| Lunes 1 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
América Latina
Chile enfrenta su primer día hábil tras el toque de queda sin clases, con transporte limitado y ya dejaron 11 muertos


La cifra de víctimas mortales se elevó tras el hallazgo de dos cuerpos en un comercio que fue saqueado e incendiado. Alrededor de 9.500 militares y policías se encuentran desplegados en las calles. “Será un día difícil”, adelantó el presidente Sebastián Piñera


Los habitantes de Santiago de Chile enfrentan este lunes su primer día laboral tras las violentas manifestaciones, saqueos e incendios que dejaron al menos 11 muertos durante el fin de semana, pese al despliegue militar y el toque de queda decretado por las autoridades.

Pasadas las 7 de la mañana, los residentes capitalinos comenzaron a dirigirse a sus centros laborales, con un grave problema de transporte público. la empresa estatal del metro (que transporta diariamente a cerca de tres millones de pasajeros) sólo logró habilitar parcialmente la línea 1, la más importante de las siete que cruzan la capital chilena.

En tanto, la intendenta de la Región Metropolitana de Santiago, Karla Rubilar, reportó este lunes que la cifra muertos del fin de semana es de 11 en la capital: tres perdieron la vida el sábado y 8 el domingo.

Las víctimas fatales murieron hasta ahora en circunstancias similares. En uno de estos incendios en comercios, en un gran almacén de ropa de Santiago, fallecieron cinco personas, y un cuerpo más se encontró en otro incendio en un supermercado en la calle santiaguina de Matucana. El sábado, otras dos personas murieron asfixiadas en un comercio.


“Será un día difícil”, adelantó el presidente Sebastián Piñera, quien días antes de que estallara la crisis social, la peor desde el retorno de la democracia en 1990, se refirió a Chile como un “oasis” de estabilidad. Esta vez, expresó: “Estamos en guerra contra un enemigo poderoso”.

El subterráneo chileno quedó totalmente inoperativo desde el viernes hasta el domingo luego que 78 estaciones (de 136) fueran destruidas dejando un daño económico superior a los 300 millones de dólares.

El metro estará apoyado por más de medio millar de autobuses públicos, municipales e interurbanos que se complementarán con taxis para copar las necesidades de transporte de los santiaguinos. Piñera solicitó a conductores privados colaborar en el traslado de la población. “El Metro es un transporte estructural. No hay un bus que reemplace el recorrido del Metro”, destacó Eric Campos, presidente del Sindicato de Metros de Chile, en declaraciones a radio La Red. Además, criticó la respuesta del Estado: “Hay un pueblo que está despertando y un gobierno que está desarrollando una estrategia del miedo. Pensamos que esto en Chile no iba a ocurrir más”.

"Ha sido injusto que (el ataque) sea contra el Metro, porque es del Estado", indicó Campos
Centros comerciales, tiendas del retail, supermercados y farmacias permanecerán cerrados, mientras que los bancos evaluarán la situación para abrir sus sucursales.

A su vez, las clases fueron suspendidas en 48 de las 52 comunas de Santiago y los hospitales se espera que funcionen con normalidad.

En el aeropuerto de Santiago se encontraban varados miles de pasajeros quienes pacientemente esperaban una solución a centenares de vuelos que fueron cancelados o reprogramados.

Los estudiantes llamaron a nuevas movilizaciones para el lunes, mientras 9.500 militares y policías se encuentran desplegados en las calles chilenas para evitar mayores desmanes.




(Con información de AFP)


Fuente: Infobae


Lunes, 21 de octubre de 2019
...

Volver

Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER