| Sábado 1 de Noviembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Villa Berthet se anticipó y dispuso un cierre casi total por la suba de casos
Así lo determinó la Comisión de Emergencia local. Se suspendieron las actividades religiosas y deportivas. Los bares, restaurantes y confiterías sólo podrán trabajar en la modalidad delivery, sin clientes en el salón. Reconocieron que en los últimos días se registró un “aumento alarmante de casos positivos en la localidad”.

Si bien por estas horas el gobierno nacional analiza aplicar restricciones más severas para intentar aplanar la curva de contagios de coronavirus, hay un municipio en el Chaco que ya se anticipó. Se trata de Villa Berthet. Es que en las últimas semanas la localidad vio multiplicada por tres la cantidad de casos registrados, en un panorama más que sombrío.

En este marco, la Comisión de Emergencia local estableció una serie de medidas que apuntan principalmente a restringir al mínimo la circulación y la posibilidad de aglomeraciones, sobre todo en lugares cerrados. Las mismas rigen desde este miércoles y se extenderán hasta el 30 de abril, inclusive.

Ante el “alarmante aumento de casos positivos en la localidad” se decidió en primer lugar suspender las reuniones religiosas en Iglesias y cultos. Las actividades físicas y deportivas, como zumba, yoga, karate, fútbol, básquet, pádel y otras disciplinas similares, incluyendo los entrenamientos. También se prohibirán momentáneamente las academias de pintura e inglés. Estas restricciones no incluyen las caminatas y el ciclismo en circuitos permitidos, respetando el distanciamiento.

Los horarios de los comercios se redujeron. Los kioscos podrán funcionar hasta las 19 y los maxikioscos hasta las 22. En tanto que los bares, restaurantes y confiterías sólo podrán atender e la modalidad delivery hasta la medianoche, sin permanencia de clientes en el local.

En cuanto a los comercios en general, se estableció que solamente podrán ingresar clientes con barbijo, respetando la capacidad máxima del local y con el uso constante de alcohol en gel en el ingreso. “El que no cumpla, será pasible de multas”, amenazaron.

El Municipio y el CIC no atenderá de manera personal al público salvo casos de urgencia. Finalmente, se adhirió al decreto provincial 792, a través del cual se faculta a las autoridades locales a proceder al corte de luz en lugares donde se realicen eventos no autorizados, fiestas clandestinas o haya aglomeraciones de personas.


Miércoles, 14 de abril de 2021
...

Volver

Sindicatos
La CGT definió "plantarse" contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
Nacionales | La mesa chica de la central se reunió en la UOCRA y definieron que van a “plantarse” frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria.
Sociedad
Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP
Locales | El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.
Sociedad
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre
Locales | La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Consenso legislativo para declarar la emergencia a favor de las pymes, cooperativas y empresas recuperadas
Locales | Con sus respectivos dictámenes de comisión, han ingresado a Diputados una serie de proyectos que propician diversas reformas para las mini, pequeñas y medianas empresas que van desde su definición hasta estímulos tributarios, laborales y crediticios
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761963317