| Lunes 8 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Donald Trump acusó a China de "manipulación de divisas" tras la devaluación del yuan que golpea a las bolsas del mundo


El presidente estadounidense aseguró que la decisión de Beijing de llevar el moneda china a su nivel más bajo desde 2008 es "una violación mayúscula" que debilitará enormemente al país en el futuro

La "guerra comercial" entre las dos primeras economías del mundo, Estados Unidos y China, parece haber entrado en una escalada sin precedentes. Luego de que Beijing devaluara el yuan a los niveles más bajos desde 2008, como respuesta a la imposición de nuevos aranceles del 10% por parte de Estados Unidos, el presidente Donald Trump cargó este lunes contra el gobierno de su par Xi Jinping: lo acusó de "manipulación de divisas".

"China bajó el precio de su moneda a casi un nivel históricamente bajo. Eso se llama 'manipulación de divisas'", acusó Trump desde su cuenta de Twitter.

"¿Estás escuchando, Reserva Federal?", se preguntó en referencia a la reducción en la tasa de interés decretada la semana pasada por el organismo que regula la política monetaria estadounidense, la cual fue considerada "insuficiente" por el mandatario estadounidense. "¡Esto es una violación mayúscula que debilitará enormemente a China en el futuro!", concluyó Trump.





Tras una serie de treguas iniciadas en diciembre del año pasado, la guerra comercial entre Estados Unidos y China parece haber entrado en una escalada de tensiones sin precedentes que está teniendo un efecto negativo en todas las proyecciones de crecimiento de la economía global.

De acuerdo al Banco Mundial el crecimiento esperado para 2019 es del 2,6%, por debajo de lo esperado debido a "riesgos substanciales" en el horizonte. Para el Fondo Monetario Internacional el aumento del PBI global será del 3,2%, pero aún así lo describe como "perezoso" ante los riesgos.

El jueves Trump, luego de que la última ronda de negociaciones entre ambas potencias se estancara en Shanghai, anunció nuevos aranceles del 10% sobre productos chinos, valuados en 300.000 millones de dólares, que entrarán en vigencia el 1 de septiembre.

Se suman a los ya existentes aranceles del 25% sobre bienes por 250.000 millones de dólares, que fueron impuestos escalonadamente a lo largo del 2018 y 2019.

Este lunes, en consecuencia, el Banco Popular de China abandonó su valor de referencia de 6,9 yuanes por dólar fijado en diciembre y la moneda trepó a 7,0393 por dólar, superando la barrera de los 7 yuanes por primera vez desde el 2008, cuando comenzó la crisis financiera global.

La decisión de Beijing sacudió a los mercados en todo el mundo provocando fuertes caídas en Asia y Europa y una preferencia de los inversores por los bonos del Tesoro de Estados Unidos, el yen y el oro, entre otros activos percibidos como seguros ante la incertidumbre.





Fuente: Infobae


Lunes, 5 de agosto de 2019
...

Volver

Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER