| Viernes 31 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Grecia
El nuevo gobierno se somete al voto del Parlamento
El primer ministro griego, Lucas Papademos, solicitará hoy el voto de confianza parlamentario para el nuevo Ejecutivo de unidad nacional que se encargará de negociar las condiciones del rescate financiero internacional y aplicar los planes de austeridad para evitar la quiebra del país.


La votación está prevista para las 22.00 GMT y se espera que el Ejecutivo de coalición reciba el respaldo de la mayoría absoluta de los diputados, ya que socialistas, conservadores, la extrema derecha y varias fracciones menores apoyan este Gobierno.

Pero pese al acuerdo cerrado entre los dos grandes partidos, el socialista Pasok y el conservador Nueva Democracia, la presencia de la ultraderecha en el Ejecutivo y la necesidad de que el nuevo Gobierno adopte impopulares medidas de ahorro ha generado ya críticas entre diputados de las dos formaciones mayoritarias.

Algunos parlamentarios conservadores critican el desgaste que supondrá apoyar los recortes de un Gabinete formado mayoritariamente por socialistas, mientras que legisladores del Pasok han mostrado su malestar por que la derecha radical tenga una cartera en el Gobierno.

El ministro de Finanzas, Evangelos Venizelos, afirmó anoche que es urgente que el nuevo Ejecutivo ratifique el plan acordado el 26 de octubre por la Eurozona y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para otorgar a Grecia 130.000 millones de euros hasta 2014 y perdonarle la mitad de su deuda.

Por su parte, Grecia tendrá que definir más medidas de ahorro y nuevas reformas para reducir el gasto público, como recordó ayer el propio Papadimos.

Mientras, los sindicatos siguen con sus movilizaciones contra la estrategia de austeridad del Gobierno.

Esta mañana, sindicalistas de la compañía estatal de electricidad (DEH) han cortado el suministro de luz al Ministerio de Sanidad, al que acusan de adeudar 3,8 millones de euros, en una protesta que quiere simbolizar lo injusto de la decisión de interrumpir el suministro a los hogares que no abonen un impuesto inmobiliario aprobado recientemente.

El debate y la votación parlamentaria de hoy se celebrará bajo la amenaza de disturbios y protestas, especialmente por las celebraciones del aniversario de la revuelta estudiantil del 17 de noviembre de 1973, ocho meses antes de que cayera la Junta Militar que había regido el país desde 1967.


Miércoles, 16 de noviembre de 2011
...

Volver

Sociedad
Hipperdinger declaró en el juicio en su contra: “Voy a suponer que me acusan por mi vida”
Locales | El exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito apuntó a la exdiputada radical Ana María Canata y al periodista Luis Mancini por las denuncias en su contra que derivaron en el juicio por lavado de activos
Sociedad
Reforma laboral: “El período de prueba se amplía hasta a doce meses”, adelantó la diputada electa por LLA del Chaco
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, la diputada nacional electa del Chaco por La Libertad Avanza, Rosario Goitía, adelantó algunos de los alcances que tendrá la reforma laboral que impulsará el gobierno nacional a partir del próximo mes de diciembre.
Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761884621