| Viernes 31 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Choques entre las fuerzas de seguridad y los opositores
Nuevos enfrentamientos en Siria dejaron 69 personas muertas
La violencia en Siria entre las fuerzas de seguridad y los opositores al presidente Bashar al Assad parece haber ingresado en una escalada difícil de contener y que en la madrugada de este martes se cobró la vida de al menos otras 69 personas en las provincias de Dera´a y Homs.


La información fue dada a conocer por la Organización Siria de Derechos Humanos, con sede en Reino Unido, pero como el Gobierno sirio prohibió la presencia de periodistas extranjeros en el país, se dificulta la confirmación.

La agencia estatal de noticias, SANA, no hizo mención alguna a los incidentes.

El citado organismo humanitario informó que 34 soldados y miembros de las fuerzas de seguridad del régimen murieron en un enfrentamiento con un grupo de supuestos desertores del Ejército.

Los combates comenzaron después de que los militares disidentes atacaran varios vehículos del Ejército y causaran también la muerte de al menos 12 asaltantes, según informa la agencia de noticias Europa Press.

Paralelamente, las fuerzas de seguridad sirias bombardearon este martes el barrio de Baba Amr, en Homs, lanzando al menos 50 proyectiles de gran calibre que mataron a dos personas e hirieron a otras 30, según informaron los activistas.

Además, otras 21 personas perdieron la vida a causa de "disparos procedentes de puestos de control de la seguridad y militares" en varias aldeas del sur de Siria, según las mismas fuentes.

La provincia de Dera´a, en el sur de Siria y próxima a la frontera con Jordania, fue el epicentro de las primeras protestas contra el régimen, que comenzaron el pasado mes de marzo y se han extendido desde entonces a buena parte del país.

Cientos de personas murieron en Siria en lo que va de mes a causa de la violencia. La ONU sostiene haber registrado hasta la fecha alrededor de 3.500 muertos desde que comenzaron las movilizaciones contra el régimen, inspiradas por las que acabaron con los gobiernos de Túnez, Egipto y, muy recientemente, Libia.

Mientras las organizaciones de Derechos Humanos acusaron a las autoridades de homicidios y torturas, el gobierno sirio atribuye la violencia a grupos terroristas armados y denunció la muerte de al menos 1.100 soldados y policías desde que comenzaron los disturbios.


Fuente: Télam


Martes, 15 de noviembre de 2011
...

Volver

Sociedad
Hipperdinger declaró en el juicio en su contra: “Voy a suponer que me acusan por mi vida”
Locales | El exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito apuntó a la exdiputada radical Ana María Canata y al periodista Luis Mancini por las denuncias en su contra que derivaron en el juicio por lavado de activos
Sociedad
Reforma laboral: “El período de prueba se amplía hasta a doce meses”, adelantó la diputada electa por LLA del Chaco
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, la diputada nacional electa del Chaco por La Libertad Avanza, Rosario Goitía, adelantó algunos de los alcances que tendrá la reforma laboral que impulsará el gobierno nacional a partir del próximo mes de diciembre.
Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761884145