| Jueves 23 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Podría ir seis años a la cárcel por "truchar" la licencia de conducir
La Justicia porteña procesó a un hombre por el supuesto delito de “falsificación de documento público”. El registro para manejar que utilizaba era una fotocopia color




Un conductor que falsificó su registro para manejar vehículos fue procesado por la Justicia de la Capital Federal, y podría pasar hasta seis años en prisión.

La Cámara del Crimen porteña ratificó el procesamiento del hombre por "falsificación de documento público", por haber armado un carnet de conducir con una impresora a chorro de tinta.

Al imputado "se le reprocha haber tomado parte en la falsificación de la licencia de conducir a su nombre, la que habría confeccionado mediante un sistema de impresión denominado 'inyección tinta'. Ésta fue exhibida por el imputado el 19 de abril de 2012, a las 18, en la intersección de las calles Marcelo T. de Alvear y Alem".

El documento apócrifo quedó al descubierto "en ocasión de serle requerida por personal de la Comisaría 15ª. de la Policía Federal Argentina", en el marco de un operativo de control de tránsito.

La Sala I de la Cámara, con las firmas de los jueces Alfredo Barbarosch, Jorge Rimondi y Luis Bunge Campos, descartó los argumentos de la defensa del imputado, quien se había refugiado en "la presunta falta de idoneidad del documento exhibido".

Este descargo "no puede medirse a la luz de los conocimientos especiales que pudiera haber adquirido el preventor en función de la experiencia en la materia, los que en el caso le han permitido a simple vista intuir que el documento solicitado era una fotocopia color", sostiene el fallo.

El artículo 292 del Código Penal establece que "el que hiciere en todo o en parte un documento falso o adultere uno verdadero, de modo que pueda resultar perjudicial, será reprimido con reclusión o prisión de uno a seis años, si se tratare de un instrumento público".

Para la Cámara existen "elementos probatorios suficientes para producir probabilidad, aún no definitivos ni confrontados, pero que sirven para orientar el proceso hacia la acusación, vale decir hacia la base del juicio".




Fuente: Infobae


Sábado, 15 de septiembre de 2012
...

Volver

Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761194752