| Jueves 28 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
La droga se indicaba como parte de tratamientos antirretrovirales
VIH: se aprobó en EE UU una pastilla que podría prevenir la infección
Se denomina Truvada, un fármaco para personas más expuestas al contagio, que debe tomarse diariamente por un período prolongado.


La Agencia Federal de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos tomó una decisión que podría convertirse en un hito en la historia de la lucha contra el sida, al aprobar una píldora para la prevención de esa infección en adultos con mayor exposición al contagio.
Desde 2004, Truvada, una combinación de dos fármacos del laboratorio Gilead Sciences, es indicado junto con otros fármacos antirretrovirales para el tratamiento de los pacientes con VIH positivo. Pero hace dos años, varios ensayos clínicos demostraron que la toma diaria y regular de ese medicamento puede reducir hasta en un 75% la infección. Ayer, la FDA aceptó el suministro preventivo, siempre que los doctores se cercioren de que el paciente no está infectado y que se realicen controles cada tres meses. Sin embargo, el anuncio no contó con total aceptación: varios especialistas advirtieron sobre sus limitaciones, y otros proveedores de servicios de salud se mostraron temerosos de que la noticia fomente en el mediano plazo comportamientos sexuales de alto riesgo.
"Es una buena noticia, pero hay que evaluar cómo adaptarla a la realidad. Para aquellas poblaciones más vulnerables, como las trabajadoras sexuales, esta medicación puede ser una buena herramienta. Sin embargo, debemos estar atentos a que esto no implique un relajamiento de los cuidados y las precauciones", explicó a Tiempo Argentino el doctor Carlos Falistocco, titular de la Dirección Nacional de SIDA, dependiente del Ministerio de Salud de la Nación. Consultado sobre la posibilidad de que en la Argentina se incorpore el uso de esta medicación a las políticas de prevención de esa cartera, Falistocco detalló: "El Estado tendría que pensarlo mucho, porque nosotros tenemos suficientes mecanismos de prevención como para acceder a estas poblaciones con entrega de preservativos y otras políticas sanitarias. Para llegar a eso hay que quemar antes otras etapas y trabajar mucho más sobre esas poblaciones vulnerables."
Más allá del debate científico, organizaciones sociales vinculadas al tema plantearon dudas sobre la relevancia del anuncio. Patricia Pérez, presidenta de ICW GLOBAL, desconfió de la noticia por su cercanía con la Conferencia Mundial de SIDA que empieza este 19 de julio en Washington y aseguró que, desde el punto de vista social y político, la novedad resulta peligrosa. "Naciones Unidas insiste en llegar a infecciones 0. Pero si los países están acotando sus presupuestos en salud y si hay países, como Honduras, que entregan medicamentos vencidos, se debe sospechar de la viabilidad de esa meta. Ojalá que sirva, pero debemos verlo en funcionamiento", indicó. «




Fuente: Tiempo argentino


Martes, 17 de julio de 2012
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER