| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Brasil
La Corte Suprema limita el decreto de Bolsonaro que resta responsabilidad de funcionarios en la pandemia


La mayoría de los magistrados del tribunal mantuvo la validez de la norma, pero impuso restricciones a la interpretación jurídica y a su alcance.

La Corte Suprema de Brasil limitó este jueves un decreto firmado por el presidente Jair Bolsonaro que restringe la responsabilidad de los funcionarios en caso de eventuales errores en decisiones tomadas para combatir la pandemia de coronavirus.

La mayoría de los magistrados del tribunal mantuvo la validez de la norma, pero impuso restricciones a la interpretación jurídica y a su alcance.

El texto original, que ya está en vigor aunque aún tiene que ser ratificado por el Congreso, dice que los funcionarios "solamente" podrán ser responsabilizados en las "esferas civil y administrativa" si actúan con dolo o cometen un "error grave" en las decisiones que tomen para combatir la Covid-19.

El decreto fue objeto de siete recursos de inconstitucionalidad presentados por partidos políticos de la oposición al gobierno de Bolsonaro y por la Asociación Brasileña de la Prensa (ABI), que lo interpretaron como una suerte de "amnistía" o "salvoconducto" a los funcionarios durante la crisis del coronavirus.

El Supremo Tribunal aceptó parcialmente los recursos al determinar que los agentes públicos podrán ser castigados si sus decisiones son contrarias a la ciencia, a las orientaciones técnicas o si perjudican la salud de la población, recogió la agencia EFE.

"Configura un error grave el acto administrativo que da lugar a la violación del derecho a la vida, la salud y al medioambiente" y que incumple "las normas y criterios científicos y técnicos", así como "los principios constitucionales de precaución y prevención", decretaron los magistrados.

De esta forma, prevaleció la tesis del instructor del caso, el juez Luis Roberto Barroso, quien fue apoyado por otros ocho de los once magistrados que integran el plenario de la máxima corte del país.

Brasil registra hasta este jueves 20.047 muertes por Covid-19, 1.188 en las últimas 24 horas, y 310.087 casos confirmados, situándose como el tercer país del mundo con más contagios de la enfermedad, muy cerca ya de superar a Rusia.

Bolsonaro es uno de los pocos líderes mundiales que ha negado la peligrosidad de la pandemia, a la que calificó como "gripecita", y que es contrario a las medidas de aislamiento social decretadas por los gobernadores y alcaldes porque, en su opinión, van a llevar a la ruina económica del país.



Fuente:Télam


Viernes, 22 de mayo de 2020
...

Volver

Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER