| Martes 19 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Ángela
El dueño de Matafuegos Villa Ángela podría recibir hasta 20 años de cárcel
Es en base a la imputación que le impuso la fiscal Gisela Oñuk. Aurelio Trogu, de 70 años, está detenido imputado por el delito de “estrago doloso” que acarrea una pena que va desde los ocho a los 20 años de prisión, en los casos en que el incendio haya sido causa inmediata de muerte de una o varias personas. El estallido de matafuegos y tubos de oxígeno ocurrido el miércoles al mediodía dejó como saldo dos muertos y varios heridos. Cuatro años antes, había ocurrido un accidente mucho menos grave pero el comerciante no habría tomado los recaudos necesarios para que no vuelva a ocurrir.


Aurelio Trogu, de 70 años, es el único detenido por la impresionante explosión que se produjo en su local comercial de venta y recarga de matafuegos y tubos de oxígeno “Matafuegos Villa Ángela”, ocurrido el miércoles al mediodía y que dejó como saldo dos muertos (empleados de la empresa) y varios heridos.

La fiscal del caso, Gisela Oñuk, fue quien ordenó su detención. Lo imputó por el delito de estrago doloso agravado. Estipulada en el artículo 186, inciso C, del Código Penal, esta figura establece una pena que va de los ocho a los 20 años de cárcel para aquella persona que causare un “incendio, explosión o inundación” de productos “amontonados en el campo o depositados” y cuyo resultado sea la muerte de una o varias personas.

Según pudo saber CHACO DIA POR DIA, desde la fiscalía apuntan a que Trogu tenía plena conciencia del riesgo de una explosión en ese lugar, la cual era prácticamente inevitable debido a que en el mismo depósito había aceite, grasa y oxígeno, elementos que por ninguna razón deben estar juntos por su alto riesgo combustivo. “El contacto mínimo entre ambos elementos deviene inevitable en una explosión”, explicaron desde la fiscalía.

Además, el mismo local comercial vivió un incendio cuatro años atrás, aunque de mucho menor cuantía. El mismo tuvo como damnificado a uno de los empleados que murió el miércoles: Fernando Ruiz Díaz.

En esa oportunidad, explotó una manguera. Y Ruiz Diaz sufrió graves quemaduras que lo obligaron a estar internado varias semanas en el hospital. Milagrosamente, en esa oportunidad, no llegó a estallar el tanque de oxígeno, por lo que las consecuencias podrían haber sido más graves.

A pesar de este gravísimo antecedente, el propietario habría continuado con las malas prácticas de seguridad de su local, las cuales derivaron en la trágica explosión del miércoles.

A todo esto, la fiscalía agrega el actuar doloso que puso en peligro a los vecinos y transeúntes de la zona y que significó que tres personas resultaran heridas, una de ellas continúa hasta este viernes internada. La explosión también afectó vidrios de vehículos, negocios cercanos y viviendas particulares, como así también afectó la red eléctrica.


Fuente: Chaco Dia por Dia


Viernes, 11 de diciembre de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER