| Martes 19 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Policiales
Tensión en Miraflores por reclamos de comunidades aborígenes


MIRAFLORES (Agencia) – La localidad de Miraflores fue nuevamente epicentro de una serie de conflictos generados a partir del reclamo de familias originarias de la zona rural, que terminó con enfrentamientos con la Policía y una fuerte tensión social durante la siesta de este viernes.


Los principales acontecimientos se desarrollaron en el Municipio local donde, en primera instancia, varias familias originarias de la zona rural le reclamaron al Intendente Jorge Frank por el avance de obras de electrificación rural en la zona del paraje Campo La China a familias criollas que están dentro del territorio que ellos reclaman como reserva aborigen; argumentando que el proyecto de extensión eléctrica tenía como destinos beneficiar a familias originarias de las etnias qom y wichí.

Hubo un efectivo policial herido, los manifestantes atacaron con diversos elementos .

Luego se sumaron miembros del Consejo de Recuperación Territorial de los pueblos originarios de la localidad, circunstancia que tornó más tensa la situación y obligó la intervención de las fuerzas policiales a través del departamento de Infantería y de la Comisaría local. La fuerza policial trató de controlar la situación, utilizando gas pimienta tras forcejeos frente a la puerta del municipio, quedando como saldo un agente herido tras el impacto de una piedra. También, los manifestantes intentaron impedir el trabajo de un periodista local que llegó hasta el lugar para cubrir lo que estaba aconteciendo.

FUERZA CRIOLLA

Integrantes de la organización Fuerza Criolla también llegaron al lugar y según describieron la situación fue de mucha tensión. “La manifestación se tornó densa; incendiando neumáticos, abalanzándose sobre el cordón perimetral implementado en forma preventiva, arrojando todo tipo de elementos contundentes (cascotes, ladrillos,) arrojados por manifestantes de etnia originaria con manos y gomeras e intentando irrumpir de manera violenta el edificio municipal lo que obligó hacer uso hacer uso de escopetas provistas con cartuchos AT y gas pimienta en la medida que resultó necesaria para disuadir misma, resultando lesionados personal policial oficial”, expresaron desde la organización.

Tanto Fuerza Criolla integrada por pobladores de la comunidad criolla; como el Consejo de Recuperación Territorial de las comunidades originarias, vienen con una fuerte confrontación en los últimos años a partir de la disputa por las tierras que comprenden las 10 mil hectáreas, entre las cuales se encuentra gran parte de la población urbana de Miraflores.



Fuente: Diario Norte


Sábado, 17 de octubre de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER