios, los sanitarios, y las demás áreas educativas con la incorporación de pizarrones, juegos de patio, mesas de trabajo, conjuntos escolares metálicos, conjuntos de comedor, sillas, estanterías, armarios y archiveros.

Herramientas de huerta para alumnos y familiares

En la oportunidad el director Financiero de la Fundación Chaco, Ignacio Costilla, contó que a través del organismo se entregaron kits de herramientas de huerta destinadas a los establecimientos de las diferentes instituciones educativas gestionadas por el consejo Qompi en la localidad de Pampa del Indio. “Las cuales serán utilizadas por los alumnos en prácticas que se realizan en las escuelas y por alumnos y familiares en las huertas que tienen en sus domicilios”, explicó.

Entregaron carretillas, palas anchas, palas de punta, azadas, machetes, regaderas, motosierras y desmalezadoras. “Garantizamos el correcto dictado de las prácticas educativas de estas instituciones de la localidad de Pampa del Indio”, dijo, y señaló que “esta entrega además viene a complementar las diferentes actividades que viene llevando adelante el Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular con Mónica Pereyra como directora, con quienes el consejo QOMPI viene trabajando, no solamente en el armado, sino también en el mantenimiento de las huertas”.

El Consejo QOMPI es una organización social y política que representa a las comunidades indígenas de Pampa del Indio para su defensa y reivindicación, promocionando y sistematizando además la Educación Bilingüe Intercultural como un aporte concreto al sistema educativo.



Fuente: Chaco Prensa


Miércoles, 21 de abril de 2021
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER