| Jueves 28 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Ariel Basteiro
"El proceso de incorporación de Bolivia al Mercosur es inminente y también de otros Estados"
El nuevo embajador argentino en Bolivia, Ariel Basteiro, afirmó que la representación diplomática en el país que conduce Evo Morales "es estratégica para los intereses argentinos en Latinoamérica" y proclamó que por ello es necesario impulsar el ingreso de Bolivia al Mercosur.



El dirigente sindical de extracción socialista dialogó luego de conocerse su designación como embajador en la Estado Plurinacional de Bolivia, donde expuso su perspectiva respecto de las relaciones existentes entre ambas naciones y relató las sensaciones de cara al desafío personal que implica ese destino.

"Tengo la misma alegría que veo en muchos compañeros, porque la situación de Bolivia es mirada con atención por todos: en su proceso político hay intereses muy fuertes que tratan de desestabilizar las democracias de nuestros países", destacó Basteiro.

En su análisis sobre la situación política boliviana, el dirigente que hoy comparte espacio con Martín Sabbatella en Nuevo Encuentro, resaltó que esos intereses desestabilizadores "actuaron hace poco tiempo en Paraguay" y además intentan hacerlo en toda la región.

De allí que Basteiro subrayó la necesidad de impulsar la inclusión de la mayor cantidad de países al Mercosur: "el proceso de incorporación de Bolivia es inminente y también de otros Estados, posibilitando intensificar no sólo el intercambio comercial sino también los lazos entre los pueblos".

Al respecto, la relación de ambos países se ve plasmada en el hecho de que Argentina es el destino del 75 por ciento de la emigración proveniente de su vecino del norte, calculándose en casi 2 millones de bolivianos y descendientes los que viven en el país.

Tras recibir el Placet por parte de Bolivia y a la espera de que la comisión de acuerdos del Senado argentino trate su designación, Basteiro informó que será parte de la comitiva argentina en la reunión que la próxima semana desarrollarán los presidentes Cristina Fernández de Kirchner y Evo Morales en la ciudad de Cochabamba.

En la agenda de la cumbre bilateral se encuentra la firma de acuerdos de cooperación en áreas diversas, pero se destacan los relacionado con la asistencia tecnológica.

Entre los desafíos que deberá encarar en su gestión, Basteiro se centrará en potenciar temas comerciales que unen a ambas naciones: "El tema del gas está en agenda hace mucho tiempo, sobre todo por la necesidad de desarrollar infraestructura en Bolivia; y Argentina es un país que le puede brindar ese apoyo", explicó.

El flamante diplomático habló también de la necesidad de explotar los recursos minerales de manera sustentable, sobre todo en lo respectivo al Litio, otro de los puntos en el que ambos países deberán avanzar.

Al ser consultado por las relaciones de las naciones sudamericanas con el resto del mundo, el ex diputado destacó que en la última década "se ha roto con el mandato cultural que pretendía que se viera a Europa y a Estados Unidos como el lugar para reflejarnos".

Sobre el tema, el dirigente socialista también se refirió a la relación con los Estados Unidos y el proceso eleccionario que vive el país norteamericano: "aunque (la presidencia de Barack) Obama no cumplió con las expectativas, no es lo mismo que gane él o un candidato de la derecha republicana".

"Cada vez que ganó un republicano de ese estilo, fue trágico para los pueblos de Latinoamérica, pero lo fundamental, más allá de la política exterior norteamericana, es lo que hagamos nosotros, aunque deseamos que la intromisión estadounidense sea parte de hechos del pasado".

Por último, Basteiro -que fuera expulsado del socialismo por militar en el proyecto kirchnerista- dejó en claro el honor que le genera ser embajador en Bolivia: "En el primer gobierno peronista ese lugar lo ocupó Manuel Ugarte", concluyó emocionado.



Fuente: Télam


Domingo, 15 de julio de 2012
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER