| Lunes 27 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Formación técnica y superior gratuita
Estudiantes universitarios marchan en Colombia pese a las promesas del presidente Santos
Miles de estudiantes universitarios marcharon por las principales ciudades de Colombia en reclamo de educación de mejor calidad y formación técnica y superior gratuita, pese a que el miércoles el gobierno anunció el retiro de un proyecto de reforma.
Los estudiantes marcharon por las calles de Medellín, Cali, Pereira, Bucaramanga, Barranquilla y Bogotá, donde hubo el mayor número de manifestantes que con pancartas, música, rostros pintados o con disfraces manifestaron su rechazo al proyecto.

El presidente Juan Manuel Santos anunció ayer que si los alumnos levantaban la huelga retiraría la iniciativa, que desató un paro en las más de 30 universidades públicas del país desde el 12 de octubre, y prometió que dará lugar a que la comunidad educativa y los legisladores discutan un proyecto de consenso.

Sin embargo, los estudiantes mantuvieron hoy la huelga y las protestas, y decidirán el fin de semana en una reunión extraordinaria de la Mesa Amplia Nacional Estudiantil (Mane) si aceptan o no la oferta de Santos.

"La implementación o no de la Ley 30 no es el único problema que sufre la educación superior colombiana", sostuvo la Mane ante el anuncio de Santos.

Según el gobierno, la iniciativa busca ampliar los cupos en las universidades, entre otras formas, con un sistema que permite la creación de centros de altos estudios de capitales públicos y privados, pero los dirigentes estudiantiles consideran que ese sería un primer paso para la privatización de la educación pública.

En Barranquilla, la protesta estudiantil tuvo especial repercusión, ante la cantidad de periodistas acreditados para cubrir los partidos por las eliminatorias del mundial de fútbol que jugará la selección colombiana con Venezuela y la Argentina mañana y el martes, respectivamente.

Unos 300 estudiantes marcharon temprano por la mañana frente a la Universidad Autónoma del Caribe de Barranquilla, generando caos en el tránsito por el corte de la Carretera 46, donde está situada la casa de estudios, y bastante bullicio con bombos, platillos, cantos y voces amplificadas por altoparlantes.

"El programa nuevo era una vergüenza; de esa manera solamente habrá universidades privadas y los humildes no tendrán espacio para estudiar; pero no solamente queda en ese punto, la huelga no se levantará hasta que no se vea una renovación seria", dijo a Télam uno de los estudiantes convocados en la zona norte de Barranquilla.

Sergio Fernández, vocero de los estudiantes de la Universidad Autónoma del Caribe, consideró que "el anuncio del presidente Santos demuestra la veracidad de nuestros argumentos, que tenemos la razón".

"La decisión del paro nacional universitario tiene tres objetivos: el retiro de la ley; la construcción de una metodología y un escenario democrático para elaborar una propuesta alternativa, y el respeto a las garantías para la movilización y la protesta, incluida la desmilitarización de las universidades", explicó Sergio Campo, vocero de la Mane, en declaraciones a la agencia de noticias ANSA.

El presidente Santos insistió hoy con la posición conciliatoria y prometió que no les "pondrá el conejo" (trampa) a los estudiantes "El país entero es testigo de nuestro compromiso; ahora les pedimos a los estudiantes que insisten en el paro que no le pongan ustedes conejo al país, que lo levanten y vuelvan a clases, y que salven el semestre", los instó.

Poco después, el ministro de Interior, Germán Vargas, amenazó a los estudiantes con que "si el paro no cesa el gobierno avanzará y antes de que termine el próximo semestre se aprobará la iniciativa", tónica con la que se expresaron también varios legisladores oficialistas.


Viernes, 11 de noviembre de 2011
...

Volver

Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761532806