| Domingo 7 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Brasil
El momento en que un francotirador de la Policía de élite de Brasil abatió al secuestrador del puente Río-Niterói
El agente especial estaba camuflado acostado sobre el techo de un camión de bomberos. El criminal murió tras más de tres horas de negociaciones infructuosas para que se entregue.
A las 09.02, cuando la toma de rehenes llevaba más de tres horas, el secuestrador se bajó del ómnibus y un francotirador le disparó. En total se escucharon seis tiros. Minutos después, confirmaron su muerte.

Hacía aproximadamente una hora que los especialistas del Batallón de Operaciones Especiales de la Policía de Río de Janeiro estaban apostados alrededor del ómnibus, esperando. La prioridad era conseguir que el secuestrador se entregue. Cuando se vio que eso no iba a suceder, el tirador aguardó el momento indicado para disparar. Hasta que ese instante llegó, y no falló.

El secuestrador se había subido al vehículo antes de las 6.00 del martes. Tenía bidones de gasolina y amenazaba con prender fuego todo. Lo primero que hizo fue ordenarle al conductor que lo cruce entre los dos carriles centrales del puente Río-Niterói, para obstruir el paso de los autos.

Los agentes estuvieron horas tratando de lograr la entrega del secuestrador, que antes de ser abatido liberó a cuatro mujeres y a dos hombres. Las autoridades confirmaron que originalmente eran 37 los rehenes, y quedaban 31 cuando se produjo el desenlace.

El Puente Presidente Costa e Silva, popularmente conocido como Puente Río-Niterói, cruza la bahía de Guanabara, en el estado de Río de Janeiro. Con una extensión de 13 kilómetros, es el más largo de América Latina.

No se conoce la motivación ni la identidad del secuestrador, que además de la gasolina estaba armado con un revólver y una pistola paralizante. Los policías creen que se trató de un acto premeditado. El puente quedó bloqueado en ambos sentidos de circulación.

La primera rehén fue liberada a las 6.19 hora local (09.19 GMT). A las 6.31 se mostró el secuestrador por primera vez. Estaba vestido con una remera blanca y tenía el rostro cubierto. En ese momento arrojó un objeto en llamas a través de la ventana.

Siete minutos más tarde liberó a la segunda pasajera, e instantes después a la tercera. A las 6.53 arribaron al lugar los negociadores del Batallón de Operaciones Especiales de la Policía de Río de Janeiro.

A las 7.04 a.m. liberó a otro de los rehenes, un hombre. Luego dejaría ir a la quinta rehén.

A esa altura, la policía ya lo tenía rodeado. Francotiradores se posicionaron sobre el techo de un camión de bomberos y tenían en la mira al secuestrador.

Pasadas las 8.00 se vivió un momento de extrema confusión. Un hombre vestido de blanco salió del ómnibus y la prensa local lo confundió con el secuestrador por el color de su ropa. Sin embargo, era el sexto rehén en ser liberado.

A más de tres horas de comenzada la toma de rehenes, continuaban las negociaciones para conseguir la entrega del criminal. Aparentemente, no estaba haciendo ninguna demanda concreta a sus interlocutores.

A las 9.02 se escucharon disparos en el puente Río-Niterói e inmediatamente después los policías comenzaron a celebrar. Minutos más tarde se confirmó que el criminal había sido abatido y que las 31 personas que mantenía como rehenes estaban fuera de peligro.










Fuente: Infobae.


Martes, 20 de agosto de 2019
...

Volver

GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER