| Miércoles 30 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
¿Ayudan los libros de autoayuda?
Se venden millones de ejemplares por año. Las imágenes de sus autores empapelan las librerías. ¿Por qué tanta gente los consulta? Infobae América habló con especialistas





"Al principio te gustan porque te sientes identificada con todo lo que dicen, pero al final te das cuenta de que no sirven de nada. Sólo una misma se saca adelante", aseguró una de las participantes de la encuesta que hizo Infobae América a través de Facebook.

Desde Osho en la India, hasta Paulo Coehlo en Brasil, casi todos los países tienen a escritores de este género entre los más leídos.

"Difunden la ilusión de que la angustia se va a resolver rápido, aunque sea algo muy complejo. Pueden producir ciertos efectos, pero son superficiales y transitorios. En cualquier momento, las personas vuelven a sentir el mismo u otro malestar. No resuelven la causa de la angustia", aseguró Enrique Novelli, psicoanalista de APA (Asociación Psicoanalítica Argentina), en diálogo con Infobae América.

¿Por qué tanto éxito?

"Los que más compran esos libros son mujeres divorciadas de más de 40 años y personas con problemas laborales. Los utilizan para solucionar dificultades específicas, que podrían ser afectivas o económicas", le contó a este medio Gastón Souroujón, politólogo del Conicet (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, de Argentina) y estudioso de la temática.

Es difícil separar el éxito de esta literatura del aumento mundial de la depresión que registra la Organización Mundial de la Salud. Los malestares psíquicos son vistos cada vez más como problemas que afectan a todos, sin distinción de país o clase social.

También influye que la depresión sea considerada una enfermedad, algo que es por lo menos discutible en muchos casos, y que favorece la creencia en que hay que encontrar una solución inmediata.

Esto se vio potenciado por las dificultades para encontrar un trabajo estable que se generalizaron a partir de las últimas décadas del siglo pasado. No conseguir empleo o no saber si uno durará en el que tiene, genera ansiedad y preocupación, y dificulta que el trabajador se identifique con él.

Por eso, en un contexto de cambio permanente, los libros de autoayuda dan respuestas rápidas, que dependen de la propia voluntad, y que se encuentran en el interior de cada persona, al margen de lo que ocurre a su alrededor.

"Hay un eje que circunda toda la literatura de autoayuda, que es la exigencia de la autorrealización, de hacer el propio camino. Es una demanda moral de encontrar la naturaleza de cada uno", afirmó Souroujón.

El camino a la felicidad

"Puedes programar tu mente para aumentar tu autoestima y ser feliz. Es un entrenamiento de solo cinco minutos diarios y por Internet. Con ejercicios simples, la mente aprende a defender la felicidad y no el sufrimiento", explicó en una entrevista reciente Leonardo Stemberg, creador del contranálisis y autor de numerosos ensayos de autoayuda.

Probablemente sea quien mejor define algo que está presente en todos los representantes del género. Es fácil ser feliz. Sólo hay que proponérselo y, en el caso de Stemberg, entrenarse para ello. De eso se trata la realización personal que describía Souroujón. Es evidente por qué es exitosa una fórmula que promete tanto con tan poco esfuerzo para conseguirlo.

Pero esa concepción de la felicidad tiene varios problemas. Por un lado, supone que es un fenómeno absoluto: uno es feliz o no lo es, sin matices ni contradicciones.

"La felicidad -según Novelli- no es un estado permanente, son momentos en los que se alcanza algo deseado. Pero esto no puede ser eterno, porque el psiquismo humano se configura en base a fuerzas que están en tensión. Esto no se puede resolver apelando sólo a la voluntad. Entonces, si el conflicto queda intacto, se mantiene un fondo que muchas veces se manifiesta como angustia".

Lo que el psicoanalista muestra es la tendencia de muchos autores a abordar de manera superficial fenómenos muy complejos. No es posible ser feliz todo el tiempo, ni puede ser tan fácil alcanzar esos momentos de felicidad. Sobre todo porque, al contrario de lo que suele plantear la literatura de autoayuda, no depende sólo del esfuerzo individual.

¿Sirve la literatura de autoayuda?

"Pasé por momentos duros y me han regalado libros de autoayuda, de autores conocidos. Si bien me sirvieron, sólo vi las cosas cuando me cayó la ficha a mí. Pero de todos modos los aconsejo", comentó otra de las participantes del sondeo.

No se puede afirmar taxativamente si algo le sirve o no al otro. Hay personas que aprendieron algunas cosas y que lograron reflexionar gracias a estos libros, y no sería correcto no creerles. Pero lo que está claro es que los cambios en ciertos aspectos angustiantes de la personalidad no pueden venir impuestos desde afuera.

"La literatura de autoayuda no alcanza porque hay que trabajar aspectos muy íntimos, inconscientes, que ni siquiera el sujeto sabe que están presentes en él, y que desde un punto de vista racional y consciente no los va a poder solucionar", explicó Novelli.

Por eso, el problema no es que se escriban libros que reflexionan acerca de la angustia y que incluso dan algunos consejos para afrontarla. Como con cualquier expresión literaria, algunos los disfrutarán y otros no.

Lo preocupante es que se difundan falsas ilusiones que muchas veces terminan reforzando el sufrimiento psíquico. Si se insiste con que ser feliz o exitoso es fácil y depende sólo de la voluntad individual, y que nada tienen que ver los otros, las desigualdades o el azar, se refuerza la frustración que sienten los que no alcanzan ese ideal.

"La literatura de autoayuda hace al individuo enteramente responsable por el destino de su vida, porque desconoce todo condicionamiento externo y la influencia que tienen las decisiones sociales sobre las personas", concluyó Souroujón.

Somos seres sociales. Caminar, hablar, leer, escribir, trabajar, son todas aptitudes que poseemos porque otras personas nos las enseñaron. No somos indivisos ni enteramente dueños de nosotros mismos, y muchas veces hacemos cosas sin saber por qué.

¿Eso significa que uno no tiene responsabilidad sobre sus actos? No, todo lo contrario. Sólo haciéndose responsables de lo que son, las personas pueden cambiar y aprender a convivir con sus problemas. Apenas se trata de no condenar a quienes que las cosas no les salieron tan bien en la vida.




Fuente: Infobae


Domingo, 5 de agosto de 2012
...

Volver

Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER