| Miércoles 29 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
En vista a las elecciones de fin de año
Obama pidió medidas para "fortalecer a la clase media"
El presidente de EEUU intenta extender un recorte impositivo para la mayoría de la población, aunque plantea excluir ahora a los estratos altos, a quienes les correspondería pagar más. El partido republicano sostiene que la medida socavará la ya frágil recuperación económica del país. Las próximas elecciones presidenciales serán en noviembre.



Barack Obama, presidente de Estados Unidos, pidió al Congreso que apruebe una extensión de los recortes de a los impuestos para la mayoría de estadounidenses, aunque no para estratos más altos. La reforma plantea una renovación de la política tributaria antes que expire a inicios del año próximo, aunque no incluye a las personas con altos ingresos.

Hizo la petición en su aparición semanal por radio e internet, en el que aclaró que "bajo mi plan, el 98% de las familias estadounidenses no verán aumentar los impuestos sobre sus sueldos, pero el otro 2% de estadounidenses tendrá que pagar un poco más". Por ello, precisó que los afectados serán los que perciban ganancias superiores a los u$s 250.000.

"Lo que necesitamos son políticas que hagan crecer y que fortalezcan a la clase media, que contribuyan a crear empleos" dijo, y planteó que esta modificación irá en ese sentido.

Obama rechazó la idea de los republicanos de incluir a toda la población en la reforma. Según el senador republicano Rob Portman, el plan oficialista se traducirá en el aumento de impuestos para alrededor de un millón de pequeños negocios. Si los ricos no son excluidos, podrán ayudar a crear empleo para los estadounidenses de clases más bajas.

El jefe de Gobierno lo refutó argumentando que "ya hemos intentado esta vía la mayor parte de la década pasada, pero no funcionó". Por lo que resaltó que Estados Unidos necesita políticas que hagan crecer y fortalecer la clase media del país, que ayuden a crear empleo y permitir un mayor acceso a la educación, que es privada en los .

Mientras el partido del presidente desea aumentar los impuestos a los ricos, los opositores sostienen que esta medida socavará la ya frágil recuperación económica del país. Si el recorte de impuestos expira, "será un gran golpe económico para las familias de clase media", justificó el actual mandatario en su declaración.

El 1 de enero de 2013 dejará de tener vigencia la disminución impositiva adoptado bajo el mandato del ex-presidente republicano George W. Bush, prorrogado por Obama, demócrata. No obstante, los dos partidos no logran un acuerdo sobre cómo prolongarlo.


En cara a las próximas elecciones de noviembre que se predice serán ajustadas, los partidos en disputa hacen de esta política un tema de debate. Para reforzar su imagen, Obama se proclamó único candidato defensor de la mayoría estadounidense. Por ello declaró ayer en el Estado de Virginia, en un defensa de su candidatura, que "necesitamos a alguien que pelee por la clase media", en un país donde la mayoría de la población se siente representada por ese término.



Fuente: Ambito.com



Sábado, 14 de julio de 2012
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761735804