| Lunes 8 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
América Latina
Alemania decidió recortar las ayudas a Brasil ante el avance de la deforestación de la Amazonia


El Gobierno de Angela Merkel podría bloquear un subsidio destinado a la protección de la selva y la biodeversidad y que rondaría en una primera etapa los 35 millones de euros

El Gobierno alemán anunció el sábado la suspensión de parte de sus subvenciones a proyectos de protección de la selva amazónica, a raíz de la intensificación de la deforestación en Brasil desde la llegada al poder Jair Bolsonaro.

"La política del gobierno brasileño en Amazonia plantea dudas en cuanto a la continuación de una reducción sostenida de la tasa de deforestación", declaró el sábado al diario alemán Tagesspiegel la ministra de Medio Ambiente Svenja Schulze.

La primera etapa consiste en bloquear una subvención de 35 millones de euros (39,60 millones de dólares) para proyectos de conservación de la selva y la biodiversidad en Brasil hasta que las cifras vuelvan a ser alentadoras, agrega el diario.

De 2008 a 2019, el gobierno alemán liberó una partida total por 95 millones de euros (107,46 millones de dólares) para diferentes proyectos de protección medioambiental en Brasil.

De todos modos, Alemania continuará contribuyendo al Fondo Amazonia, creado en 2008 y cuyo donante más generoso, Noruega, amenaza con retirarse.

El país escandinavo anunció un años atrás que sus pagos a Brasil pasarían a la mitad y que podría incluso desaparecer en el futuro.

La llegada el poder en enero del presidente Bolsonaro, declarado escéptico del cambio climático, provocó grandes temores sobre el futuro de la selva amazónica.

En Brasil, donde se encuentra más del 60% de la selva amazónica, el "pulmón del planeta" pierde sin cesar terreno ante la expansión agrícola que apoya Bolsonaro.

El Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) informó el martes que la deforestación en la Amazonía brasileña totalizó 2.254 km2 en julio, un 278% más que en el mismo mes de 2018 (596,6 km2).


La semana anterior, Bolsonaro obtuvo finalmente la cabeza del director del INPE, al que acusaba de mentir o dañar la imagen de Brasil por publicar datos preocupantes sobre la deforestación de la selva amazónica.



Con información de AFP




Fuente: Infobae


Martes, 13 de agosto de 2019
...

Volver

GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER