| Lunes 8 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
América Latina
Lo que dicen los medios del mundo sobre las elecciones primarias en Argentina
Este domingo se celebran unas elecciones que servirán de ensayo para las presidenciales de octubre, en las que Mauricio Macri buscará la reelección frente al peronista Alberto Fernández.
Las primarias que se celebran este domingo, que se llevarán a cabo en medio de un escenario electoral polarizado e incierto, podrían dar una señal de lo que sucederá en los comicios generales de octubre. Y algunos de los principales diarios del mundo dan analizan y dan su mirada sobre la jornada electoral en Argentina.

Para la prestigiosa The Economist, Mauricio Macri está ante una dura competencia al enfrentarse a la fórmula de Alberto Fernández y Crisitna Fernández de Kirchner. A pesar de la alta inflación, el aumento del desempleo y el aumento de la deuda, la publicación inglesa cree que el presidente tiene una verdadera chance de ganar.

El País de España, por su parte, resalta el apoyo "rotundo" que los mercados financieros brindaron a Macri y cómo apostaron por su éxito en las elecciones primarias. En otra nota, el diario español pone el foco en el gran desafío que tiene el presidente para lograr un resultado que le pueda ser favorable en la provincia de Buenos Aires, donde el kirchnerismo es fuerte.

"Macri ha perdido el voto de los sectores pobres del conurbano, el más golpeado por la crisis económica. Los sondeos muestran que la distancia entre el presidente y Alberto Fernández, el candidato kirchnerista, es de unos 10 puntos. En el distrito de La Matanza, bastión peronista donde viven 1,5 millones de personas, la brecha alcanza el 40%. Las cifras, sin embargo, esconden una paradoja. La gobernadora de Buenos Aires, la macrista María Eugenia Vidal, es la política con mejor imagen del país. Vidal va por la reelección y hoy padece el lastre de su jefe político", dice el periódico español en su nota.

El diario The New York Times, en un cable que publicó de The Associated Press, dice que los argentinos están entrando en la carrera presidencial más apretada desde el regreso a la democracia. "Y se espera que las elecciones primarias del domingo proporcionen una pista de quién podría ganar las elecciones de octubre".

Las primarias constituyen "un gran ensayo de orquesta donde vamos a ver qué instrumentos quedan, cuáles suenan más fuertes y cuáles están más silenciados. A partir de ahí empieza otro juego", dijo Luis Tonelli, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad de Buenos Aires, a The Associated Press, en la nota publicada por The New York Times.

Por último, Bloomberg, especializado en economía y finanzas, asegura que los inversores observan de cerca las elecciones, "vistas como una elección entre un candidato favorable al mercado o el regreso del populismo. Por lo tanto, los resultados determinarán la reacción del mercado al día siguiente".









Fuente: Infobae.


Domingo, 11 de agosto de 2019
...

Volver

GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER